Chuletas y apuntes de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito en la Animación Sociocultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Trabajo en Equipo y Equipo de Trabajo

Diferencia entre Equipo de Trabajo y Trabajo en Equipo

TRABAJO EN EQUIPO: Todas aquellas estrategias o metodologías que se utilizan dentro del equipo de trabajo para conseguir los objetivos propuestos.

EQUIPO DE TRABAJO: Conjunto de personas que coordinan sus esfuerzos aportando conocimientos específicos para conseguir un objetivo común.

Elementos Fundamentales

  • Conjunto de personas: Cada componente realiza distintas aportaciones en función de su experiencia, formación, etc.
  • Coordinan Esfuerzos: Los individuos se organizan y coordinan para lograr el objetivo común.
  • Objetivo Común: Las metas personales han de ser compatibles con los objetivos del equipo.

Ventajas del Trabajo en Equipo

  • Complementariedad: Se
... Continuar leyendo "Trabajo en Equipo: Claves para el Éxito en la Animación Sociocultural" »

Tipos de Investigación Científica y Tecnológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Investigación Científica y Tecnológica

¿Qué es la Investigación Científica?

La investigación científica es el proceso mediante el cual se aplican los principios del método científico para la resolución de problemas y la generación de nuevos conocimientos. Su objetivo principal es comprender el mundo que nos rodea y explicar los fenómenos que en él ocurren.

¿Qué es la Investigación Tecnológica?

La investigación tecnológica utiliza el conocimiento científico para desarrollar nuevas tecnologías, tanto blandas como duras.

Tecnologías duras: Se refiere a la creación de maquinaria, hardware y dispositivos que buscan mejorar la eficiencia en diversos procesos y la producción de bienes y servicios de mayor calidad.

Tecnologías

... Continuar leyendo "Tipos de Investigación Científica y Tecnológica" »

Garantías Científicas y Éticas en la Evaluación Psicológica: Fiabilidad y Validez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,66 KB

Garantías Científicas y Éticas de la Evaluación Psicológica

1. Introducción

La evaluación psicológica tiene como objetivo el análisis científico del comportamiento de un sujeto, realizado a partir de un proceso de toma de decisiones que trata de dar respuesta a la demanda (pregunta) del mismo. En dicho proceso se formulan unas hipótesis que se ponen a prueba, a partir de procedimientos científicos de recogida de información (tests, técnicas…). Todo el proceso ha de presentar unas garantías científicas tanto en su construcción como en su uso, y unos criterios éticos que establezcan límites morales a la evaluación psicológica.

2. Los Instrumentos de Evaluación: Tests y Técnicas

Un instrumento o técnica de evaluación es... Continuar leyendo "Garantías Científicas y Éticas en la Evaluación Psicológica: Fiabilidad y Validez" »

Observación y Autoobservación en Psicología: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

LA OBSERVACIÓN Y LA AUTOOBSERVACIÓN

3.5. Dónde observar una conducta

Para observar una conducta podemos valernos de una situación natural o una análoga. El objetivo prioritario de la observación sistemática es recoger información sobre la conducta en el lugar habitual en el que ocurre, en su lugar natural. Sin embargo, cuando es imposible podemos valernos de análogos en laboratorio o contextos artificiales.

4. Análisis de datos de la conducta

La línea base es el nivel que tiene una conducta antes de intervenir sobre ella. Este parámetro nos interesa conocerlo a la hora, por ejemplo, de establecer experimentos para ver si nuestra manipulación ha surtido efecto, o en intervención para asegurar que el tratamiento ha sido efectivo. Si... Continuar leyendo "Observación y Autoobservación en Psicología: Guía Completa" »

Desarrollo Psicomotor y Habilidades de Orientación y Movilidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Desarrollo Psicomotor

La persona es un ser global, es una unidad psicomotriz que se expresa a través del movimiento del cuerpo.

Componentes

  • Sensorial y perceptivo: A través de los sentidos recibe la información del entorno y el espacio.
  • Cognitivo: Conocimiento sobre las cosas, el usuario tiene conciencia sobre la posición que ocupa en el espacio.
  • Motor: Interacción física con el entorno.
  • Socioafectivo: Las personas con las que se relaciona y su influencia.

Habilidades de Orientación

  • Saber en qué lugar estoy, saber qué lugar ocupo, saber la ubicación pasada o destino.
  • Capacidades, concepto corporales, espaciales (cerca, lejos), ambiente (objetos que hay alrededor).

Habilidades de Movilidad

  • Cambiar y mantener la posición del cuerpo, entre diferentes
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor y Habilidades de Orientación y Movilidad" »

Monstruos S.A. y la Cultura Organizacional: Lecciones de Trabajo en Equipo y Motivación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

1. Lecciones de Monstruos S.A.

En Monsters Inc., los monstruos generan sus ganancias aterrorizando niños por las noches. Sin embargo, con Mike y Sulley, aprendemos que la risa es una mejor solución. Esta película nos deja valiosas lecciones:

  • El trabajo en equipo lo cambia todo: Mike y Sulley se complementan y demuestran la importancia de la lealtad.
  • Hay más en la vida que asustar: El trabajo no lo es todo; los amigos y la familia son la verdadera felicidad.
  • Ser ordenado y estar al día con el trabajo: La organización es clave para el éxito.
  • Pensar positivo si estás desorientado: Mantener una actitud positiva ayuda a superar los desafíos.
  • Dar a todos una oportunidad: A veces, somos nosotros quienes no comprendemos a los demás. Al hacerse
... Continuar leyendo "Monstruos S.A. y la Cultura Organizacional: Lecciones de Trabajo en Equipo y Motivación" »

Adaptaciones curriculares de matemáticas en secundaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Trastorno: es la alteración, difusión o dificultad en general del movimiento intelectual y de la conducta adaptativa de una persona, qué necesita elementos de apoyo y recursos, sus carácterísticas son: se origina en el nacimiento y la infancia o adolescencia. Pueden darse dificultades en las capacidades como habilidades conocimiento etcétera su intervención psicoeducativa deberá contar con recursos y apoyo extraordinario y son sujetos de NEAE o de comprensión educativa.

Discapacidad: es toda limitación o ausencia de la capacidad de realizar una actividad que se considere normal para un ser humano, ej: no poder subir escaleras o hablar.  Hay 2 atenciones educativas: la educatia ordinaria q es la aplicación d medidas q buscan la participación
... Continuar leyendo "Adaptaciones curriculares de matemáticas en secundaria" »

Responsabilitat i criteris en l'ensenyament de l'escriptura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

De qui és responsabilitat l’ensenyament de l’escriptura?

És responsabilitat de totes les àrees. Com a mestres, hem de crear situacions comunicatives en totes les àrees.


Com a mestra, quins criteris faig servir per seleccionar textos?


  • Currículum:

  • CM: Producció de textos escrits de tipologia diversa en diferents formats i suports: per narrar, descriure, explicar fets o fenòmens. CS: diàlegs, notícies, receptes.

  • CM i CS: Escriptura de poemes per comunicar sentiments, emocions, estats d’ànim o records, utilitzant llenguatge poètic: adjectius, comparacions.

  • CM i CS: Escriptura de contes i textos narratius amb l’estructura adequada: inici, nus i desenllaç.

  • CM i CS: Escriptura de jocs lingüístics: cal·ligrames, rodolins…

  • CM i CS:

... Continuar leyendo "Responsabilitat i criteris en l'ensenyament de l'escriptura" »

La Acción Tutorial: Funciones, Tareas y Desafíos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Funciones básicas del tutor:

  • Planificar la función tutorial como parte de la función docente. El tutor debe participar en el desarrollo del plan de acción tutorial y en las actividades de orientación en colaboración con el departamento de orientación y bajo la supervisión del jefe de estudios.
  • Conseguir una orientación integral del alumno: académica, profesional y personal.
  • Formarse él también de manera integral y no solo en la didáctica propia de su materia.
  • Evaluar los resultados de la educación de manera integral y coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su grupo.
  • Motivar al alumno a que se convierta en el centro de su propio aprendizaje.
  • Contribuir a la adquisición de valores universales.
  • Presentar la información
... Continuar leyendo "La Acción Tutorial: Funciones, Tareas y Desafíos" »

Prevención de Drogodependencias: Ámbito Familiar, Escolar y Comunitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Drogodependencias y otras adicciones. Legislación y recursos en la Comunidad Valenciana. Programas de prevención en las drogodependencias en el ámbito social, escolar y familiar. Recursos de intervención.

Definiremos la drogodependencia como “el estado físico y a veces psíquico causado por la acción recíproca entre un organismo vivo y una droga, que se caracteriza por modificaciones del comportamiento y otras reacciones, que comprenden siempre un impulso irreprimible a tomar la droga en forma continuada o periódica a fin de experimentar sus efectos psíquicos y a veces para evitar el malestar producido por su privación”.

Una vez instaurado un consumo habitual de drogas aparecerán toda una serie de reacciones psicológicas y fisiológicas... Continuar leyendo "Prevención de Drogodependencias: Ámbito Familiar, Escolar y Comunitario" »