Chuletas y apuntes de Magisterio de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Concepto actual de Histología y su importancia en la salud bucodental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Concepto actual de Histología

La Histología es la ciencia que se ocupa de la investigación y conocimiento de los distintos niveles de organización que se intercalan entre el nivel anatómico molecular y el nivel morfológico.

Aporte de Rudolph Virchow sobre la importancia de la Histología

Rudolph Virchow demostró que toda enfermedad se basa en la alteración de un conjunto grande o pequeño de unidades similares del organismo.

Niveles de organización humano

Los niveles de organización humano son: molecular, organizar, celular, tejidos y órganos.

Objetivo de estudio de la Histo patología

El objetivo de estudio de la Histo patología es la investigación del estado lesionado o de las alteraciones estructurales.

Objetivo de estudio de la historia

... Continuar leyendo "Concepto actual de Histología y su importancia en la salud bucodental" »

Didàctica i Currículum de l'Educació Física a l'ESO

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB

Didàctica de l'Educació Física

Definicions

Didàctica: La ciència o l'art d'ensenyar, procediments que s'utilitzen per ensenyar una cosa a algú (Contreras, 1990).

Pedagogia: Ciència que estudia (analitza, intervé i avalua) sistemes i processos educatius en l'organització i l'administració del sistema educatiu, en les pràctiques de les institucions formatives (educació formal i no formal).

Didàctica de l'Educació Física: Es construeix com una ciència teòric-pràctica, el coneixement de la qual se situa al voltant d'un objecte d'estudi constituït pels processos d'ensenyament i aprenentatge de les manifestacions culturals del moviment. La seva intervenció és la d'arribar a explicar-los (teoria) i intervenir en ells (pràctica),... Continuar leyendo "Didàctica i Currículum de l'Educació Física a l'ESO" »

Planificación Educativa: Programación y Unidades Didácticas en Magisterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Programación Didáctica

Definición y Funciones

La programación didáctica es un documento de planificación que incluye los diferentes elementos curriculares. En ella aparecen las unidades didácticas secuenciadas y se reflejan las actividades. Esto constituye el tercer nivel de concreción curricular, competencia del educador (antes de empezar el curso).

Funciones de la Programación Didáctica:

  • Planificar, ordenar y sistematizar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Asegurar la coherencia entre las decisiones del centro y el trabajo con los niños.
  • Atender a la diversidad y los intereses del alumnado.
  • Reflexionar sobre la práctica docente.
  • Reducir el nivel de improvisación.
  • Dar a conocer a la comunidad educativa lo que se va a trabajar (en
... Continuar leyendo "Planificación Educativa: Programación y Unidades Didácticas en Magisterio" »

La Revolución Industrial: Propuesta Didáctica para Sexto de Primaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

La aplicación didáctica que voy a desarrollar tiene como tema central la Revolución Industrial, contenido que se trabajará con alumnos de sexto de primaria.

Dado la complejidad y cantidad de hechos ocurridos en esta época, centraré mi aplicación didáctica en los aspectos sociales, en las condiciones laborales y la vida de los obreros y, más concretamente, en el trabajo infantil.

Fundamentación Teórica

Para ello me basaré en una serie de cuestiones teóricas necesarias a la hora de abordar un tema relacionado con la naturaleza del conocimiento histórico. En primer lugar, debemos centrarnos y tener en cuenta cuatro grandes grupos de conocimientos:

  1. El tipo de hechos (políticos, militares, culturales, sociales…), datos y conceptos.
  2. La
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial: Propuesta Didáctica para Sexto de Primaria" »

Estratègies per a l'Ensenyament de la Competència Escrita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,92 KB

Què és la Competència Escrita?

La competència escrita es defineix com la capacitat d'utilitzar l'escriptura per a comunicar-se, organitzar-se, aprendre i participar en la societat. Segons el currículum, aquesta competència es vincula amb quatre propòsits fonamentals:

  • Comunicar: redactar notes, correus electrònics, cartes, missatges en xarxes socials, etc.
  • Organitzar: crear índexs, planificacions, horaris, agendes, etc.
  • Aprendre: elaborar resums, esquemes, fitxes descriptives, mapes conceptuals, treballs monogràfics, etc.
  • Participar en la societat: emplenar impresos, formular queixes i reclamacions, mantenir un blog, etc.

Tipus de Textos

Qualsevol text escrit es pot classificar en una de les següents categories:

  • Narratius
  • Descriptius
  • Expositius
  • Instructius
  • Retòrics
  • Argumentatius

Com

... Continuar leyendo "Estratègies per a l'Ensenyament de la Competència Escrita" »

Història de la protecció a la infància

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,47 KB

Atenció a la infància

Consideració infància món antic: Grècia i Roma → els infants són propietat. Abandonament, esclavitud i maltractament pràctiques habituals i tolerades. L'estat té el poder.

Època medieval i renaixentista

L'església té el poder. El cos no es podia ensenyar, per tant els nobles estudiaven i no feien esport. Moral cristiana: Infància pren valor progressivament, infanticidi ja és delicte. Abandonament i maltractament ben vistos. Humanisme: Creació d'institucions de protecció a la infància (orfenats). Apareix el mestre figura de coneixement, els infants s'adapten a ell.

Il·lustració

Idees noves de l'infància: Rousseau emocions i fases maduratives respectades, Pestalotzzi integrar socialment als menors amb pocs... Continuar leyendo "Història de la protecció a la infància" »

Planificación y Diseño de Proyectos Sociales: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Planificación de Proyectos

Definición

La planificación es el proceso de toma de decisiones cuyo fin es alcanzar una situación deseable. Se parte de una realidad existente que se quiere cambiar, buscando transformarla en una realidad deseada.

Conociendo la realidad a intervenir, se planifica el proyecto: se plasman los objetivos y la metodología de trabajo (qué, cuándo, cómo, con quién), utilizando los recursos humanos y materiales disponibles.

Fases de la Planificación

  1. Investigación: Conocer la realidad y determinar el objetivo de la intervención.
  2. Programación: Diseñar acciones y estrategias según el objetivo.
  3. Implementación: Poner en marcha las acciones programadas.
  4. Evaluación: Recoger datos sobre el desarrollo de la planificación
... Continuar leyendo "Planificación y Diseño de Proyectos Sociales: Guía Práctica" »

Cultura y Natura: Explorando la Transmisión de Información en Animales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Cultura y Natura (Mosterín)

Procesamiento de la Información

Los animales disponemos de dos sistemas para procesar la información:

  • El genoma: Procesa la información lentamente, pero es muy fiable como mecanismo de transmisión y almacenamiento. Es el procesador más eficiente, pero cuando los cambios son más rápidos y a corto plazo, el genoma no da abasto.
  • El cerebro: Procesa la información de un modo mucho más rápido, pero es más susceptible a fallos en la transmisión. Registra los cambios al instante, procesa la información con rapidez y la transmite de cerebro a cerebro, creando así la red de información que constituye la cultura.

Ambos sistemas se diferencian por su tempo tan distinto.

La cultura es información transmitida entre... Continuar leyendo "Cultura y Natura: Explorando la Transmisión de Información en Animales" »

Potenciando el Talento Organizacional: Facultamiento, Delegación y Equipos de Alto Rendimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Facultamiento: Empoderamiento y Autonomía

El facultamiento consiste en permitir que otras personas de la organización, que no sean los directivos, decidan e influyan en los resultados deseados de la organización. Es el conjunto de acciones destinadas a conferir poder y autonomía al personal.

Cómo Desarrollar el Facultamiento: Beneficios y Aplicaciones

La aplicación del facultamiento le ayudará a:

  • Definir las distintas formas en las que el facultamiento beneficia a los clientes, la organización y los empleados.
  • Identificar cómo crear una cultura de facultamiento.
  • Explicar por qué el facultamiento ha sido tan difícil de lograr.
  • Describir los beneficios de facultar a los empleados.
  • Demostrar cómo debe verse el facultamiento en la práctica.
... Continuar leyendo "Potenciando el Talento Organizacional: Facultamiento, Delegación y Equipos de Alto Rendimiento" »

Que teorías explican el trabajo social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 17,82 KB

1Cómo se define el Trabajo social según la FITS profesión
Basada en la practica y disciplina académica promueve el cambio y el
Desarrolloy la cohesión socialfortalece y libera a las personasutiliza la justicia social , los derechos
Humanos la responsabilidad colectivay
El respeto a la diversidad, utiliza la teoría como las ciencias sociales,
Humanidades y conocimientos indígenasintenta aumentar elbienestar

2. ¿Cuáles son los Elementos clave para comprender el concepte de Trabajo Social?


Sentido Y legitimidad del TS como profesiónjunto con los valores, los conocimientos del trabajo socialun conocimiento o ámbito de intervención especifico en la practica profesional.

3. ¿Qué es una Profesión según la propuesta de AdelaCortina

... Continuar leyendo "Que teorías explican el trabajo social" »