Chuletas y apuntes de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión de la Calidad en la Intervención Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 11,86 KB

Introducción

La gestión de la calidad en la intervención social requiere actuaciones que permitan asegurar:

  • La eficacia y la eficiencia de sus actuaciones.
  • La transparencia de la gestión.
  • La satisfacción de las personas usuarias.
  • La mejora continua.

Los sistemas de gestión de la calidad facilitan la intervención social de acuerdo con estos requisitos. Un sistema de gestión de la calidad es el conjunto de normas de una empresa u organización por las cuales se administra su calidad.

De la Inspección de la Calidad a la Excelencia

Los términos que se han utilizado para referirse a las actuaciones de mejora, teniendo en cuenta la implicación de la dirección de la organización, han variado con el tiempo:

  • La gestión de la calidad
  • La cultura de
... Continuar leyendo "Gestión de la Calidad en la Intervención Social" »

Modelos Educativos en Europa: Comprensivo vs. Dual y su Impacto en el Abandono Escolar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Modelos Educativos en Europa: Comprensivo vs. Dual

Uno de los retos de las políticas educativas es compaginar lo común al currículo y lo diverso y, decidir, en base a la opción tomada, la organización y selección del currículo. Este dilema está aún sin resolver en muchos sistemas educativos, ya que una cosa es incluir la optatividad para responder a los diversos intereses y necesidades de los alumnos y otra muy distinta es la creación de itinerarios que los separen y segreguen en grupos, lo que promueve la exclusión de algunos alumnos desde edades tempranas si no se abordan medidas compensatorias que hagan su decisión reversible, de forma que se puedan integrar posteriormente en una vía escolar con la que concluir los estudios obligatorios.... Continuar leyendo "Modelos Educativos en Europa: Comprensivo vs. Dual y su Impacto en el Abandono Escolar" »

El Bautismo y las Parábolas: Un Viaje de Aprendizaje en Familia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Curso (edad):

Justificación: Con esta unidad pretendemos que los alumnos/as descubran en el Bautismo un sacramento que los hace crecer dentro de una familia unida por el amor, la Iglesia, y de esta manera valoren su propia familia. Asimismo, que conozcan hechos y personajes de la vida de Jesús que identifiquen con sus propias experiencias.

Temporalización:

Primera sesión

En la primera sesión daremos una breve introducción teórica de veinte minutos acerca de la definición, funciones… y algunas de las existentes. Esta tarea se realizará a base de una lluvia de ideas donde los alumnos expondrán sus conocimientos previos acerca de la unidad y a continuación será el profesor el que, mediante las ideas sacadas anteriormente, lleve a cabo... Continuar leyendo "El Bautismo y las Parábolas: Un Viaje de Aprendizaje en Familia" »

Desarrollo de la Competencia Matemática en Educación Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

En Educación Primaria (E.P.) se busca alcanzar una **alfabetización matemática** como la capacidad para enfrentarse con éxito a situaciones donde intervengan números y sus relaciones, obteniendo información efectiva a través de la comparación y la estimación mental o escrita. Utilizándose en la vida diaria, se adquieren progresivamente conocimientos más complejos a partir de experiencias y conocimientos previos. La **resolución de problemas** implica reflexionar, planificar el proceso de resolución, establecer estrategias y procedimientos, revisarlos y modificar el plan si es necesario, hasta la comprobación del problema.

Objetivos

  1. Plantear y resolver problemas de la vida cotidiana.
  2. Emplear el conocimiento matemático para comprender,
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Competencia Matemática en Educación Primaria" »

Explorando Técnicas Grupales: Formación, Discusión y Reuniones Efectivas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Tipos de Técnicas Grupales

El Grupo de Formación (Training Group)

Es una técnica mediante la cual los componentes de un grupo de autoformación, sin estructura interna y con la ayuda de un dinamizador experto, analizan el proceso de formación de un grupo determinado, los procesos y las relaciones que se ponen en funcionamiento y las dinámicas que en su seno se establecen.

Características

  • Debe realizarse cuando se trata de un grupo reducido de personas (8 a 12).
  • Tiene como finalidad aprender sobre la formación de los grupos, su forma de organizarse y su desarrollo.
  • Debe estar tutorizado por una persona experta que facilita y potencia la práctica grupal. Esta persona se convierte en una más del grupo; sin ser directiva, asume el rol de catalizar
... Continuar leyendo "Explorando Técnicas Grupales: Formación, Discusión y Reuniones Efectivas" »

Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito en la Animación Sociocultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Trabajo en Equipo y Equipo de Trabajo

Diferencia entre Equipo de Trabajo y Trabajo en Equipo

TRABAJO EN EQUIPO: Todas aquellas estrategias o metodologías que se utilizan dentro del equipo de trabajo para conseguir los objetivos propuestos.

EQUIPO DE TRABAJO: Conjunto de personas que coordinan sus esfuerzos aportando conocimientos específicos para conseguir un objetivo común.

Elementos Fundamentales

  • Conjunto de personas: Cada componente realiza distintas aportaciones en función de su experiencia, formación, etc.
  • Coordinan Esfuerzos: Los individuos se organizan y coordinan para lograr el objetivo común.
  • Objetivo Común: Las metas personales han de ser compatibles con los objetivos del equipo.

Ventajas del Trabajo en Equipo

  • Complementariedad: Se
... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito en la Animación Sociocultural" »

Tipos de Investigación Científica y Tecnológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Investigación Científica y Tecnológica

¿Qué es la Investigación Científica?

La investigación científica es el proceso mediante el cual se aplican los principios del método científico para la resolución de problemas y la generación de nuevos conocimientos. Su objetivo principal es comprender el mundo que nos rodea y explicar los fenómenos que en él ocurren.

¿Qué es la Investigación Tecnológica?

La investigación tecnológica utiliza el conocimiento científico para desarrollar nuevas tecnologías, tanto blandas como duras.

Tecnologías duras: Se refiere a la creación de maquinaria, hardware y dispositivos que buscan mejorar la eficiencia en diversos procesos y la producción de bienes y servicios de mayor calidad.

Tecnologías

... Continuar leyendo "Tipos de Investigación Científica y Tecnológica" »

Garantías Científicas y Éticas en la Evaluación Psicológica: Fiabilidad y Validez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Garantías Científicas y Éticas de la Evaluación Psicológica

1. Introducción

La evaluación psicológica tiene como objetivo el análisis científico del comportamiento de un sujeto, realizado a partir de un proceso de toma de decisiones que trata de dar respuesta a la demanda (pregunta) del mismo. En dicho proceso se formulan unas hipótesis que se ponen a prueba, a partir de procedimientos científicos de recogida de información (tests, técnicas…). Todo el proceso ha de presentar unas garantías científicas tanto en su construcción como en su uso, y unos criterios éticos que establezcan límites morales a la evaluación psicológica.

2. Los Instrumentos de Evaluación: Tests y Técnicas

Un instrumento o técnica de evaluación es... Continuar leyendo "Garantías Científicas y Éticas en la Evaluación Psicológica: Fiabilidad y Validez" »

Observación y Autoobservación en Psicología: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

LA OBSERVACIÓN Y LA AUTOOBSERVACIÓN

3.5. Dónde observar una conducta

Para observar una conducta podemos valernos de una situación natural o una análoga. El objetivo prioritario de la observación sistemática es recoger información sobre la conducta en el lugar habitual en el que ocurre, en su lugar natural. Sin embargo, cuando es imposible podemos valernos de análogos en laboratorio o contextos artificiales.

4. Análisis de datos de la conducta

La línea base es el nivel que tiene una conducta antes de intervenir sobre ella. Este parámetro nos interesa conocerlo a la hora, por ejemplo, de establecer experimentos para ver si nuestra manipulación ha surtido efecto, o en intervención para asegurar que el tratamiento ha sido efectivo. Si... Continuar leyendo "Observación y Autoobservación en Psicología: Guía Completa" »

Desarrollo Psicomotor y Habilidades de Orientación y Movilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Desarrollo Psicomotor

La persona es un ser global, es una unidad psicomotriz que se expresa a través del movimiento del cuerpo.

Componentes

  • Sensorial y perceptivo: A través de los sentidos recibe la información del entorno y el espacio.
  • Cognitivo: Conocimiento sobre las cosas, el usuario tiene conciencia sobre la posición que ocupa en el espacio.
  • Motor: Interacción física con el entorno.
  • Socioafectivo: Las personas con las que se relaciona y su influencia.

Habilidades de Orientación

  • Saber en qué lugar estoy, saber qué lugar ocupo, saber la ubicación pasada o destino.
  • Capacidades, concepto corporales, espaciales (cerca, lejos), ambiente (objetos que hay alrededor).

Habilidades de Movilidad

  • Cambiar y mantener la posición del cuerpo, entre diferentes
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor y Habilidades de Orientación y Movilidad" »