Chuletas y apuntes de Magisterio

Ordenar por
Materia
Nivel

Autodeterminación, Autonomía e Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 27,87 KB

Conceptos Clave sobre Autodeterminación, Autonomía e Inclusión Laboral

Autodeterminación

La autodeterminación se refiere al conjunto de actividades y habilidades que necesita una persona para actuar de forma autónoma y ser protagonista de los acontecimientos relevantes de su vida, sin influencias externas innecesarias. Considera los siguientes aspectos:

  • Es una meta posible para todas las personas.
  • Es el resultado de la interacción entre los atributos internos y la oportunidad del contexto, por lo que hay que preocuparse de modificar los entornos en los que se mueve la persona.
  • Es un proceso que dura toda la vida.
  • Se adquiere y ejerce en diferentes contextos, siendo la familia una de las mayores influencias para las personas con discapacidad.
... Continuar leyendo "Autodeterminación, Autonomía e Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad" »

Transformación Cultural en las Organizaciones: Modelos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 942,82 KB

Transformación Cultural en las Organizaciones: Modelos y Estrategias

El Desafío del Cambio Organizacional

  • Generalmente, todo directivo de una organización está preocupado por cómo enfrentar el cambio permanente, cualquiera sea su ramo de actividad; desde pequeños a grandes cambios, todo debe ser contemplado y atendido.
  • El cambio cultural, el cambio en relación con el comportamiento organizacional, puede ser algo pensado o deseado o, por el contrario, puede ser la consecuencia de un cambio de otra índole. Los cambios pueden derivar de situaciones positivas –por ejemplo, una nueva línea de productos, nuevos negocios, cambio en el perfil de clientes- o problemas internos -entre sectores, situaciones conflictivas diversas, resultados negativos
... Continuar leyendo "Transformación Cultural en las Organizaciones: Modelos y Estrategias" »

Metodología de la Investigación: Etapas Clave para el Descubrimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Etapas del Proceso de Investigación

El proceso de investigación se divide en varias etapas clave que garantizan un enfoque riguroso y estructurado para alcanzar un descubrimiento significativo. Según Boulanger Balleyguier y Corbetta (2007), ambas teorías coinciden en destacar cuatro etapas principales:

1. Organización o Planteamiento de la Investigación (Diseño de la Investigación)

Esta etapa inicial implica definir el propósito de la investigación, los objetivos a alcanzar, las preguntas de investigación y el marco teórico que guiará el estudio. Se debe establecer un diseño claro y coherente que oriente todo el proceso.

2. Recolección de Datos y Puesta a Punto de las Técnicas Necesarias

En esta fase, el investigador recoge los datos... Continuar leyendo "Metodología de la Investigación: Etapas Clave para el Descubrimiento" »

Funciones del MINSAL y Sistema de Salud en Chile: Organización y Niveles de Atención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

Funciones del MINSAL en la Estructura del Sistema de Salud Chileno

Pregunta N°1: ¿Qué funciones principales desempeña el MINSAL en la estructura del Sistema de Salud chileno y cómo contribuyen a la coordinación de las políticas públicas de salud?

El Ministerio de Salud (MINSAL) en Chile desempeña un papel importante en la estructura del Sistema de Salud chileno, con diversas funciones que contribuyen a la coordinación de las políticas públicas de salud:

  • Formulación y fijación de políticas de salud: El MINSAL es responsable de formular y establecer las políticas de salud que se implementan en todo el país, incluyendo la definición de objetivos sanitarios nacionales y la coordinación sectorial e intersectorial para alcanzar estos
... Continuar leyendo "Funciones del MINSAL y Sistema de Salud en Chile: Organización y Niveles de Atención" »

República, Democracia y el Rol de la ONU en la Cooperación Global y la Educación para la Igualdad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Formas de Gobierno: República y Democracia

La República

En esta forma de gobierno, el Jefe del Estado es elegido por el pueblo, ya sea de forma directa o indirecta, dura temporalmente en su cargo y es políticamente responsable.

La Democracia

Es otra forma de gobierno en la que el poder reside en la totalidad de los miembros y la toma de decisiones responde a la voluntad colectiva de todos los miembros del grupo.

Relaciones Internacionales

Las relaciones internacionales abordan temas de la realidad social en la que nos encontramos inmersos. Siempre ha habido conflictos entre las diferentes potencias por diversos motivos económicos, políticos, etc.

A nivel internacional existen organismos que velan por mantener buenas relaciones. El principal organismo... Continuar leyendo "República, Democracia y el Rol de la ONU en la Cooperación Global y la Educación para la Igualdad" »

Guía Completa para Conocer tu Sector Profesional: Claves y Oportunidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 99,49 KB

Conoce a Fondo tu Sector Profesional

El sector profesional es el conjunto de actividades productivas afines que comparten características comunes, como el uso de tecnologías, formación necesaria, habilidades y conocimientos o tipos de productos, para el desarrollo profesional homogéneo.

Ventajas de Conocer tu Sector

  • Mejorar la planificación de tu carrera
  • Mejorar la capacidad de adaptación a cambios en el entorno
  • Mejorar tu currículum adaptándolo al sector
  • Establecer contactos profesionales
  • Detectar y desarrollar habilidades relevantes en el sector

Fuentes de Información sobre tu Sector

  1. Organismos públicos oficiales: INCUAL, INE y SEPE.
  2. Centros de formación profesional
  3. Asociaciones profesionales
  4. Cámaras de comercio
  5. Portales de empleo
  6. Prensa y
... Continuar leyendo "Guía Completa para Conocer tu Sector Profesional: Claves y Oportunidades" »

Funcionamiento y Principios Educativos en Centros de Protección de Menores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,56 KB

El Centro de Protección de Menores

Es un servicio residencial de acogida de estancia limitada, tanto de larga como de corta estancia, que tiene por objeto cubrir las necesidades básicas de las que ha sido privado el menor en su entorno familiar y conseguir su desarrollo integral.

Nutrición y Hábitos de Alimentación

  • Planificación de la alimentación de los menores según criterios de dietética y adecuación a las diferentes edades.
  • Empleo de alimentos de calidad bien cocinados, presentados de forma atractiva y en cantidad suficiente.
  • Reducción del uso de platos precocinados.
  • Los momentos de las comidas deben constituir un espacio de relación y educativo en los que no solo se cubre esta necesidad básica, sino que se aprenden otras cuestiones
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Principios Educativos en Centros de Protección de Menores" »

Conceptos Clave en Educación y Docencia: Desde la Pedagogía hasta el Diseño Curricular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,31 KB

Conceptos Fundamentales en Educación y Docencia

Pedagogía

La pedagogía es un conjunto de saberes que buscan tener impacto en el proceso educativo, en cualquiera de las dimensiones que este tenga, así como en la comprensión y organización de la cultura y la construcción del sujeto. El sujeto reconoce el lugar que ocupa en el mundo y se reconoce como constructor y transformador de este.

  • Disciplina que se ocupa del estudio del hecho educativo (estar inmerso en el proceso educativo consciente o inconscientemente, intencionada o intencionadamente).
  • Es teoría.

Etapas sucesivas:

  1. Como hecho real de carácter natural, social y humano.
  2. Como reflexión filosófica.
  3. Como actividad tecnológica.

Educación

La educación procede del latín educere: guiar,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación y Docencia: Desde la Pedagogía hasta el Diseño Curricular" »

Fomento de la Participación Familiar en Educación Infantil: Estudio de Caso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Contexto Educativo

Ciclo, Módulo y Materia

Nos encontramos en el Ciclo Superior de Educación Infantil, concretamente en el módulo de Intervención con Familias en Riesgo Social. Estamos iniciando el tema de la participación de las familias en la escuela.

La participación de la familia en la vida de la escuela es fundamental para el desarrollo integral de los niños y niñas. Es de vital importancia que los futuros educadores conozcan los distintos tipos de participación que puede realizar la familia en la escuela, así como reconocer aquellas situaciones en las que las familias no se involucran en la vida diaria del aula.

Como docente, les presento un caso escrito sobre participación familiar. A continuación, deberán responder una serie... Continuar leyendo "Fomento de la Participación Familiar en Educación Infantil: Estudio de Caso" »

Intervención Didáctica Efectiva para Personas con Discapacidad Auditiva: Estrategias y Recursos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Orientaciones para la Intervención Didáctica en Grupos de Personas con Discapacidad Sensorial Auditiva

Por lo general, las personas con trastornos auditivos podrán realizar la gran mayoría de los deportes, siempre y cuando se modifiquen, entre otras cosas, las señales acústicas (ej: silbato, voces) por visuales (gestos, pañuelos, banderas). En el caso de hipoacusia leve o moderada, los alumnos podrán participar en los programas físico-deportivos regulares, siempre y cuando el profesor se cerciore de que sus explicaciones han sido entendidas con toda claridad.

Principios Generales

  1. Las principales dificultades que pueden presentar los alumnos se basan en la comprensión de los mensajes y consignas que se den.
  2. Existen unas necesidades específicas
... Continuar leyendo "Intervención Didáctica Efectiva para Personas con Discapacidad Auditiva: Estrategias y Recursos" »