Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía Española de Posguerra: Tendencias, Autores y Características (1940-1950)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Poesía Española de Posguerra: Tendencias y Autores Clave

Poesía Arraigada y Desarriagada

La poesía de la época franquista, especialmente en la década de los 40, se divide en dos tendencias principales:

  • Poesía Arraigada: Afín al régimen franquista, defendía sus valores y abordaba temas como el amor, la belleza de la creación divina y la exaltación de la patria.
  • Poesía Desarriagada: Representó un primer movimiento de renovación estética tras la guerra civil. Se oponía, de forma más o menos velada, al régimen. Sus temas recurrentes eran Dios, la soledad, el vacío existencial, la vida y la muerte.

La Generación del 36 y el Garcilasismo

La Generación del 36 agrupa a escritores vinculados a la revista Escorial. Esta publicación,... Continuar leyendo "Poesía Española de Posguerra: Tendencias, Autores y Características (1940-1950)" »

Kapitalismoaren forma berriak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,33 KB

ABESTIAK 0-2 Zero bi urteko etapan, umea soinuak egiten hasten da, marmar eta koloka egiten, erantzun soziala ahozko espresioaren bitartez ematen duelarik. Zazpigarren hilabetera iristean, jada gizarteko ingurunearekin harremanak dauzka eta silaba askotan bokal hotsak emititzen hasten da. Hamazortzi hogeita bat hilabetera bitartean, jakin mina sorrarazten zaio gauzen izenen inguruan eta honen ondorioz, galdera asko egiten ditueneko lehenengo adinera iristen gara. Oraindik hamar bat hitz soilik dakizki, objektuak eta marrazkiak izendatu eta seinalatzen dituelarik.  Hogeita bat hilabetetik bi urtera aurrerapen handia lortzen du, hogei bat hitz jada badakizki eta bi edo hiru hitz konbinatzen ditu bere kabuz, esaldi gramatikalak eginaz. Besteek
... Continuar leyendo "Kapitalismoaren forma berriak" »

Supervivencia Zombie: Estrategias y Consejos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Existen miles de películas que nos hablan de un posible apocalipsis zombie. Podemos ver a los protagonistas luchar por sus vidas y por las de sus familias, pero también los vemos sufrir por encontrar comida y refugio. ¿Has pensado que, si esto sucede, tu vida se podría convertir en una película de Hollywood?

Cuando ves una de estas películas y el protagonista está en una situación peligrosa, ¿no te dan ganas de gritarle a la pantalla cosas como "¡Por ese camino no!" o "¡Tienes una pistola, úsala!"? Es desesperante saber que nunca te harán caso y que siempre harán lo posible por morir.

Para nuestra mala fortuna, si esto nos llegara a pasar, los efectos especiales de Hollywood los viviríamos en carne propia y los dobles de acción... Continuar leyendo "Supervivencia Zombie: Estrategias y Consejos Prácticos" »

Contexto Histórico y Biográfico de Novela de Ajedrez de Stefan Zweig

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Novela de ajedrez (1944) - Stefan Zweig

Contexto: Época y Movimiento

Durante el período de entreguerras y tras la derrota de Alemania en la Primera Guerra Mundial, surge una generación de intelectuales que, en medio de una gran inestabilidad política, social y económica, asisten a grandes innovaciones técnicas y mediáticas. La Nueva Objetividad (Neue Sachlichkeit) es un nuevo modo de representación artística que nace fruto de un intenso entusiasmo por la actualidad, el realismo y la imparcialidad. Este movimiento influyó en la obra de Zweig, así como en la de Thomas Mann, Hermann Hesse y otros muchos.

La literatura de esta corriente busca reflejar la realidad de un modo distanciado, procurando la objetividad y el realismo. De este modo,... Continuar leyendo "Contexto Histórico y Biográfico de Novela de Ajedrez de Stefan Zweig" »

El Populisme i la Poesia Catalana de Postguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,19 KB

El Populisme en la Poesia Catalana

POPULISME

El populisme és la literatura que es basa en la tradició (folklore), això vol dir que ja no és poesia de reflexió ni de temes metafísics, sinó que és una poesia més directa i que té una gran força rítmica.

Josep Maria de Segarra

Josep Maria de Segarra és un poeta que pertany a la classe alta, i que es pot permetre dedicar-se plenament al plaer d’escriure. És una persona hedonista (que li agraden els plaers de la vida), ha estudiat dret però ho va voler deixar perquè ell volia escriure.

Durant la Guerra Civil espanyola va marxar i va viure la guerra com unes vacances.

És un home polifacètic, o sigui, que escriu en poesia, novel·la i teatre.

Dominava el llenguatge, i la seva poesia té... Continuar leyendo "El Populisme i la Poesia Catalana de Postguerra" »

Explorando el Realismo y el Romanticismo: Características y Ejemplos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Realismo: Reflejo de la Sociedad y Crítica de sus Errores

REALISMO: Imitación minuciosa de la realidad, alejándose de los clásicos. El objetivo principal es reflejar la sociedad lo más fielmente posible, denunciando sus problemas, mostrando sus contradicciones y buscando corregir sus errores. Se busca mostrar las relaciones entre clases y encontrar una fórmula para establecer una sociedad justa. Para lograrlo, se presenta la realidad tal y como es, con objetividad y un narrador neutral que permite al lector formar su propia opinión. Se prefiere la novela y los relatos largos.

Características del Realismo

La novela realista es útil y está destinada a la burguesía, por lo que no es excesivamente dura. No busca ser estéticamente agradable,

... Continuar leyendo "Explorando el Realismo y el Romanticismo: Características y Ejemplos Clave" »

Guia de Sintaxi: Oracions, Pronoms i Complements

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,97 KB

La Subordinació Adjectiva

  • Actuen com a complement d'un nom.
  • Les bombetes que han canviat recentment són de baix consum. (CN. Proposició Subordinada Adjectiva)
  • Van introduïdes per un pronom relatiu: que, qui, què, el qual (la qual...), la qual cosa, on.
  • A vegades, aquests pronoms van precedits per una preposició.
  • L'any passat vam plantar les moreres de què et parlo. (prep. + pron. P. S. Adj. (CN de moreres))

Pronoms Relatius

  • Tenen doble valor:
  • Com a relatius, inclouen la preposició subordinada dins la principal (com una conjunció).
  • Com a pronoms, es refereixen a una paraula o expressió de la proposició principal, anomenada antecedent, i que no sempre és explícita.

Normes d'Ús dels Pronoms Relatius

Ús del pronom relatiu que:

  • Pot aparèixer
... Continuar leyendo "Guia de Sintaxi: Oracions, Pronoms i Complements" »

Euskal Literatura: Leizarraga, Etxepare eta Lazarraga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,23 KB

Joanes Leizarraga: Itun Berriaren itzultzailea

Biografia eta testuinguru historikoa

Joanes Leizarraga (1506, Beskoitze - 1601, Bastida) euskal idazlea izan zen. Apaiz katolikoa bazen ere, Joana II.a Albretekoa erregina protestantearen eraginez, Leizarraga higanot bihurtu zen 1559. urtean. Dotrina protestantea zabaltzeko, Bibliaren Itun Berriaren itzulpena egitea eskatu zioten. Horren ondorioz, beste bi libururekin batera, 1571. urtean Arroxelan Jesus Christ Gure Jaunaren Testamentu Berria argitaratu zuen. Liburu horretakoa da aztergai dugun testu-zatia.

Jesus Christ Gure Jaunaren Testamentu Berria

Jesus Christ Gure Jaunaren Testamentu Berria Vulgatatik itzuli zuen, baina baditu itzulpenak ez diren zatiak, adibidez, Nafarroako erreginari zuzenduriko... Continuar leyendo "Euskal Literatura: Leizarraga, Etxepare eta Lazarraga" »

Exploración de la Poesía de Jorge Guillén y Gerardo Diego: Temas, Estilo y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Jorge Guillén: Reflexiones Poéticas sobre la Existencia

Jorge Guillén: Las reflexiones sobre la existencia, las relaciones de la voz poética con la realidad y la búsqueda de lo esencial y perdurable, la alegría del vivir y, en lo estilístico, la preocupación por la perfección formal dan una amplia producción poética de Guillén.

Cántico: Plenitud y Limitaciones de la Existencia

Cántico: Variedad temática de este libro. Se puede destacar la plenitud del ser en el mundo y el júbilo de la existencia, en convivencia con los demás, y también las limitaciones generales del paso del tiempo, el azar, el caos, el dolor y la muerte inevitable.

Clamor Homenaje: Injusticia Social y Desorden

Clamor Homenaje: Clamor en 1957 prosigue con la exaltación... Continuar leyendo "Exploración de la Poesía de Jorge Guillén y Gerardo Diego: Temas, Estilo y Evolución" »

Antígona y Hamlet: El Impulso Trágico de la Venganza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Antígona y Hamlet: La tragedia como consecuencia de los actos de venganza

Es sabido que toda tragedia, como género literario, presenta hechos en los cuales los personajes sufren situaciones con desenlaces tristes o desafortunados. Tanto Antígona como Hamlet nos presentan situaciones propias de sus contextos y de las características de personalidad de cada personaje.

El enfoque principal de estas obras está íntimamente relacionado con un sentimiento de venganza por parte de los protagonistas, quienes actúan, podría decirse, siguiendo lo que su corazón les dicta como correcto. El actuar humano se compone de dos partes: una racional y una sentimental. Ambas deben estar balanceadas para tomar decisiones equilibradas. Si una de las dos partes... Continuar leyendo "Antígona y Hamlet: El Impulso Trágico de la Venganza" »