Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El teatro clasico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

el origen del teatro occidental se remota a los bailes y danzas que los antiguos griegos realizaban en la ceremonia en honor al dios del vino dionisio.en el siglo 5 antes de cristo se produce un gran desarrollo del genero dramatico en la ciudad de atenas.en ese momento el teatro se separa de su origen religioso y se convierte en una institucion del estado que resulta necesaria para la educacion y la enseñansa del pueblo.el teatro en la antigua grecia:para los ciudadanos de la atenas del siglo 5 a.c (siclo de pericles).el teatro no se presentaba en cualquier momento del año sino en festivales que se realizaban en determinadas fechas,dedicadas al culto del dios dionisio(dios del vino).por tratarse de festivales se presentaban muchas obras que... Continuar leyendo "El teatro clasico" »

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,27 KB

Esteban Echeverria introdujo las ideas romanticas en la Argentina.

La literatura romántica tomó casi exclusivamente un tinte político.

Hombres de acción que hicieron de su producción literaria un instrumento de lucha como Juan Bautista A. , Esteban E. , Domingo Faustino S. entre otros. Sus posturas políticas podían diferir, pero lo que los unía era su adhesión al gran objetivo romántico: la búsqueda, la lucha por la libertad.

Naturaleza Romantica: En las obras de los argentinos, la pampa ilimitada y la naturaleza salvaje son símbolos de libertad.

El Matadero: En la producción literaria de Esteban Echeverría, se manifiesta siempre un programa ideológico ya que considera la literatura como vehículo para expresar los ideales colectivos.... Continuar leyendo "Asd" »

Textos expositivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB

los textos expositivos:los textos expositivos son un tipo de discurso en que el emisor trata de exponer o explicar algo para que los destinatarios lo conozcan,transmitir información.La exposicion es la forma de discurso mas habitual.existen varios tipos de textos expositivos:
-Textos academicos
-textos periodisticos
-textos administrativos
-Cartas
caracteristicas de los textos expositivos:
-Intencion informativa
-tendencia a la objetividad
-claridad al exponer el tema
-orden estructural
estructura de la exposicion:
-introduccion
-desarrollo
-conclusion
recursos liguisticos:
-en cuanto a morfologiay la sintaxis:uso del presente de indicativo,predominio de la adjetividad especifica,uso muy cuidado de los conectores y enlaces
-en cuanto a léxico:lexico denotativo,
... Continuar leyendo "Textos expositivo" »

Poesia conemporanea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

Poesia contemporanea:
Nuevas corrientes poéticas.Clasificar la poesía de los últimos años es una tarea difícil ya que han pasado pocos años y es complicado ser objetivo. Teniendo en cuenta lo anterior, dividiremos esta producción poética en tres etapas:Primera etapa: de 1940 a 1950.Segunda etapa: de 1950 a 1970.Últimas generaciones: a partir de 1970.
Primera etapa (1940-1950)La poesía sigue dos vertientes:La poesía arraigada, perteneciente a los poetas garcilasistas, llamados así porque en 1936 habían conmemorado el cuarto centenario de la muerte de Garcilaso de la Vega. Influidos por un sentimiento religioso, utilizan los modelos clásicos y la temática tradicional.Leopoldo Panero y Luis RosalesLa poesía desarraigada, aparece
... Continuar leyendo "Poesia conemporanea" »

Sintaxis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

PROPOSICIONES SUBORDINADAS DE LUGAR
Expresan una circunstancia de lugar respecto de la acción principal.
PROPOSICIONES SOBORDIADAS DE TIEMPO
Indican una circunstancia temporal anterior, simultánea o posterior a la acción expresada por el verbo de la principal
PROPOSICIONES SUBORDINADAS DE MODO
Informan como se realixa una accion principal.
PROPOSICIONES SUBORDINADAS COMPARATIVAS
Sirven de termino de la comparación respecto de un elemento dela principal.
Los concepotos comparados desde el punto de vista de la casualidad o cantidad pueden presentarse como iguales o desiguales dando lugar a tres formas de relación: de igualdad, superioridad o inferioridad
PROPOSICIONES SUBORDINADAS CASUALES
Expresan la causa (razón o motivo) por la cual acontece la
... Continuar leyendo "Sintaxis" »

El sí de las niñas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

7.2. La España de los Austrias Menores: Los conflictos Internos1598-1640.Una monarquía en crisis: Contexto general: Cambio de tendencia económica general. Descenso de los recursos de la Corona. Conciencia de la crisis. Los arbitristas. Incapacidad de reacción en el reinado de Felipe III: Empeoramiento económico. Corrupción generalizada. Expulsión de los moriscos. Intento de reacción en el reinado de Felipe IV: El programa de reformas del Conde duque de Olivares (Memorial de 1625): En economía: Proteccionismo industrial y comercial. Las leyes suntuarias. Fomento de la población. En política: --Reforma de la administración: lucha contra la corrupción; marginación de los Consejos: las Juntas. -Homogeneización de los reinos. -Unión... Continuar leyendo "El sí de las niñas" »

Naturales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

las aguas superficiales:las aguas k caen sobre la superficie de los continentes siguen tres caminos:una parte se infiltra en el terreno y se forman las aguas subterraneas otra parte se evapora volviendo a la atmosfera y el resto discurre por la superficie.son las aguas superficiales o escorrentia.
el agua k sigue cada uno de estos caminos depende de factores como el clima el tipo de roca o la pendiente del terreno.en los lugares en los k hay materiales sueltos ,porsos o con gran cantidad de grietas el porcentaje de agua k se infiltra es mucho mas alto.
aguas salvajes:llega un momento en k la tierra se empapa y el agua transcurre por la superficie formando las aguas salvajes.las aguas salvajes son las k no estan encauzadas k no circulan por un
... Continuar leyendo "Naturales" »

Literatura renacentista: géneros y corrientes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

5. LA LITERATURA RENACIENTISTA. GÉNEROS Y CORRIENTES. En la literatura renacentista española se pueden identificar 2 tendencias contrapuestas: por un lado, LA IDEALIZACIÓN DE LA REALIDAD, y por otro, EL REALISMO CRÍTICO. La nueva poesía lírica se desarrolla bajo autores italianos à lírica italianizante. En la LITERATURA RELIGIOSA se registra una nueva sensibilidad espiritual, que da lugar a: la ascética y la mística. La PROSA DE PENSAMIENTO siente predilección por el diálogo. También tiene un papel destacado la prosa histórica. En cuanto a la PROSA DE FICCIÓN, la novela experimento un notable florecimiento: se desarrolla LA NOVELA PASTORIL, LA NOVELA CORTA Y LA NOVELA BIZANTINA o de aventuras. Destacan 2 hitos que determinan... Continuar leyendo "Literatura renacentista: géneros y corrientes" »

Catala Tema2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,78 KB

Semblances Biografiques es frequent trobar els textos d'una forma d'article en els quals s'esbossa el perfil biografic d'una personatje. Pot arribar a crear una obra per a la humanitat, o te una vida digna de ser explicada o comentada. Hi ha semblances biografiques objectives: relaten amb neutralitat la vida del personatje en questió. subjectives: l'autor relata els fets desde la seva prespectiva personal exposant sentiments i emocions cap a la persona de la que esta parlant. Una semblança te com a finalitat donar a coneixer els fets de la vida d'una persona. O i U atones: en els dialectes orientals excepte en el balear la o en posició atona es pronuncia com una U. Terminacions: 1.La majoria de noms o adjectius acabats en u atona s'escriuen... Continuar leyendo "Catala Tema2" »

El discurso cientifico-tecnico y articulo de divulgacion cientifica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

el discurso cientifico-tecnico : cuando los cientificos desean comunicar una teoria o descubrimiento utilizan el discurso cientifico-tecnico este se caracterisa por el predominio de la funcion referencial del lenguaje, que se emplean para transmitir informacion, datos e ideas, el empleo de la tercera persona gramatical, ya que se busca que el texto se objetivo; la utlizacion de un vocabulario especifico de la ciencia o tecnica; la escazes de definiciones y aclaraciones; la abundancia de los elementos gricos.
la informacion suele organizarse en secuencias de la siguiente manera:
•la secuencia temporal.
•la relacion de causa y efecto.
•la deducion.
•la induccion.



articulo de divulgacion cientifica:que pude difundirse a trves de notas periodisticas,... Continuar leyendo "El discurso cientifico-tecnico y articulo de divulgacion cientifica" »