Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Poemes els fruits saborosos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,38 KB

Noucentisme


-va representar aliança entre la burgesia i el intel·lectuals
.El terme noucentisme nou de 1900 es a dir propi del Segle XX
. Es divideix en dues etapes-DE 1916-17-Esplendorosos,influïts pel glossari d'
Eugeni d'ors, es publiquen les obre els fruits saborosos
 1906 de josep carner-DE 1917-23 comença a decaure, cap destat del general primo de rivera
 1923. Eugeni d'ors des dels seus articles al glossari comentava l'actualitat ciutadana i artística del moviment, pretenia arribar a una 
Catalunya ideal

. Arbitrarisme


: La realitat no s'expressa tal cm es
-Imperialisme es tractava d'intervenir en els àmbitspolítics cultural-

Civilitat


-Idea modificada d'una societat sense conflictes harmònica i cultural
.-Classicisme
... Continuar leyendo "Poemes els fruits saborosos" »

Expressions Catalanes: Significat i Ús

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,79 KB

Expressions Catalanes i el seu Significat

Expressions amb Equivalència

  1. Fer escarafalls: Fer aspavients
  2. Si el pare és músic, el fill és ballador: De tal palo tal astilla
  3. Cada casa és un món: En todas partes cuecen habas
  4. Qui la fa, la paga: A cada puerco le llega su San Martín
  5. Ben dit, tot es pot dir / Una cosa no lleva l’altra: Lo cortés no quita lo valiente
  6. Filar encara més prim: Rizar el rizo
  7. A espentes i redolons: A trancas y a barrancas
  8. Sense dir ase ni bèstia / Com a cal sogre: Como Pedro por su casa
  9. Encara millor / Mel de catem: Miel sobre hojuelas
  10. No feu Pasqua abans de Rams: Aún no asamos y ya pringamos
  11. Arribar i moldre: Llegar y besar el santo
  12. Bona nit, cresol: Apaga y vámonos
  13. Donar-se aire / Afanyar-se: Darse prisa
  14. Escampar la boira:
... Continuar leyendo "Expressions Catalanes: Significat i Ús" »

Alex corsiglia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,8 KB

A Clockwork Orange

Novela de ciencia-ficción sobre delincuentes juveniles


Nadsat: ingles mezclado con ruso

Lugar: Inglaterra (Reino Unido)


Época: 60s

Trama:



en las noches de un futuro cercano, el protagonista, Alex, y sus tresdrugos (amigos) se dedican a realizar actos violentos por puro placer. Asistimos a una sucesión de robos, violaciones, y sobre todo, golpizas propinadas a ancianos indefensos, bajo la influencia de estimulantes que se ingieren en la leche (¡!). Una noche, ingresan a la casa de un intelectual que está escribiendo un libro llamado LA NARANJA MECÁNICA. Golpean al pobre escritor, y después violan a su esposa. Algunas noches después, Alex es capturado luego de asaltar una casa, y es enviado a prisión por haber matado a la... Continuar leyendo "Alex corsiglia" »

El Historicismo Jurídico y su Impacto en el Derecho Alemán: Una Perspectiva Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

El historicismo jurídico es una corriente fundamental para comprender la evolución del Derecho en Alemania. Se divide principalmente en dos vertientes:

A. La Escuela Histórica del Derecho

Federico Carlos Savigny y la Revalorización del Derecho Romano

Federico Carlos Savigny fundó a principios del siglo XIX la Escuela Histórica del Derecho, con la que el estudio del Derecho Romano cobró auge de nuevo. Savigny se opuso a comienzos del siglo XIX al modo de pensar racionalista y criticó la época de la Ilustración por su falta de sentido histórico. Se manifestó contrario a la implantación de un código civil en Alemania, siguiendo el modelo del código civil francés, el Código de Napoleón de 1804, y mantuvo en torno a este tema una... Continuar leyendo "El Historicismo Jurídico y su Impacto en el Derecho Alemán: Una Perspectiva Histórica" »

Etapes del Modernisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Modernisme:


Anomenam Modernisme el moviment que va sorgir a Catalunya a finals del segle XIX, principis del Segle XX (entre el 1890 i el 1910), amb la Voluntat de transformar la cultura i l'art tradicionals en una Cultura nacional moderna. 

Tendències Estètiques:

Tendència vitalista-regeneracionista: Va ser impulsada pels Intel·lectuals de la revista L'Avenç. Influïts pel vitalisme Nietzsche, elaboraven un programa de regeneració moral, social i Política de Catalunya. Els regeneracionistes catalans creien que el Poder de l'artista podia transformar la societat. -Tendència simbolista-decadentista: defensava que l'artista,davant la Indiferència amb què era rebuda la seva obra, s'havia de refugiar En la regió de l'art. Un símbol és... Continuar leyendo "Etapes del Modernisme" »

Explorando la Literatura Medieval Castellana: Juglares, Cantares y Clerecía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

La Literatura Medieval Castellana: Un Viaje a Través de Juglares, Héroes y Clérigos

1. El Mester de Juglaría. Los juglares eran artistas profesionales que recorrían pueblos, cortes, castillos, romerías y caminos, recitando o cantando poemas. A su oficio se le llamó mester de juglaría. Había diferentes tipos:

  • Narraciones de guerra.
  • Lírica más culta en las cortes de los palacios.
  • Juglares que se acompañaban de instrumentos.

Debían agradar al público, pues vivían de lo que les daban después de la actuación. Los más numerosos eran los juglares de gesta, que narraban las hazañas de héroes locales.

2. Los Cantares de Gesta. Son extensas narraciones en verso que relatan sucesos históricos y legendarios de un héroe que representa los... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Medieval Castellana: Juglares, Cantares y Clerecía" »

Euskal Idazle Garaikideak: Unai Elorriaga eta Harkaitz Cano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,26 KB

Unai Elorriaga Lopez de Letona: Ibilbidea eta Obrak

Unai Elorriaga Lopez de Letona Bilbon jaio zen 1973an. Deustun Filologia ikasketak egin zituen eta hainbat urte eman zituen Labayru Ikastegian askotariko lanetan: irakasle (Hizkuntza eta Literatura), zuzentzaile, ikertzaile eta itzultzaile. Urtebetez Giltza-Edebé argitaletxean testu-liburuak sortzen eta itzultzen aritu zen. 2002an Espainiako Narratiba Sari Nazionala irabazi zuen, eta 2003. urtetik aurrera idazle profesional gisa aritu zen, 2016an oposizio publiko bidez Bigarren Hezkuntzako plaza lortu zuen arte.

Bost nobela, umeentzako hiru narrazio, antzerki-lan bat, euskal literaturari buruzko testu-liburu bat eta hainbat ipuin eta artikulu argitaratu ditu aldizkari zein egunkarietan. Munduko... Continuar leyendo "Euskal Idazle Garaikideak: Unai Elorriaga eta Harkaitz Cano" »

Literatura Española de Posguerra: Movimientos y Autores Clave (1936-1970)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

POESÍA: GENERACIÓN DEL 36 (Autores que permanecen en España)

Tendencias Estéticas

Poesía Arraigada

Poesía de búsqueda y deseo de belleza externa, con temas como el sentimiento amoroso por la ausencia de la amada, la presencia del paisaje castellano y la poesía sacra.

  • Luis Rosales: La casa encendida
  • Rafael Morales: Poemas del toro

Poesía Desarraigada

Se enfrenta a un mundo deshecho y caótico, invadido por el sufrimiento y la angustia. La religiosidad se presenta en un tono desesperanzado.

  • Eugenio de Nora: Cantos al destino
  • Dámaso Alonso: Hijos de la ira
  • Blas de Otero: Ángel fieramente humano
  • Gabriel Celaya: Las cosas como son

Poesía Social

Temas principales: anhelo por la paz y esperanza, la injusticia social, el mundo laboral y el hombre que... Continuar leyendo "Literatura Española de Posguerra: Movimientos y Autores Clave (1936-1970)" »

Panorama del Teatro Español Post-1936

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

El Teatro Posterior a 1936

El teatro en los años 40

El teatro de la primera posguerra tiene como rasgos compartidos la preferencia por la comedia y el carácter evasivo. Destacan:

  • La comedia burguesa y la estela de las obras de Benavente, con autores como Joaquín Calvo Sotelo, José López Rubio, Víctor Ruiz Iriarte o Edgar Neville, que cultivaron un teatro estéticamente convencional e ideológicamente conservador.
  • La comedia del disparate, cuyos principales representantes son Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela, y que se caracteriza por el humor absurdo de raíz vanguardista.

El teatro del exilio

Paralelamente, siguen escribiendo teatro los grandes dramaturgos españoles en el exilio: Rafael Alberti, Max Aub y Alejandro Casona. Presentan... Continuar leyendo "Panorama del Teatro Español Post-1936" »

Panorama de la Literatura Española Actual: Ensayistas y Tendencias Poéticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

El Ensayo Contemporáneo: Definición y Autores Destacados

El ensayo es uno de los géneros más cultivados de la época actual, tanto periodístico como literario. Muchos intelectuales han reflexionado sobre temas que preocupan a la sociedad moderna: el hombre, la literatura, la política, la sociedad, la religión, etc.

Ensayistas Clave

Entre los autores que han reflexionado sobre estos temas, destacan Fernando Savater y José Antonio Marina. También autores de otros géneros han escrito ensayos, como Andrés Trapiello y Alejandro Gándara.

Fernando Savater

  • Biografía: Nació en San Sebastián en 1947. Es catedrático universitario de Filosofía y se le considera uno de los grandes filósofos españoles contemporáneos.
  • Trayectoria: Colaborador
... Continuar leyendo "Panorama de la Literatura Española Actual: Ensayistas y Tendencias Poéticas" »