Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos Efectivos para la Enseñanza de la Lectura Inicial: Enfoques y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Capítulo 2: Instrucción Individualizada y Otros Enfoques en la Enseñanza de la Lectura

Instrucción Individualizada

Este método busca enfocarse en las fortalezas y debilidades de cada alumno frente a la lectura. El comienzo de esta etapa debe ser un proceso pasivo y no muy complicado, basado en oraciones significativas; a este método se le llama basales. El inconveniente que puede presentar este método es que los alumnos se agrupan según sus destrezas y no se tiene en cuenta si el tema propuesto es del interés de los pequeños. El método de instrucción individualizada procura que el niño lea solo un texto de su propio interés y formule un criterio frente a lo leído.

Enfoque Lenguaje-Experiencia

Este enfoque establece una relación... Continuar leyendo "Métodos Efectivos para la Enseñanza de la Lectura Inicial: Enfoques y Desarrollo" »

Fundamentos del Currículo Educativo: Teorías, Elementos y Evaluación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Currículo: Concepto que se utiliza para referirse a los planes y programas educativos y su implementación pedagógica.

Teoría Curricular

La teoría curricular abarca:

  • Currículo como contenido de la enseñanza.
  • Currículo como plan o guía de la actividad escolar.
  • Currículo como experiencia.
  • Adaptación curricular.
  • Diseño y ejecución curricular.

Tipos de Currículo

  • Currículo formal: Es aquel que está fundamentado en su estructura académica, administrativa, legal y económica.
  • Currículo real: Es la propuesta en práctica, donde existe adaptación entre el plan curricular y la realidad en el aula.
  • Currículo oculto: Aspectos no plasmados explícitamente, pero que son medibles y observables, como la comunicación.
  • Currículo nulo: Abarca todo lo
... Continuar leyendo "Fundamentos del Currículo Educativo: Teorías, Elementos y Evaluación" »

Mejora de los Servicios Sociales en Barcelona: Plan de Actuación Municipal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Introducción

Como Ayuntamiento de Barcelona, pertenecemos al área del Departamento de Servicios Sociales.

El Departamento de Servicios Sociales tiene como objetivo mejorar el sistema público de los servicios sociales, para así poder atender a los ciudadanos y ciudadanas de forma personalizada a través de un conjunto organizado y coordinado de acciones profesionales y planes que ayuden a mejorar el bienestar social y favorecer la integración de las personas, ofreciendo, por ejemplo, a las personas a vivir en mejores condiciones durante todas las etapas de sus vidas, cubriendo necesidades básicas sociales.

Dicho objetivo se llevará a cabo promoviendo mecanismos que nos permitan conocer, prevenir e intervenir por personas, familias o grupos... Continuar leyendo "Mejora de los Servicios Sociales en Barcelona: Plan de Actuación Municipal" »

Enfoques y Dimensiones del Ámbito Escolar: Una Visión Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Enfoques Teóricos en la Organización Educativa

Enfoque Científico-Racional

Enfoque Científico-Racional

-Distintos autores han dicho que este enfoque es el dominante.

-Basado en una visión positivista de la ciencia.

-Se encarga de guiar el funcionamiento y la administración.

-La organización centrada en la consecución de metas específicas.

-Estructuras bien diseñadas en base a la especialización y formalización.

-Elabora leyes y regularidades que explican el funcionamiento de la organización educativa.

-Alto interés en los procesos de control, para alcanzar mayores cuotas de eficacia.

-Visión lineal y racional de la Organización.

-Las investigaciones se hacen desde fuera: externa.

Corrientes

-Estructura-formalista.

-Recursos humanos (Interrelación... Continuar leyendo "Enfoques y Dimensiones del Ámbito Escolar: Una Visión Detallada" »

Respuestas Clave en la Investigación: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

A continuación, se presentan las respuestas a las preguntas planteadas, abordando conceptos clave en la investigación:

1. Hipótesis

Son enunciados o conjeturas acerca de un hecho o acontecimiento cuyo resultado se desconoce en el momento de la predicción. Son respuestas provisionales a las preguntas de investigación.

2. Verdadera

Una de las finalidades del protocolo es demostrar que la investigación sí cumple con los requisitos para ser considerada científica.

3. Objetivo General

Se refiere al propósito general que tiene la investigación, debe ser coherente y pertinente con el planteamiento del problema.

4. Normas de Citación

Principales normas para citar un trabajo de investigación: ISO, NOM, CHICAGO, HARVARD, APA.

5. Delimitación del

... Continuar leyendo "Respuestas Clave en la Investigación: Conceptos y Aplicaciones" »

Recursos de Investigación Clínica y Enfermería

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 27,59 KB

Legislación y Historia Clínica

Ley 14/1986 General de Sanidad: proceso asistencial por escrito: derecho a recibir copia o datos de la Historia Clínica (HC). Ley Orgánica 15/1999: Protección de Datos Personales. Ley 41/2002: información y documentación clínica.

Datos de salud: información de salud pasada, presente o futura, de personas sanas o enfermas, físicas o psicológicas, e incluyendo adicción al alcohol o drogas.

Historia Clínica (HC): documento abierto y sanitario único. Recoge, almacena y mantiene en orden la información personal, incluyendo datos, valoraciones e información de la situación y evolución clínica del paciente. Es un documento secreto.

Solo se puede ver si se necesita para: asistencia sanitaria, tratamientos... Continuar leyendo "Recursos de Investigación Clínica y Enfermería" »

Cómo Desarrollar un Proyecto de Investigación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Cómo Desarrollar un Proyecto de Investigación: Guía Completa

Delimitación del Tema

Consiste en evaluar la viabilidad para su desarrollo.

Justificación

Indica las características que motivan la investigación o la realización del tema.

No basta con identificar una rama de las ciencias; se debe señalar un tema específico, reducido en extensión. Se deben considerar los materiales y las fuentes bibliográficas con las que se cuenta. En la planeación de la investigación, es necesario establecer las actividades y los recursos para llevarla a cabo.

El Problema

Es el punto de partida de una investigación. Surge cuando se encuentra una laguna teórica, es decir, una pregunta que surge a partir de una observación más o menos estructurada. Consta

... Continuar leyendo "Cómo Desarrollar un Proyecto de Investigación" »

Cómo Desarrollar un Proyecto de Investigación: Pasos y Elementos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Conceptos Básicos de Investigación

Investigar: Descubrir lo conocido y redescubrir lo conocido. Ciencia que estudia las palabras.

Etimología: Investigar viene del latín in (en) vestigar (indagar, averiguar).

Investigación: Es una serie de pasos encaminados a obtener nuevos conocimientos.

Investigación científica: Es el proceso metódico y sistemático, orientado a la solución de problemas a través de la obtención de nuevos conocimientos.

Recomendaciones para Elaborar un Título Efectivo

  • No debe iniciar con verbo.
  • No debe iniciar con artículos determinados o indeterminados.
  • Debe elaborarse con un mínimo de 15 palabras.
  • No debe tener abreviaturas.

Estructura del Proyecto de Investigación

El proyecto se divide en 3 objetos: elaboración del... Continuar leyendo "Cómo Desarrollar un Proyecto de Investigación: Pasos y Elementos Clave" »

Características y Organización del Sistema Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 15,35 KB

Características del sistema graduado

  • a) Divide el progreso de los alumnos en niveles o grados que deben cursarse exactamente durante un año académico.
  • b) Divide cada nivel educativo (primaria, secundaria, etcétera) en tantos grados como años escolares de duración establezca la estructura del sistema educativo oficial para cada uno.
  • c) Asigna a cada grado un conjunto de objetivos y contenidos de aprendizaje a manera de paquetes cerrados. Cada paquete forma con los demás un conjunto de parcelas que se añaden unas a otras durante todo el nivel escolar hasta formar un todo.
  • d) Cada grupo de alumnos es promovido al grado siguiente al final del año escolar, con la excepción de quienes reprueben el curso.
  • e) Perjudica el trabajo en colaboración
... Continuar leyendo "Características y Organización del Sistema Educativo" »

Educación Integral: Desarrollo, Funciones y Currículo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La **educación** es un proceso integral y continuo que implica la adquisición de **conocimientos**, **habilidades**, **valores** y **actitudes**. Va más allá de la transmisión de información y busca el **desarrollo completo de la persona**, abarcando aspectos cognitivos, emocionales, sociales y éticos. Tiene como finalidad la construcción de la **identidad personal**, y la integración en la sociedad en general y de forma más inmediata en el contexto de pertenencia.

Dimensiones de la Educación

Las tres dimensiones bipolares en las que se han organizado las notas características de la educación según Julián Luengo Navas son:

  • Humanización: influencias que recibe el sujeto desde su nacimiento para que se convierta en persona. La educación
... Continuar leyendo "Educación Integral: Desarrollo, Funciones y Currículo" »