Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Resumen en ingles de gulliver travels

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,91 KB


-PERSONAJES-

-VIAJE A LILIPUT

Gulliver

Es el protagonista.

-Las familias reales-Los emperadores y su familia.(de Liliput y Belfuscu)

-Todos habitantes de las dos islas.

-VIAJE A BROBDINGNAG

-Gulliver-El protagonista .

-Los labradores-Son lo que encuentran a Gulliver.

-La hija de los labradores-( La pequeña ama de Gulliver)La que le enseña a hablar y a leer en ese idioma

-La familia real-El rey, su mujer, su hija y los criados del rey.

-Los habitantes de Brobdingnag.

-VIAJE A LAPUTA; A LOS BALNIBARBAS; A GLUBBDUBDRIB; A LUGGNAGG Y AL JAPÓN

-Gulliver-El protagonista.

-El rey de Laputa.

-Munodi- El amigo del rey de Laputa.

-Magos de Glubbdubdrib.

-VIAJE AL País DE LOS HOUYHNS-

-Gulliver-Es el protagonista.

-Los caballos- Son todos los habitantes de aquel país.... Continuar leyendo "Resumen en ingles de gulliver travels" »

Características del ciego con quien trabaja Lázaro

Enviado por Victoria y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,56 KB

EL RELATO PICARESCO:


la picaresca es un genero que surge en españa alrededor de 1554. La vida de lazarillo de tormes es una novela picaresca. Puede caracterizarse a partir de los siguientes rasgos: 1) el personaje central es el pícaro, un niño o joven perteneciente a una clase social baja que, por lo general, ha perdido a sus padres. No posee un oficio cierto y encuentra ocupación en servir a un amo. 2) la historia es una sucesión de núcleos narrativos. 3) su carácter es realista y su aspecto es satírico. 4) el ambiente en el que se desarrolla la obra muestra los aspectos mas bajos de la sociedad. 5) la obra tiene una forma autobiográfica. La novela picaresca esta escrita en primera persona.

LAZARILLO

LA HISTORIA DE UN Antihéroe


La historia... Continuar leyendo "Características del ciego con quien trabaja Lázaro" »

Programas de televisión con función emotiva

Enviado por ely y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB


8:



La literatura romántica:

sus carácterísticas se manifiestan en la aparición de:

Nuevos temas

Destacan las situaciones extremas, el amor como pasión absoluta y el reflejo de los sentimientos humano; 

Y de nuevas formas

La mezcla de prosa y verso, la mezcla de géneros literarios, obras de teatro que rompen con las reglas del Neoclasicismo, la prosa historicista y  los cuadros de costumbres.

Mariano José de Larra:

1809-1936, se suicidó por un fracaso amoroso, es un personaje prototipo del Romanticismo. Escribíó una novela histórica y una tragedia, fue periodista firmaba como Fígaro

. Vuelva usted mañana

Es una denuncia de la ineficacia de la administración;

En este país

Una crítica a quienes consideran que lo extranjero es mejor a... Continuar leyendo "Programas de televisión con función emotiva" »

La regenta características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

LEOPOLDO ALAS CLARÍN

LEOPOLDO ALAS nacíó en Zamora y murió en Oviedo. Conocido por el seudónimo de «Clarín», forma con Pérez Galdós la pareja de grandes novelistas españoles del Siglo XIX. Aunque nacíó en Zamora, donde su padre había sido nombrado gobernador civil, era de familia asturiana y a partir de los siete años vivíó en Oviedo, ciudad a la que le uniría una estrecha relación y que se convertiría, de alguna manera, en la protagonista de su obra maestra, La Regenta. En Madrid estudió filosofía y letras y entró en contacto con el círculo intelectual krausista, (Giner de los Ríos, Salmerón) Con el seudónimo de Clarín, se convirtió en uno de los colaboradores más activos de la prensa «democrática».  El krausismo... Continuar leyendo "La regenta características" »

Novela realista características estilísticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Realismo



Corriente literaria y artística del Siglo XIX que hace una representación exacta de la realidad a través de observaciones minuciosas.

-Influencias del Siglo XIX

  • Caída del absolutismo y triunfo de la burguésía (interesada por el arte)
  • Rev. Industrial (mejor economía y comunicaciones)
  • Triunfo del positivismo (observación rigurosa de la realidad)

-Carácterísticas de la literatura realista:

  • es una evolución del Romanticismo(igual pero sin fantasía ni maravillas)
  • Observación rigurosa de la realidad (la novela es considerada como imagen de la vida y representación de la sociedad)
  • -Pintura de costumbres y caracteres
  • Finalidad social y moral de la descripción
  • Naturalidad de expresión (pocos recursos)

Naturalismo:


Sus autores consideras... Continuar leyendo "Novela realista características estilísticas" »

¿Cómo era la sociedad europea (inglesa y francesa) en la primera mitad del Siglo XX?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

¡Escribe tu texto aquí!

Stendhal, retrato de Johan Olaf Sodemark (1840)

El Realismo literario es una corriente estética que supuso una ruptura con el Romanticismo, tanto en los aspectos ideológicos como en los formales, en la segunda mitad del Siglo XIX. Se extendíó también a las artes plásticas en Latinoamérica, lugar donde hasta entonces no había gran proliferación en este arte.

Origen del términoEditar

Aparece aplicado a la literatura hacia 1825 para referirse a la imitación por parte de los ROMánticos de la naturaleza y al detalle descriptivo de algunos de sus novelistas y las escenografías aparatosas del Romanticismo, llevaban a sus lienzos sencillas escenas de la vida cotidiana; enseguida se aplicó el vocablo a las obras

... Continuar leyendo "¿Cómo era la sociedad europea (inglesa y francesa) en la primera mitad del Siglo XX?" »

El violí d'auschwitz resum per capítols

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 28,05 KB

I

Uns músics, en Climent i altres van tocar a la ciutat de Cracòvia, i després es van quedar a escoltar a una orquestra.

“Havíem tocat a Cracòvia, ciutat de bons músics”

El narrador explica que es va fixar en la violinista que feia de solista i, sobretot, en el seu violí, era una dona gran, amb molta afinació.

“M'havia cridat especialment l'atenció el so del violí solista. El tocava una dona, ja gran, la primera violinista de l'orqustra, amb extrema afinació...”

No sabia quin tipus de violí era aquell, y a l'endemà, decidit s'ho va preguntar. Se'l va deixar provar, i li va dir, que sent tan bó, no l'extranyava que no es volgués desprendre per res del món d'aquell violí.

“En acabat, la dona em va posar el violí a les mans,

... Continuar leyendo "El violí d'auschwitz resum per capítols" »

Figuras literarias a un olmo seco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Etapas:


-La etapa sensitiva (1898-1916)
-Está marcada por el Modernismo.
-Sus versos tienen sonoridad y simbolismo.
-Predominan las descripciones del paisaje como reflejo del alma del poeta.
-Se trata de una poesía emotiva y sentimental.

-La etapa intelectual (1916-1936)
-Poesía pura, sin adornos, donde persigue la expresión de la belleza y de la eternidad.
-Sus poemas son breves pero densos conceptualmente.
-La naturaleza le sirve para reflejar sus estados de ánimo, sus deseos y sus  sentimientos.
-No se usa la musicalidad.

-La etapa suficiente o verdadera (1937-1958)
-Corresponde a su etapa donde estaba exiliado en América.
-Busca la perfección y la belleza.
-En sus poemas se representa una búsqueda de Dios.


A UN OLMO SECO:


Tema: La esperanza

... Continuar leyendo "Figuras literarias a un olmo seco" »

Que condiciones sociales se presentaron durante el Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,41 KB

Romanticismo
: El Romanticismo remplaza a la Ilustración, que es un movimiento cultural del Siglo XVIII, en el que se basa todo en la razón, y en sus ultimas décadas surge el Romanticismo. El Romanticismo se opone al movimiento de la ilustración, se centra en los sentimientos, emociones y exalta al ser humano y a la libertad en la sociedad. Representó una nueva actitud vital basada en el afán de libertad e individualidad. En primer lugar surge en Inglaterra y Alemania, y a partir de allí se extiende por toda Europa a través de Francia y se desarrolla a principios del Siglo XIX Características GENERALES
: -

LIBERTAD

: Política (en defensa de un estado liberal que reconociera los derechos de los ciudadanos. Surge el nacionalismo. Se buscaba... Continuar leyendo "Que condiciones sociales se presentaron durante el Romanticismo" »

Poesía de Rafael Alberti .Características de su estilo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB


CREACIONISMO:


mov. Que concebía la poesía como creación absoluta y no como representación de la realidad

. Generación del 27:

grupo de poetas que en su inicio reciben el apoyo de autores como Juan ramón Jiménez y Ortega.

GENERACIÓN DEL 27:

Tiene una carácterística común a todos sus miembros. La búsqueda del equilibrio entre Tradición y originalidad y entre lo popular y lo culto.

TENDENCIAS: Neopopulismo

Atracción por la métrica y el estilo de  la poesía popular de traducción oral.

Vanguardismo

La ruptura de la sintaxis, la eliminación de signos de puntuación y de imágenes irracionales.

Poesía Pura

Expresa plenitud  del presente y que no hay lugar para la melancolía ni la esperanza.

EL SUBRREALISMO

Propónía la expresión del... Continuar leyendo "Poesía de Rafael Alberti .Características de su estilo" »