Edad Antigua
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 536 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 536 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,03 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,16 KB
Introducción:
Durante todo el siglo XVII, a pesar de la inquisición, los escritores desplegaron una gran actividad en todos los géneros literarios; pero en el siglo XVII fue sin embargo el siglo del teatro.
El Teatro Barroco:
En este siglo el público demandaba a los autores grandes cantidades de obras de teatro para entretenerse. Muchas de estas obras se han perdido pues no se solían imprimir ni publicar, sin embargo es grandísima la cantidad de obras conservadas. Como consecuencia de esta popularidad aparecen los corrales de comedia: patios interiores de las casas de vecindad adaptadas a las representaciones. También podemos hablar de la proliferación de compañías teatrales.
Características del Teatro Barroco:
Aparecen una serie de nuevas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 3,01 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,85 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 1,75 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 887 bytes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 8,4 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 1,44 KB
Se aferra en los sentimientos, en lo irracional y en lo subjetivo.
El romanticismo aporta importantes novedades a la literatura, los temas predominantes serán el amor en su vertiente pasional y trafica, así como lo histórico y lo social. El teatro conocerá un gran desarrollo, mezclando prosa y verso rompiendo con las unidades de lugar y tiempo; en la poesía se utilizara una gran variedad de metros; también se cultivan géneros como la novela histórica la leyenda o el artículo de costumbres. Características del romanticismo:
-Ruptura con la estética neoclásica, el romanticismo expresa dinamismo, conflicto y libertad formal. -Exaltación del yo, el subjetivismo esta presente en toda la obra, fiel reflejo... Continuar leyendo "Literatura del romanticismo" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 2,13 KB