Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poema de dos estrofas con rima aabb y abba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La poesía

Forma de expresión de senimientos de las palabras empleando un lenguaje figurado

Poema

Rima

Terminación:


consonante- asonante

Ubicación:


Pareada: aabb

cruzada: abab

alterna:axbx

abrazada:abba

continua:aaaa

Versos

Arte menor:


2 a 8 silabas

Arte mayor:


9-...

Romanticismo:


Ruptura con la disciplina y el equilibrio, individualismo, pasión sobre la razón.

Neoclasismo


:Racionalismo, influencia clásica grecolatina, oscilación entre el querer y el deber.

Modernismo:


  • La más restrictiva lo considera un movimiento literario bien definido que se desarrolló entre 1888 y 1910.
  • La más amplia considera que el Modernismo no es sólo un movimiento literario sino toda una época y la actitud que le sirvió de base.

Conciliando ambas, cabría definir el Modernismo... Continuar leyendo "Poema de dos estrofas con rima aabb y abba" »

Conceptismo autores y obras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

  1. EL TEATRO DEL SIGLO DE ORO

CarácterÍSTICAS

- Las obras pasan de 4 o 5 actos o jornadas a 3: planteamiento, nudo y desenlace.

- Intercalación de poemas líricos tradicionales.

- La intriga es muy importante.

- La acción es movida y variada.

- Toda obra presenta, como mínimo, dos acciones paralelas.

- No se respeta la regle de las tres unidades: acción, tiempo y lugar.

- Se mezcla lo trágico con la comedia (tragicomedia).

- Se debe respetar el "decoro".

- Polimetría: redondillos, romance y soneto.

ESTRUCTURA

- Loa

- Primer acto

- Entremés

- Segundo acto

- Entremés o baile

- Tercer acto

- Baile o fin de fiesta

TIRSO DE MOLINA

- "EL BURLADOR DE Sevilla O CONVIDADO DE PIEDRA"

CALDERÓN DE LA BARCA

Madrid 1600 - 1681

- Estilo muy refinado, mezcla el culteranismo... Continuar leyendo "Conceptismo autores y obras" »

Figuras literarias del Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,22 KB

EL MUNDO EN EL Barroco:


El Barroco se caracterizó por los siguientes aspectos:

Luchas religiosas

La rivalidad entre católicos y prtestantes tuvo su máximo reflejo en la Guerra de los 30 años.

Crisis económica

Las constantes guerras provocaron el empobrecimiento del continente.

Descenso demográfico

Se produjo un descenso de población x los enfrentamientos y la crisis económica.

Monarquía absoluta:

Los reyeres pudieron afianzar su poder como garantizadores de la paz y el orden.|| Para la Monarquía hispánica, esta época supuso la perdida de la hegemonía en Europa y la decadencia del Imperio formado el Siglo anterior.||Las dificultades económicas, agravadas x las constantes guerras en Europa, hicieron necesario el impulso de un modelo... Continuar leyendo "Figuras literarias del Barroco" »

Temas de la literatura prerrenacentista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,75 KB

Carácterísticas del prerrenacimiento


En el Siglo XV entra en crisis el sistema de valores medieval y se va imponiendo paulatinamente una mentalidad más apegada a lo terreno. Se anuncian así las formas de vida y la cosmovisión propias del Renacimiento. Por ello, a esta época de transición se le denomina Prerenacimiento.

La sociedad prerracentista se caracteriza por la irrupción de una nueva clase social, la burguésía, y por el florecimiento del comercio.

Surgen o se consolidan en esta época las primeras universidades, que divulgan el saber fuera de los monasterios. Los humanistas vuelven su mirada hacia el pasado y recuperan el arte y el pensamiento clásicos, convertidos en un modelo cuya imitación se propaga.

La literatura centra su... Continuar leyendo "Temas de la literatura prerrenacentista" »

Temas de se aborda en el movimiento Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Tema 9


El Barroco. El Barroco es el movimiento cultural que responde a la decadencia política, social, económica y militar que se mantuvo en España en el s XVII.

El mundo Barroco


Sociedad y economía

España vivía una crisis económica, consecuencia de las continuas guerras y de los excesivos gastos de la corte.

Grupos sociales

Nobleza: conservaba privilegios. Pueblo. Varias dificultades. Burguésía. No existía apenas.

Ideología

Acentúa el pesimismo y el desengaño. La vida es un breve momento que se acabara con la muerte.

Cultura y literatura

Tuvo un esplendor artístico. La literatura entreténía y transmitía una ideología que garantizaba los privilegios de la nobleza. La cultura barroca se nutríó de materiales heredados. La literatura... Continuar leyendo "Temas de se aborda en el movimiento Barroco" »

Texto expositivo y argumentativo. Exposición oral.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Texto expositivo. Ex posicion oral. pautas: -cuida tu rgistro. -mmoriza el trabajo.-distribuye el tiempo.-comienza la exposicion prsntando el tma. -se corts.-mira en todas direccions.-comprueba la reaccion dl publico.-ayudat d matrials auxiliars.-ajusta el tono y el volumn.-cuida ls gstos.-al ablar no vayas ni rapido ni lnto.-insrta ancdotas. -cierra la exposicion cn 1 rcapitulacion.Re clamacion:pticion k dbe acers cuando pnsamos k emos sido tratados injustamnt Neologismos:palabras d nueva cracion o procdnts d otros paiss k s incorporan al lxico d 1 lngua xa k ls ablants puedan nombrar ralidads k ants se dsconocia o no existian.De otra l ngua: prestamo lexico. Formacion - directamente... Continuar leyendo "Texto expositivo y argumentativo. Exposición oral." »

Generos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 939 bytes

Géneros literarios: los llamamos a los distintos formas en que pueden presentarse la obra literaria.

GENEROS MAYORES:

LIRICA - oda(canto alegria), - elegia (canto dolor) , - egloga : amor entre pastores) - satira :vicios o defectos),-epigrama : sentimineto alere o festivo.EPICA:VERSO: -epopeya: relato heroico,-cantar gesta: hazañas d perosnajes,-romance: poema breve extraid d un cantar gesta- poema epico:narraciones decisivas,PROSA:cuento,novela.DRAMATICA:tragedia:conflicto con muerte prota,comedia:,drama:no hy tragedia ,auto sacramnetas:obra corta caracter religioso,-entremes. vodevilsainete,parodia...

GENEROS MENORES

DIDACTICA: fabula,epistola,ensayo,HISTORICA:cronica,anal,biografia,autobiografia,memoria,hagrografia.ORATORIA:acto de convecer
... Continuar leyendo "Generos literarios" »

Teatro neoclasico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

la obra de jovellanos se cartac x:-intencion didactica.-afan reformador.-un estilo claro y elegante.
el teatro neoclasico
si durante la 1ºmitad del s xviii se sigio representado tatro barroco.a mediados del sig comienzan a represntarse obras de estetica neoclasica.etas obras tenian una grane xito popular,debido al didactismo de su accion y la aparatosiadad de los montajes.los ilustrados denunciaron a este tipo de teatro,xk no se ajustaba a la regra del buen gusto,no respetaba las normas alistotericas,de las 3 unidades.los neoclasicos,consigieron k se proibieran los autores sacramentales,en 1779,la junta de reforma de lso tetros foemnto la difusion de la obras neoclasicas.
caract:
-adopcion de la regla de las 3 unidades.-separacion esntr lo
... Continuar leyendo "Teatro neoclasico" »

Componentes de léxico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Componentes de léxico.lengua castellanaLas palabras que componen nuestra lengua se han ido añadiendo a lo largo del tiempo.Áreas: 1-palabras que proceden d las lenguas que se hablaban en la Península antes d los romanos(prerrománicas) 2-Palabras procedentes del latín vulgar qye evolucionaron origiando las voces patrimoniales(nocte-noche)Algunas palabras no varían respecto del latín(cultismos- solo varian las desinencias).Otras matienen su forma latina intacta(latinismos).Cuando un solo vocablo griego o latín da lugar a dos palabras se denomina doblete,1a d ellas sta + evolucionada(v.patrimonial) y otra -(cultismo).3-el resto d palabras k se añaden al castellano proceden d otra lengua y se llaman préstamos:a/históricos:prodedentes... Continuar leyendo "Componentes de léxico" »

Descripciones y verbos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

-DESCRIPCION-
-segun actitud del emisor-

-detallista(mayor nº de datos),impresionista(capta un instante,rasgos signifcativos),expresionista(lo mas significativo de lo que se describe,aspectos negativos)
-estado de lo descrito-
-estatica(el emisor no se mueve(foto)o cuando es el objeto descrito(arbol),dinamica(emisor se mueve(anda,viaja)o movimiento en lo descrito(bandada de pajaros)
-segun angulo de vision-
-picado(arriba a abajo),contrapicado(abajo a arriba),zoom(aproximandose o alejandose del objeto),travelling(movimiento desde distintos puntos de vista se acercan o alejan del objeto),barrido(derecha a izquierda o viceversa),enumeracion(acumulando elementos)
-segun lo que se describe-
-paisajes,sentimientos y emociones,animales,objetos,ambientes.
... Continuar leyendo "Descripciones y verbos" »