Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Investigación de Mercados: Técnicas y Aplicaciones Informáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

TEMA 2

INTRODUCCIÓN

1. La investigación de mercados en la actividad comercial

1.1 Concepto:

  • Kotler
  • Diego Madrid Espinosa

1.2 Objetivo

2. Aplicación de las técnicas de obtención de información - Fases:

2.1 Formulación del problema

  • Definición del problema
  • Determinación de los objetivos:
    • Investigación exploratoria
    • Investigación descriptiva
    • Investigación causal

2.2 Diseño de la investigación

  • Análisis de situación
  • Análisis preliminar
  • Planificación de la investigación - Decisiones:
    • Tipo de investigación
    • Fuentes de datos
    • Tamaño de la muestra
    • Tipo de cuestionario
    • Presupuesto
    • Técnicas de obtención de la información

2.3 Obtención de la información - Procedimiento:

  • Revisar a fuentes de datos secundarias, ya existentes
  • Recurrir a fuentes de datos primarias
  • Recabar
... Continuar leyendo "Investigación de Mercados: Técnicas y Aplicaciones Informáticas" »

Estudios retroprospectivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

¿Qué es una variable?  Cualquier carácterística que admita 2 o más valores

Método científico: Procedimiento para la obtención de conocimiento legítimo que implica el ciclo completo de la investigación, este procedimiento es común al resto de disciplinas. Sus objetivos son describir (mediante estudios descriptivos), explicar (mediante estudios descriptivos-correlacionales), predecir (a través de estudios experimentales/quasi experimentales) y prevenir. Sus carácterísticas son: fiabilidad, diversas formas, flexibilidad, tiene base empírica, sistematicidad y validez. Supuestos fundamentales: orden (no existen fenómenos aleatorios), determinismo (establecer cadena de causas que producen lo que observamos) y comprobabilidad (se puede... Continuar leyendo "Estudios retroprospectivos" »

Evaluación de proyectos de inserción laboral

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

La evaluación de proyectos de inserción laboral

Nos permite obtener y organizar la información necesaria para poder corregir la intervención sobre la marcha y para conocer las causas que determinen el éxito o el fracaso del proyecto.

A) Dimensiones para la valoración del proyecto:

• La evaluación de la eficacia: Se refiere al nivel en que se alcanzan los objetivos previstos del proyecto. Nos permitirá también conocer los resultados a largo plazo, la repercusión social del proyecto, es decir, si ha provocado cambios en políticas económicas, estructurales...

• La evaluación de la eficiencia: Se trata de la relación entre el coste del proyecto (recursos y tiempo invertidos) y los resultados obtenidos. Suele ser difícil de cuantificar... Continuar leyendo "Evaluación de proyectos de inserción laboral" »

HIZKUNTZA IKASTEAREN FUNTSAK

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,05 KB

GAIA 1. SARRERA

Hizkuntza bat ikastea ez da zeinu sistema baten jabe egitea bakarrik, baita hauek transmititzen dituzten esanahi kulturalak eta pertsonek errealitatea ulertu edo interpretatzeko modua ere. Gero eta hedatuago dago hizkuntza guztiak beraien dimentsio guztietan, sozialki ikasten direla eta komunikazio pragmatikoko behar guztiak kodearen finkatzera eta laguntzera bideratuak daudela dioen hizkuntzen akordioa. Hizkuntza bat behar bezala irakasteko irakaskuntza globaletako egoerak diseinatzea beharrezkoa da, non estrategia linguistikoen eta komunikatiboen erabilera motibatua eta pentsakorrak planteatzen diren arazoen konponbidera eramaten dituen.

HEZKUNTZAN ESKU HARTZEA LHn EGITEN DEN HIZKUNTZARI BURUZKO HAUSNARKETA SISTEMATIKOAN, ERABILTZEKO

... Continuar leyendo "HIZKUNTZA IKASTEAREN FUNTSAK" »

Técnicas de Investigación Cualitativa: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Técnicas de Investigación Cualitativa

La Entrevista

Es una técnica de investigación cualitativa que se basa en una conversación entre el investigador y el entrevistado, con el objetivo de obtener información relevante sobre un tema específico. La entrevista se caracteriza por ser:

  • No estructurada: No sigue un guión rígido, lo que permite flexibilidad en la conversación.
  • Dinámica: La interacción entre el entrevistador y el entrevistado es fluida y adaptable.
  • Flexible: Se pueden explorar diferentes líneas de investigación a medida que surge nueva información.

Para que una entrevista sea efectiva, el entrevistado debe responder de forma sincera a las preguntas. El entrevistador, por su parte, debe contar con ciertas habilidades, como:... Continuar leyendo "Técnicas de Investigación Cualitativa: Guía Completa" »

Integración del Juego Motor en el Currículo de Educación Infantil en Asturias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Referencias Curriculares en el Principado de Asturias

Referencias curriculares (Principado de Asturias): Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil; Decreto 56/2022, de 5 de agosto, por el que se regula la ordenación y se establece el currículo de la Educación Infantil en el Principado de Asturias. En esta normativa curricular (primer nivel de concreción curricular) aparecen una serie de conceptos clave que es necesario tener presente de cara a la interpretación de las aportaciones del juego motor al currículum:

  • Objetivos (Logros al finalizar la etapa)
  • Competencias Clave (Desempeños imprescindibles)
  • Competencias Específicas (desempeños desplegados en
... Continuar leyendo "Integración del Juego Motor en el Currículo de Educación Infantil en Asturias" »

Bienestar Subjetivo y Educación Ambiental en Estudiantes de Zonas Contaminadas: Caso Liceo Politécnico Quintero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Problema

Se observa una relación entre la educación ambiental recibida y aspectos del bienestar subjetivo de estudiantes de una comunidad afectada por contaminación ambiental. La educación ambiental, desde una lógica antropocéntrica, se elabora bajo un paradigma que no cambia las prácticas empresariales contaminantes. La enseñanza se limita a prácticas de reciclaje y agricultura, mermada por un enfoque gubernamental. Se necesita una comprensión del fenómeno desde la crítica política del origen del problema y sus posibles soluciones.

Pregunta

¿Qué elementos de la política de educación ambiental facilitan experiencias subjetivas de bienestar en estudiantes de una comunidad educativa afectada por contaminación medioambiental?

Marco

... Continuar leyendo "Bienestar Subjetivo y Educación Ambiental en Estudiantes de Zonas Contaminadas: Caso Liceo Politécnico Quintero" »

Educación, Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Educación, Pedagogía, Enseñanza y Didáctica

Educación

La educación es un proceso social que facilita el crecimiento de los miembros de una sociedad. Implica la adaptación, asimilación, creación y construcción a través del intercambio social. La visión del ser humano y del proceso de crecimiento condiciona la práctica educativa.

Pedagogía

La pedagogía es la ciencia que reflexiona sobre la educación. Tematiza la educación, ya sea consciente o inconsciente, para comprender el cómo, por qué y hacia dónde de la práctica educativa. Como teoría práctica, la pedagogía orienta las prácticas educativas y puede entenderse como las Ciencias de la Educación.

Enseñanza

La enseñanza es un aspecto específico de la práctica educativa... Continuar leyendo "Educación, Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: Conceptos Clave" »

Conceptos Clave en Investigación: Variables, Problemas y Estructura del Informe

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Conceptos Fundamentales en la Metodología de Investigación

¿Qué es una Variable?

Una variable es un atributo, propiedad, característica, hecho o circunstancia de la realidad o del conocimiento que puede variar, ya sea cuantitativa o cualitativamente. Esta variación es susceptible de medirse u observarse.

Diferencia entre Problema General y Problema de Investigación

Problema General: Es cualquier dificultad que no se puede resolver automáticamente. Requiere una búsqueda activa de solución, más allá de nuestros reflejos instintivos, conocimientos previos o respuestas condicionadas.

Problema de Investigación: Implica identificar, formular y buscar la solución a problemas específicos. Se basa en el conocimiento existente o en la generación... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Investigación: Variables, Problemas y Estructura del Informe" »

Ventajas y limitaciones de encuestas online

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

CAWI

Consiste en el diseño de encuestas a través de internet para que sean realizadas de forma autónoma por parte de las personas que componen la población objeto de análisis, mediante el acceso a una página web.

VENTAJAS

  • Posibilidad de seguimiento de datos en tiempo real.
  • Sin limitación geográfica.
  • Eliminación de costes asociados a la selección, formación y contratación del personal encuestador.
  • Supresión de sesgos asociados a los errores del personal encuestador y a la tabulación manual de datos.

LIMITACIONES CAWI.

  • Su aplicación se encuentra restringida a aquellos colectivos de la población que utilizan habitualmente las nuevas tecnologías en su vida personal y profesional.
  • Dificultad para la comprobación de la validez de las respuestas.
... Continuar leyendo "Ventajas y limitaciones de encuestas online" »