Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Pautas Esenciales para la Investigación y Publicación Académica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

Pautas de Formato y Estilo para Documentos Académicos

Formato General

  • Márgenes:
    • Superior: 3 cm
    • Izquierdo: 4 cm
    • Derecho: 2.5 cm
  • Paginación: Todas las páginas numeradas.
    • Páginas preliminares: Números romanos en el margen derecho, a partir de la página 3 (excluyendo portada y hoja de aprobación).
    • Cuerpo del documento: Números arábigos, a partir de la página 2, centrados.
  • Diagramación:
    • Cada capítulo inicia en una nueva página.
    • Doble espacio entre párrafos.
    • Texto justificado.
    • Subtítulos en negrita y minúsculas.

Normas APA: Citas y Referencias

Reglas de comunicación escrita para investigaciones.

  • Cita corta (máximo 40 palabras):
    • Integrada en el texto: Según Moya (2013), “texto de la cita” (p. 6).
    • Fuera del texto (en bloque, si aplica): “Texto
... Continuar leyendo "Pautas Esenciales para la Investigación y Publicación Académica" »

La Práctica Reflexiva en la Formación Docente: Clave para el Desarrollo Profesional Continuo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Introducción: La Práctica Reflexiva en la Formación de Enseñantes

Texto: Saber reflexionar sobre la propia práctica: ¿es este el objetivo fundamental de la formación de los enseñantes?

Autor: Perrenoud.

Podemos esperar de una práctica reflexiva que:

  • Compense la superficialidad de la formación profesional.
  • Acredite una evolución hacia la profesionalización.
  • Favorezca la acumulación de saberes de experiencia.
  • Favorezca la cooperación con los compañeros.
  • Prepare para asumir una responsabilidad ética y política.
  • Ayude a la lucha contra la irreductible alteridad del aprendiz.
  • Ayude a sobrevivir en un oficio imposible.
  • Aumente la capacidad de innovación.
  • Proporcione los medios para trabajar sobre uno mismo.

Compensar la Superficialidad de la

... Continuar leyendo "La Práctica Reflexiva en la Formación Docente: Clave para el Desarrollo Profesional Continuo" »

Haurren Elikadura Haur Eskolan: Garrantzia eta Aholkuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,73 KB

Elikadura Haur Eskolan

Elikadura, hezkuntza jardueraren oinarritzat hartu behar dugu. Programatu egin behar da zer lortu nahi den, noiz eta nola lortu nahi den, aztertuta. Zuzentzen zaien neska-mutilen ezaugarri ebolutibo, kultural eta indibidualetara egokitu behar du. Beste alde garrantzitsu batzuk ere badaude. Alderdi sentsoriala (usaina, zaporea, aurkezpena, kolorea, tenperatura, etab.) garapen sentsorialari laguntzeaz gain, otordua atsegin edo ez hain atsegin bihurtzen dute. Elikatzeko ohitura onak sortzeko ere erabilgarri dira, adibidez, elikadura askotariko batera ohitzeko. Garrantzitsua da menua haurren adin, behar eta ezaugarrietara egokitzea, sasoiko produktuak erabiltzea eta urtaroaren arabera elikagai motak eta prestatzeko era aldatzea.... Continuar leyendo "Haurren Elikadura Haur Eskolan: Garrantzia eta Aholkuak" »

Técnicas de Entrevista para la Selección de Personal: Panel y Eventos Conductuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Entrevista de Panel: Un Enfoque Integral en la Selección

La entrevista de panel es una técnica de selección que puede llevarse a cabo de dos maneras principales: con varios entrevistadores presentes simultáneamente en una única sesión, o a través de una serie de encuentros individuales con distintas personas que evaluarán al candidato desde la perspectiva de los diversos puestos que ocupan en la organización.

Este tipo de entrevista suele ser más técnica y rigurosa. Generalmente, participan en ella:

  • Un psicólogo o especialista en evaluación.
  • La jefatura directa del puesto vacante.
  • El encargado de recursos humanos.
  • Asesores externos o expertos en el área.
  • Otros profesionales directamente relacionados con el puesto de trabajo.

La entrevista... Continuar leyendo "Técnicas de Entrevista para la Selección de Personal: Panel y Eventos Conductuales" »

Planificación de la lectura y comportamiento del lector

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

MODELO EXPLICATIVO INTERACTIVO DEL PROCESO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

Tradicionalmente ha sido la psicología cognitiva la que se ha encargado de buscar respuestas a cómo tiene lugar el proceso de comprensión lectora. Aunque las investigaciones sobre este tema a lo largo del tiempo han logrado exponer varios modelos, el que nos interesa es el de repercusión actual, que no es otro que el modelo explicativo interactivo de comprensión lectora, el cual –de una forma u otra- aúna todas las propuestas anteriores.

Refiriéndonos a dichas propuestas, podemos citar en primer lugar, por ser el de más temprana aparición, el modelo explicativo del proceso de comprensión lectora ascendente (también denominado bottom-up) (Gough, 1972), según el... Continuar leyendo "Planificación de la lectura y comportamiento del lector" »

Recursos y planificación en la educación infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 9,42 KB

Los recursos en la ed. inf. Recursos educativos aquellos medios q utiliza el educador pa llevar a cabo su tarea. Planificación d stos recursos: el espacio; dónde enseñar.?el tiempo; cuando enseñar? Los materiales; con q enseñar? Los recursos humanos,quien debe enseñar?,el agrupamiento d los niños; a quien enseñar?los recursos pedagógicos; como enseñar? La normativa reguladora Es imprescindible q los centros cuenten con 1 condiciones minimas pa poder garantizar 1 atención adecuada ,sta normativa es diferente pa cada 1 d los ciclos.

Normativa para el primer ciclo

1er ciclo: viene recogida en la normativa d cada comunidad autónoma sobre (requisitos mínimos q han d cumplir los centros q imparten el primer ciclo d ed. infantil )

Normativa

... Continuar leyendo "Recursos y planificación en la educación infantil" »

Ejemplos de auditoria informatica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

1. ¿Qué es una metodología?

 conjunto de procedimientos racionales utilizados para alcanzar una gama de objetivos que rigen en unas investigaciones 

2. ¿Qué es una metodología de trabajo de auditoría informática?

3. ¿Cuales son las etapas de una metodología?

4. ¿Para qué sirve definir los alcances y objetivos en una auditoría?

El alcance de la auditoría expresa los límites de la misma, y deben comprender los objetivos y  los deseos y pretensiones... Continuar leyendo "Ejemplos de auditoria informatica" »

Matematizacion de la psicología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

EnseñanzaAprendizaje

BASES CONCRETAS:


Convertir las matemáticas en algo concreto. Crear contextos          reconocibles a los cuales los niños puedan asignar sus propios significados.

CONSTRUCCIÓN:


El aprendizaje es una actividad constructiva. Contrario a que los         niños simplemente absorben el conocimiento que se  les presenta.

MODELOS:


Para conseguir el avance en los niveles, los alumnos deben tener a su         disposición herramientas que les permitan establecer un vínculo entre las matemáticas                 informales y las formales. Importancia de los modelos y materiales.

SUBIENDO EL NIVEL:


El proceso de aprendizaje se da a diferentes niveles de   formalización. Los cambios se dan de modo
... Continuar leyendo "Matematizacion de la psicología" »

Conceptos Fundamentales en Metodología de Investigación: Hipótesis, Variables y Muestreo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tipos de Hipótesis

  • Hipótesis de investigación: Proposiciones tentativas sobre las posibles relaciones entre dos o más variables.
  • H.I. Descriptiva de un valor: Se utiliza a veces en estudios descriptivos para intentar predecir uno o más datos o variables que se van a medir.
  • Correlacionales: Establecen que dos o más variables se encuentran vinculadas.
  • De diferencia de grupos: Se formulan en investigaciones cuya finalidad es comparar grupos.
  • Causales: Las relaciones entre variables se dan por causa-efecto; siempre hay una variable independiente y una dependiente.
  • Hipótesis nulas: Son el reverso de la hipótesis de investigación (H.I.) y sirven para refutar o negar lo que afirma la H.I.
  • Hipótesis alternativas: Son posibilidades alternas entre
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Metodología de Investigación: Hipótesis, Variables y Muestreo" »

La Tipologia Textual i la Competència Comunicativa: Ensenyament de la Llengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,02 KB

L'interès per la tipologia textual

L'interès per la tipologia textual des d'una perspectiva didàctica es relaciona estretament amb un enfocament comunicatiu de l'ensenyament de la llengua. D'acord amb això, l'objectiu central de la intervenció didàctica en l'àrea de llengua és el desenvolupament de la competència comunicativa, entesa com el conjunt de destreses que fan possible la participació satisfactòria en les diferents situacions de la vida social en les quals es veu involucrat un parlant.

El Text Expositiu: Un Arquetipus

En primer lloc, cal dir, que tot i que el discurs informatiu adopta diferents estructuracions segons el saber que es vulgui transmetre i segons el destinatari, podem reconèixer un arquetipus, en l'anomenat text... Continuar leyendo "La Tipologia Textual i la Competència Comunicativa: Ensenyament de la Llengua" »