Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Niveles de jerarquía en las partes de la oración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Didáctica de la morfosintaxis: como deben plantearse las actividades (ejemplificar)


¿Cómo trabajamos en primaria la garmática?


De manera aislada, palabra por palabra, Analizar frases de sintaxis, Aprender que es de cada categoría, Con tablas, Ponían oración y analizar palabra por palabra.

El alumnado de primaria llega a la escuela con conocimientos gramaticales.

A través de su exposición al medio lingüístico, han ido asimilando las reglas de funcionamiento de la lengua.

Las actividades de clase deberán orientarse a completar la adquisición de estas estructuras con actividades que partan de la lengua que les es más próxima, pero que al mismo tiempo amplíen y diversifiquen los modelos que reciben.

El trabajo gramatical deberá basarse... Continuar leyendo "Niveles de jerarquía en las partes de la oración" »

Estructura para Proyectos Educativos Comunitarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,92 KB

Taller de Proyecto para la Comunidad Educativa

Tema: Alimentación Saludable y Calidad de Vida

Título Propuesto: Yo me quiero, yo me cuido

Problema: Obesidad, desórdenes alimenticios, desnutrición, malos hábitos alimenticios.

Objetivo General del Ejemplo: Mejorar la calidad de vida a través de un programa de alimentación sana, disminuir índices de obesidad.

(Nota: Los objetivos siempre parten con un verbo).

A partir de un FODA se asume que hay que realizar un proyecto que se relacione con la alimentación saludable.

Elaboración de un Proyecto para la Comunidad Educativa

Identificación del Proyecto

  • Título del Proyecto
  • Escuela
  • IVE
  • RBD
  • Dirección
  • Comuna
  • Duración
  • Matrícula

Identificación del Problema

Para definir el problema se debe establecer la situación... Continuar leyendo "Estructura para Proyectos Educativos Comunitarios" »

El Profesor Investigador: Diario, Datos y Triangulación en la Práctica Educativa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Diario del Profesor

El Profesor como Investigador en el Aula

El profesor es el mediador fundamental entre la teoría y la práctica educativa. Esta mediación se realiza a través de un doble proceso. Por un lado, el profesor interpreta la información exterior que recibe, desde sus propios esquemas de conocimiento. Por otro lado, el enseñante se conduce en la clase como un práctico que toma innumerables decisiones sobre su comportamiento concreto. Este comportamiento no se adecua mecánicamente al mismo. Más bien es el resultado de la influencia de diversas variables (emocionales, cognitivas, actitudinales) que interactúan con el contexto específico.

Es el profesor el que diagnostica los problemas, formula hipótesis de trabajo, experimenta... Continuar leyendo "El Profesor Investigador: Diario, Datos y Triangulación en la Práctica Educativa" »

Salud Pública: Políticas, Planificación y Gestión en Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Niveles de Salud, Políticas Públicas y Plan Nacional de Salud

Dever (1976) define los niveles de salud como el resultado del equilibrio entre la exposición a agentes de enfermedad y la susceptibilidad individual, frente a múltiples riesgos producto de un conjunto de determinantes sociales y biológicos.

Políticas Públicas

Son cursos de acción y flujos de información relacionados con un objetivo público definido democráticamente. Se plasman en declaraciones escritas que reflejan los valores de un plan y trazan directrices para alcanzar objetivos.

Estado

Concepto político que nombra una forma de organización social soberana y coercitiva. Cumple un rol regulador, financiador, de prestación de servicios y de seguridad social.

Principios

... Continuar leyendo "Salud Pública: Políticas, Planificación y Gestión en Red" »

Desarrollo de la Creatividad: Métodos para la Generación de Ideas y Soluciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Técnicas Creativas para la Generación de Ideas y Soluciones

La Lluvia de Ideas o Brainstorming

Potencia la participación de todo el grupo para que aporten, con total libertad, ideas o soluciones sobre un problema concreto. Permite obtener una gran variedad de ideas en poco tiempo. El animador no participa, solo coordina.

Desarrollo

  1. Antes de empezar la sesión: Se explican las reglas.
  2. Después: Se plantea el problema.
  3. Durante la sesión: Los participantes van exponiendo en voz alta, sin restricciones ni limitaciones, las soluciones o ideas que se les ocurran.
  4. Después de la sesión: Una comisión estudia las ideas propuestas para decidir la más eficaz.

El Estudio de Casos

Consiste en estudiar o analizar un caso concreto para obtener varias soluciones... Continuar leyendo "Desarrollo de la Creatividad: Métodos para la Generación de Ideas y Soluciones" »

Marc Ètic de la Mediació i Mediación Natural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,98 KB

MARC ÈTIC DE LA MEDIACIÓ

La federació estatal d'associacions de professionals de la mediació ha creat un codi deontològic.

  • Àmbit d'aplicació.

  • De la persona mediadora.

  • Principis de mediació.

  • Obligacions i deures de la persona mediadora.

  • Responsabilitat del mediador.

  • De la publicitat.

  • Règim disciplinari.

MEDIACIÓ NATURAL

És la persona, no professional, amb capacitat i predisposició per ajudar i resoldre conflictes generats en el seu entorn.

Avantatges:

  • Sol ser d'un cert prestigi entre les persones del seu entorn.

  • Coneix les normes, els costums, el context i la dinàmica de l'entorn en el qual opera.

  • Participa en el procés de manera altruista i voluntària.

Convenis importants:
  • No disposa de formació professional específica en mediació, desconeix

... Continuar leyendo "Marc Ètic de la Mediació i Mediación Natural" »

Reforma Educativa y el Psicólogo Escolar: Claves para la Integración y Diversidad en Chile

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

La Reforma Educativa y el Rol del Psicopedagogo en la Diversidad

Exigencias de la Reforma Educativa Actual

  • Al sistema educativo: Diversidad, equidad y respuesta a problemas.
  • Al profesorado:
    • Ejecutor de la atención a la diversidad (conociendo estilos cognitivos, sociales, estrategias de aprendizaje y de docentes diferenciales).
    • Mediador del aprendizaje.
    • Diseñador del aprendizaje colaborativo.
    • Educador de la afectividad.
    • Promotor de la integración.
    • Atento a la diversidad.
    • Capacidad para trabajar en equipos.

El Rol del Psicólogo Educacional

Evolución Histórica del Rol del Psicólogo

  • De la clínica a la psicoeducación.
  • Su labor: promoción de las capacidades (personales, grupales e institucionales).
  • Agente de cambio.

Transformación del Rol Tradicional

  • Del
... Continuar leyendo "Reforma Educativa y el Psicólogo Escolar: Claves para la Integración y Diversidad en Chile" »

Conceptos Clave de Publicidad y Perspectiva de Género en Proyectos de Intervención Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Fundamentos de la Publicidad y la Comunicación

Conceptos Básicos de Publicidad

Los tipos de publicidad son: A y B son correctas.

La publicidad comercial: Es una actividad con ánimo de lucro para la empresa anunciante y tiene como finalidad provocar la compra.

Las campañas publicitarias: Son un conjunto de estrategias destinadas a dar a conocer un producto o servicio.

Los recursos lingüísticos en publicidad pueden ser: A y B son ciertas.

¿Qué son los carteles? Son medios utilizados para dar a conocer proyectos o las actividades que se ponen en marcha.

El plano (cinematográfico/fotográfico) puede ser: Plano general, plano conjunto, plano entero, picado y contrapicado.

¿Cuál es la finalidad de la publicidad? Influir en el comportamiento o... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Publicidad y Perspectiva de Género en Proyectos de Intervención Social" »

Criterios Clave para Evaluar Contenidos Audiovisuales y Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Aspectos Educativos

  • Objetivos: Explícitos e implícitos.
  • Tema: Central del contenido.
  • Ámbito:
    • Conceptual: Transmite contenidos específicos.
    • Procedimental: Diferentes pasos para ejecutar una tarea o actividad.
    • Actitudinal: Busca cambio de conductas.
  • Tratamiento: Documental, film novelado, etc.
  • Lenguaje: Científico, coloquial, etc.
  • Elementos y recursos didácticos: Gráficos, textos, etc.
  • Posible explotación didáctica: Cómo puede usarse para enseñar.

Aspectos Psicológicos

  • Teoría del aprendizaje:
    • Conductista: Estímulo-respuesta.
    • Cognitivista: Apela a conocimientos previos y asociaciones para ayudarse y crear sus propios discursos.
    • Modelizadora: Modelos que sirven para aprender y copiar conductas.
  • Ritmo:
    • Analítico: Descriptivo, no se obvia nada.
    • Sintético:
... Continuar leyendo "Criterios Clave para Evaluar Contenidos Audiovisuales y Digitales" »

Integración de TIC en el Aula: Estrategias para la Gestión de la Distracción y la Innovación Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Reflexión: Gestión de la Distracción en el Aula Digital

Como profesor en los nuevos ambientes y escenarios de construcción del conocimiento, y dentro de la era de las tecnologías de la comunicación y la formación, no soy ajeno a reconocer que las TIC son herramientas valiosas de ayuda, apoyo y facilitan la mejora de los indicadores de logro. Permiten alcanzar los objetivos, planificar, organizar, ejecutar, dirigir, controlar y obtener los mejores resultados en mis estudiantes, tanto individualmente como en el grupo.

Ante el hecho de distracción y, en ocasiones, de indisciplina en el salón de clase por parte de las estudiantes al usar Facebook, no estoy de acuerdo con bloquear los computadores. Abordo ese comportamiento planteándoles... Continuar leyendo "Integración de TIC en el Aula: Estrategias para la Gestión de la Distracción y la Innovación Educativa" »