Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Definición del proyecto de intervención y la actuación estratégica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 21,77 KB

¿Cuál de Los siguientes aspectos en una ventaja del gobierno de procesos?


Define el marco de actuación Para que la gestión de la organización por procesos sea sostenible.

El cometido del gobierno de procesos se centra en:


Diseñar las estructuras y Liderar el cambio de una organización funcional a una organización horizontal.

El gobierno de procesos es necesario porque:


Se precisa definir la Dirección, detallar la coordinación y realizar un control de la autonomía Interfuncional que surge al implantar la gestión de procesos en una Organización.

El gobierno de procesos:


Tiene una componente normativa Que define las reglas de actuación que regulan las relaciones interfuncionales Y una componente conductual que hace referencia al liderazgo

... Continuar leyendo "Definición del proyecto de intervención y la actuación estratégica" »

Planificación Estratégica: Un Enfoque Proactivo para el Éxito Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 53,34 KB

Planificación Estratégica

La planificación estratégica se define como:

  • Reducir la incertidumbre que nos traerá el futuro.
  • Un método de intervención para producir un cambio en el curso tendencial de los eventos.
  • Disponer de planes de contingencia para utilizar mejor la intuición.
  • Una herramienta de gestión que permite formular y establecer objetivos de carácter prioritario, establecer cursos de acción y asignar recursos para alcanzar los resultados en un contexto de cambios.

En este sentido, el planeamiento estratégico moderno es prospectivo. El nuevo concepto de planeamiento consiste en ser preventivo y proactivo:

  • Identifica oportunidades a través del análisis.
  • No es determinista al estricto.

Nos permite prepararnos ante eventos posibles... Continuar leyendo "Planificación Estratégica: Un Enfoque Proactivo para el Éxito Organizacional" »

Psicometría: Medición y Evaluación de Variables Psicológicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Problemas en la Medición de Constructos

  • Falta de universalidad: No existe un enfoque de medición universalmente aceptado, lo que lleva a diferentes definiciones y procesos de medición.
  • Muestras limitadas: Las medidas psicológicas suelen basarse en muestras limitadas de comportamiento.
  • Error de medición: Las medidas obtenidas están sujetas a error, lo que puede provocar inconsistencias en las puntuaciones.
  • Escalas sin unidades bien definidas: Los constructos psicológicos carecen de unidades de medida bien definidas.
  • Relaciones demostradas: Los constructos psicológicos deben tener relaciones demostradas con otros constructos o fenómenos observables.

Indicadores de Constructos

Los comportamientos que representan un constructo se conocen como... Continuar leyendo "Psicometría: Medición y Evaluación de Variables Psicológicas" »

Modelos Pedagógicos en Baloncesto: Tradicional vs. Innovador para el Desarrollo del Jugador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

1. El Modelo Tradicional de Enseñanza del Baloncesto

1.1. Características Principales

  • Se basa en la enseñanza de las diferentes habilidades del deporte.
  • Implica la descomposición de las tareas y habilidades en estructuras más simples para su enseñanza, mediante progresiones de enseñanza.
  • La función del profesor es ser un demostrador y explicador de las actividades.
  • El alumno es un reproductor de tareas, un sujeto pasivo.
  • Se otorga gran importancia al resultado final, al producto.

1.2. Enfoque de Enseñanza Individual

Se caracteriza por la práctica analítica, con ejercitación intensa y repetitiva. El objetivo principal es imitar gestos de modelos preestablecidos.

1.3. Enfoque de Enseñanza Colectiva

Los contenidos se centran en sistemas de... Continuar leyendo "Modelos Pedagógicos en Baloncesto: Tradicional vs. Innovador para el Desarrollo del Jugador" »

Evaluación Institucional: Modelos y Principios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

MODELOS Evaluación Instituciones

PRINCIPIOS EVALUACIÓN INTERNA- AUTOEVALUACIÓN:

Autonomía institucional

promueve el fortalecimiento de la independencia de la institución en la toma de decisiones

Correspondencia entre objetivos propuestos y resultados conseguidos

Participación activa de todos los agentes de la institución (directivos, educadores, participantes...)

Adecuación al contexto en el que se inserta

Retroalimentación

utilizar la información y conclusiones obtenidas en los trabajos para promover cambios que mejoren la gestión institucional y pedagógica.

EVALUACIÓN INTERNA: POSIBILIDADES, VENTAJAS E INCONVENIENTES:

POSIBILIDADES

  • Promover el diálogo
  • Favorecer la comprensión de la realidad objeto de análisis a partir de un diagnóstico
... Continuar leyendo "Evaluación Institucional: Modelos y Principios" »

Organización y Fomento de la Lectura en la Biblioteca Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

El uso de la biblioteca en esta etapa es fundamental, ya que es un espacio esencial para el acercamiento a la lectura, desarrollar el gusto por leer, utilizarla como fuente de aprendizaje, valorarla como fuente de disfrute y aprendizaje, y desarrollar la autonomía en el uso de la biblioteca y el cuidado de los materiales.

Materiales

Los recursos deben ser variados, adecuados a gustos y capacidades. Pueden ampliarse con otros: libros de la biblioteca, recursos aportados, creados por ellos, etc.

Aspectos Físicos y Organizativos

  • Ubicación: Situado en un lugar idóneo: zona tranquila y bien iluminada del aula, alejada de lugares de paso y de zonas ruidosas o con mucho movimiento, para evitar distracciones.
  • Mobiliario adecuado: Facilitar el uso autónomo
... Continuar leyendo "Organización y Fomento de la Lectura en la Biblioteca Escolar" »

Evaluación Psicológica: Diferencias entre el Ámbito Clínico y Forense

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Evaluación Clínica

  • Finalidad: Diagnóstica, pronóstica y terapéutica.
  • Contexto: Vinculada a la problemática del paciente.
  • Diagnóstico: Se utilizan las nosologías en uso.
  • Solicitud: Realizada para uso en salud mental y/o a solicitud del paciente.
  • Pauta: Descriptiva para criterios diagnósticos.
  • Confidencialidad: Sí, existe confidencialidad.

Instrumentos Clínicos

  • Rorschach
  • MMPI
  • Zulliger
  • Lüscher
  • Pruebas Gráficas
  • Pruebas de Wechsler

Evaluación Forense

  • Finalidad: Descriptiva, sin excluir el diagnóstico.
  • Contexto: Vinculado a hechos concretos (delictivos).
  • Marco Legal: Ajustado a los requisitos legales actuales.
  • Solicitud: Realizada a solicitud y para el sistema judicial.
  • Pauta: Interpretativa para criterios conductuales.
  • Confidencialidad: No hay confidencialidad.
... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica: Diferencias entre el Ámbito Clínico y Forense" »

Metodología del Trabajo Universitario: Pasos didácticos para aumentar el aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

METODOLOGÍA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO

Porque estos son pasos didácticos que nos ayudarán a aumentar nuestro aprendizaje, ya que el aprendizaje es la adquisición de nuevos conocimientos o procesos activos. Este trabajo lo hemos elaborado con la finalidad de que nuestros compañeros.

TERMINOLOGÍA REFERIDA A LA PRÁCTICA UNIVERSITARIA

Universidad

En la universidad se emplean una serie de términos académicos que el estudiante nuevo debe conocer con precisión. A continuación vamos a referirnos a diversos conceptos:

  • Universidad: Universidad viene del latín “Universitas”. Según nuestra ley es una entidad de derecho público o privado que goza de autonomía normativa, académica, económica y administrativa. Las universidades nacen como Studium
... Continuar leyendo "Metodología del Trabajo Universitario: Pasos didácticos para aumentar el aprendizaje" »

Teorías sobre el juego y su importancia en el desarrollo infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 28,4 KB

Teorías sobre el juego

Teorías sobre el juego Herbert Spencer enunció la teoría de la energía sobrante como causa del juego. Decía que en los niños sanos la energía se acumula y cuando no es necesaria para las actividades de supervivencia se desahoga en actividades normales como los juegos sin finalidad alguna. Theodro Gross comienza su estudio sobre el juego de los animales que entiende como manifestación instintiva en los más jóvenes. Entiende que los juegos de los animales superiores y las conductas imitativas de los niños en los juegos son una preparación para la vida adulta. Frederich Froebel considera que el juego es la actividad propia de la infancia y que a través del juego libre los niños aprenden lo necesario para ir

... Continuar leyendo "Teorías sobre el juego y su importancia en el desarrollo infantil" »

Validez de un Test: Tipos, Fuentes de Evidencia y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Validez de un Test

Introducción

Tradicionalmente, se ha definido la validez de un test como su capacidad para medir lo que pretende medir. Por ejemplo, un test de inteligencia sería válido si efectivamente mide la inteligencia. Esta perspectiva, que se basaba en análisis factoriales, se considera actualmente desfasada.

En la actualidad, la validez se entiende como sinónimo de justicia. Al obtener conclusiones a partir de un test, es fundamental hacerlo de manera justa. Si el test carece de validez (expresión incorrecta, como veremos más adelante), las decisiones que se tomen con base en él no serán justas.

2. Evolución Histórica de la Validez

La evaluación de la validez ha evolucionado a lo largo de la historia, generalmente a través... Continuar leyendo "Validez de un Test: Tipos, Fuentes de Evidencia y Evolución" »