Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

El postismo y cántico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,26 KB

POSTISMO

Ante todo, una excepción en el panorama realista y existencial de la poesía española de posguerra, ya que estaba en los antípodas de la poesía garcilasista de los Rosales y Panero y de la desarraigada de Hidalgo y Bousoño. Por su imaginación, por su humor y por su relación, estrechísima, con las vanguardias. Como proclamaba el “Primer anuncio del postismo al mundo”, publicado en la revista “Postismo” en 1945, “es una herencia inmediata e inevitable de los demás movimientos que se han dado en llamar ismos [...] Por eso se llama postismo, es decir, el ismo que viene después de los otros ismos.” Un ismo que no es inventado sino descubierto, como subrayan los buenos postistas, para los que “existe involuntariamente

... Continuar leyendo "El postismo y cántico" »

Transformación de la novela: del realismo del siglo XIX a las vanguardias del siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

La transformación de la novela: del realismo del siglo XIX a las vanguardias del siglo XX

El tema 13 aborda la crisis de la novela realista del siglo XIX a comienzos del siglo XX. Grandes innovadores rompen con lo tradicional y evolucionan el género. Un tema recurrente en la nueva novela es la crisis de valores del hombre y de la sociedad contemporánea; se busca en el interior del individuo para indagar en las raíces de la condición humana, del subconsciente.

Procedimientos narrativos

  • Argumento: el diálogo y el monólogo cobran importancia, mientras que las descripciones pierden relevancia.
  • Narrador: el narrador omnisciente pierde peso frente al relato en primera persona. El objetivismo, con el narrador en tercera persona, adquiere la naturaleza
... Continuar leyendo "Transformación de la novela: del realismo del siglo XIX a las vanguardias del siglo XX" »

Elementos, personajes y estructura de Luces de Bohemia: obra teatral de Valle-Inclán

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Elementos y rasgos de *Luces de Bohemia*

  • Acción: Argumento que se desarrolla ante nuestros ojos cuando asistimos a una representación teatral.
  • Diálogos: Son las conversaciones entre los personajes. A diferencia de los textos narrativos, en la obra de teatro no hay narrador, el autor cede la palabra a los personajes directamente. Las funciones principales son: presentar los personajes, mostrarnos sus caracteres y hacer que la acción se desarrolle. La manera de comunicarse entre los personajes y para informar al lector de las acciones y pensamientos se adopta mediante el diálogo entre personas (conversación entre personajes con alternancia en las intervenciones de cada uno).
  • Acotaciones: Son indicaciones que el autor incluye para señalar
... Continuar leyendo "Elementos, personajes y estructura de Luces de Bohemia: obra teatral de Valle-Inclán" »