Chuletas y apuntes de Magisterio de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Rol del tens en el programa de la mujer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB

También en este período se desarrollaron otros dos instrumentos o recursos metodológicos de importancia y resultados favorables. Uno tomó la forma de compendio de estadísticas, en forma de tablas con desglose según espacios, grupos de edad, enfermedad y series cronológicas, que eran actualizadas cada mes (para algunas variables cada semana), de hojas desechables. Se llamó Control del Programa para la Reducción de la Mortalidad Infantil. Era de uso obligado para todos los directores de policlínicos, que lo tenían siempre a mano. Fue diseñado a solicitud del ministro (H. Martínez Junco),por el estadístico Félix Méndez.

El objetivo de este cuaderno de bitácora era ejercer una estrecha vigilancia sobre las variables que influyen... Continuar leyendo "Rol del tens en el programa de la mujer" »

Didàctica de l'Educació Infantil: Solucions EAC1

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,01 KB

Formació Professional

CFGS Educació Infantil

Mòdul 2.1: Didàctica de l'educació infantil

EAC1 - Solució (Curs 2009-10 / 1r semestre)
Enunciat i respostes

1. Evolució del concepte d'infància

El concepte d'infància i d'infant ha anat evolucionant al llarg dels segles. Aquesta evolució s'explica per diverses causes socioeconòmiques, com ara la transformació del model familiar, el pensament de la modernitat i el pas del món rural a l'urbà. Les ciències humanes també han contribuït a aquesta evolució:

  • Antropologia: Ser infant té a veure amb la cultura, i la infància és una construcció determinada sociohistòricament.
  • Pedagogia: Formulacions pedagògiques centrades en l'infant.
  • Medicina: Pren consciència de les particularitats dels
... Continuar leyendo "Didàctica de l'Educació Infantil: Solucions EAC1" »

Optimización del Clima Escolar: Estrategias de Gestión de Conflictos y Fundamentos de la Acción Tutorial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Estrategias para Prevenir Conflictos Comunes en el Aula

La gestión efectiva de las dinámicas en el aula es fundamental para fomentar un ambiente de aprendizaje positivo. A continuación, se detallan estrategias clave:

La Asamblea como Herramienta de Convivencia

  • Respetar el turno de palabra: Fomentar la escucha activa y la expresión ordenada de ideas.
  • Comentar consecuencias de comportamientos agresivos: Reflexionar sobre el impacto de las acciones en los demás.
  • Conversación sobre juguetes bélicos y películas: Promover el pensamiento crítico y la discusión sobre contenidos violentos o problemáticos.
  • Crítica constructiva ante situaciones injustas: Desarrollar la capacidad de identificar y abordar la injusticia de manera respetuosa.

El Juego

... Continuar leyendo "Optimización del Clima Escolar: Estrategias de Gestión de Conflictos y Fundamentos de la Acción Tutorial" »

Puesta en Marcha de Grupos: Estrategias y Variables Clave en el Trabajo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Puesta en Marcha de un Grupo

Se tratará de la constitución de un grupo de personas por iniciativa del trabajador social. Es él quien toma la iniciativa de agruparlos y de proponerles sus servicios en el marco de un grupo. Se caracteriza por una serie de intervenciones indirectas que llamaremos proceso de puesta en marcha de un grupo. Este proceso comprende diferentes tramos o etapas que se suceden en el tiempo y que se describen en un proceso cronológico.

Etapa Cronológica

Se origina en la percepción que el trabajador social tiene de las necesidades de una población dada. Se trata, en efecto, de necesidades que los trabajadores sociales han indicado y percibidas como colectivas, o bien de demandas expresadas individualmente por los clientes... Continuar leyendo "Puesta en Marcha de Grupos: Estrategias y Variables Clave en el Trabajo Social" »

Educación Secundaria en Argentina: Ley 26.206 y Lineamientos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 12,23 KB

CAPÍTULO V: EDUCACIÓN SECUNDARIA

Art. 20.-

La Educación Secundaria constituye la etapa de la educación obligatoria destinada a la formación de adolescentes y jóvenes que hayan cumplido con el Nivel de Educación Primaria. Tiene una duración de seis (6) años organizados en ciclos y tiene como principal finalidad profundizar los saberes, capacidades y valores que hacen a la formación integral de adolescentes y jóvenes para la construcción de sus proyectos de vida, a fin de que puedan desenvolverse como ciudadanos en la búsqueda del bien común.

Art. 21.-

Son objetivos de la Educación Secundaria:

  1. Asegurar un desarrollo efectivo de capacidades y valores que permita a los estudiantes desarrollar un sentido profundo de la vida, así como
... Continuar leyendo "Educación Secundaria en Argentina: Ley 26.206 y Lineamientos" »

Tallers per a Infants i Famílies: Activitats Sensorials i Creatives

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 38,61 KB

Xocolateràpia

Durada

1 hora aproximadament

Objectius

  • Conèixer un nou material
  • Fomentar la relació entre infant i adult
  • Conèixer el propi cos i el dels altres
  • Estimular els sentits
  • Gaudir de l’activitat

Material

  • Bols
  • Xocolata
  • Estores
  • Equip de música i CD de música relaxant
  • Tovalloletes

Desenvolupament

Espai nadó: En primer lloc, farem una presentació de l’activitat, deixant que els infants experimentin amb el nou material que els proposem, la xocolata. Ambientarem l’aula amb estores, coixins i posarem CD de música relaxant. Tot seguit, anirem donant consignes perquè els adults facin els massatges als infants. Després, deixarem una estona perquè l’adult deixi volar la seva imaginació i faci lliurement el massatge.

Espai familiar: El plantejament... Continuar leyendo "Tallers per a Infants i Famílies: Activitats Sensorials i Creatives" »

Sociedad del Conocimiento y Desarrollo de Grupos de Trabajo: Claves para la Eficacia Organizacional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 13,29 KB

Sociedad de la Información y Gestión del Conocimiento

Explicar la Gestión del Conocimiento como fuente de ventaja competitiva en las organizaciones.

  • La gestión del conocimiento ha sido definida como la combinación de sinergias entre datos, información, sistemas de información y la capacidad creativa e innovadora de seres humanos. Como estrategia de gestión organizacional, surge al caer en la cuenta de que las fuentes principales de ventaja competitiva en las organizaciones son: lo que la empresa sabe (conocimiento), cómo utiliza lo que sabe (gestión del conocimiento) y su capacidad para aprender y crear cosas nuevas (generación del conocimiento).

Explicar los tres elementos clave de la Sociedad de la Información.

  • En el entorno concreto
... Continuar leyendo "Sociedad del Conocimiento y Desarrollo de Grupos de Trabajo: Claves para la Eficacia Organizacional" »

Estrategias y Herramientas de Evaluación en el Ámbito Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales en la Investigación Social y Educativa

Diferenciación de Conceptos Clave

  • Técnica de Evaluación: Procedimiento empleado para obtener información.
  • Instrumento de Evaluación: Herramienta diseñada para recopilar información.

Técnicas Destacadas en el Contexto Educativo

  • Observación
  • Técnicas Interrogativas

Técnicas e Instrumentos de Evaluación en el Ámbito Educativo

La Observación

Es el uso de los sentidos, principalmente la vista y el oído, para detectar elementos de un acontecimiento y seleccionar los relevantes con el fin de aportar información. Se distinguen dos tipos según el grado de estructuración:

Observación No Estructurada o Asistemática

Recoge la máxima información posible directamente, sin categorización... Continuar leyendo "Estrategias y Herramientas de Evaluación en el Ámbito Educativo" »

Curriculum Egokitzapenak: Motak eta Ezarpena Hezkuntzan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,47 KB

Curriculumeko elementuak aldatzeko neurriak dira, ikasle bakoitzaren premia espezifikoei erantzuteko ezinbestekoak. Banakako egokitzapenak zein taldekoak izan daitezke.

Irakasle-tutorea arduratuko da curriculum egokitzapenen garapen eta jarraipen prozesuaz, eta hark koordinatuko du, beharrezkoa denean. Prozesu horretan, halaber, orientazio taldeen edo departamentuen aholkua jasoko da.

Curriculumeko banakako egokitzapenak egiteko irizpideak

Aniztasunarekiko arretari buruzko araudiak ezartzen duenez, curriculumeko elementu guztietan edo batzuetan egin ahalko dira egokitzapenak. Curriculum egokitzapenak etengabe berrikusi behar dira, eta behar beste alditan aldatu ahal izango dira.

Banakako curriculum egokitzapenen motak

Egokitzapenaren intentsitatearen... Continuar leyendo "Curriculum Egokitzapenak: Motak eta Ezarpena Hezkuntzan" »

Figuras Clave y Conceptos Fundamentales en Pedagogía y Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Pioneros y Figuras Relevantes en la Educación y la Actividad Física

  • Jean-Jacques Rousseau: Investigó las leyes evolutivas. Su gran obra es Emilio, o de la educación.
  • Johann Heinrich Pestalozzi: Buscaba el aprendizaje significativo de los alumnos, adaptando el método a sus capacidades.
  • Pehr Henrik Ling: Creador de la gimnasia sueca.
  • Johann Christoph Friedrich Guts Muths: Apostaba por la promoción y educación de la sociedad a través de la actividad física.
  • Friedrich Ludwig Jahn: Impulsor de las habilidades gimnásticas (Turnen).
  • Friedrich Fröbel: Pedagogo que se interesó por el desarrollo de la educación en las primeras etapas, creador del Kindergarten.
  • Thomas Arnold: (Importante). Director de la Rugby School, utilizaba la actividad física
... Continuar leyendo "Figuras Clave y Conceptos Fundamentales en Pedagogía y Educación Física" »