Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Publicidad y generos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Publicidad: es una actividad económica a través de la cual  se difunden mensajes que dan a conocer productos, servicios e ideas, con el fin de convencer a los receptores e incitarlos al consumo.

El anuncio: es un tipo de mensaje por medio del cual se intenta convencer al receptor de que compre y consuma algo.

Partes

  • Titulo: texto breve destacado
  • Eslogan. Frase corta con garra, fácil de recordar.
  • Texto: tiene una extensión mayor que el titular, cualidades del producto.

Recursos de la publicidad

  • Exagera las cualidades del producto y oculta sus carencias.
  • Añade a su verdadero valor el denominado valor añadido.
  • Refleja siempre un mundo ideal
  • En este mundo los personajes están simplificados, se han convertido en estereotipos, anciano bonachón, jóvenes
... Continuar leyendo "Publicidad y generos literarios" »

Ayuda para los modificadores del sujeto y predicado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 66,56 KB

El Nucleo

El sustantivo principal del sujeto o el pronombre que lo reemplaza recibe el nombre de núcleo del sujeto (n). Dentro del sujeto de una oración hay otras palabras y construcciones que acompañan a los núcleos y se llaman modificadores:

Imagen 

Modificadores del sujeto
* El modificador directo (md) es el artículo o adjetivo que se une directamente al núcleo del sujeto y concuerda con él en género y número. Puede ubicarse antes o después del sustantivo, si es un adjetivo. Si es un artículo, se coloca siempre antes del núcleo.
* La aposición (ap) es la construcción que acompaña al núcleo y puede intercambiar de función con él ya que repite la idea del sujeto. Se coloca siempre entre comas ocupando el segundo lugar en el sujeto.... Continuar leyendo "Ayuda para los modificadores del sujeto y predicado" »

El inventor del juegos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

1.  Cual es el titulo del libro?

     El Inventor de juegos

2. Cual fue el premio de consolación que se llevo el protagonista en el parque de atracciones?

Una revista de historietas en blanco y negro: las aventuras de Victor Jade

3. Quién le había enseñado todo lo que sabia sobre juegos?

Su abuelo, Nicolás Dragó

4.Cómo se Ilamaba el programa que el protagonista sintonizaba en el televisor?

El programa Se llamaba Lucha sin fin

5.Qué figura quería tatuarse Krebs?

Queria tatuarse una aguila con alas desplegadas

6.Cuàl era, según Naps, el punto mas peligroso del colegio?

El aula 627 del sexto piso

7.Qué ofreció Ivàn al anticuario a cambio del televisor?

Unas tazas de té chinas

8.Quéocurrió cuando alguien gritó "El televisor!"?

Todos a la

... Continuar leyendo "El inventor del juegos" »

Examen de lazarillo de tormes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Tratado Primero El primer tratado comienza con Lázaro de Tormes contando la historia de su infancia. Su sobrenombre proviene del lugar donde nació, que fue el río Tormes. A los ocho años, su padre, Tomé González, fue acusado de robo y obligado a servir a un caballero en contra de los moros. Durante esta expedición perdió su vida. Lázaro y su madre, Antona Pérez, se fueron a vivir a la ciudad donde ella le cocinaba a los estudiantes y le lavaba la ropa a los mozos de caballos del comendador de la Magdalena. Ella comenzó a tener relaciones con un mozo llamado Zaide, y Lázaro aceptó la relación entre ellos porque notó que él traía mejor comida a la casa. Luego, nació el hermano por parte de madre de Lázaro, pero la felicidad... Continuar leyendo "Examen de lazarillo de tormes" »

Cuadro comparativo entre el matadero y facundo

Enviado por Pablo Urizar y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

AUTOR DE 100 AÑOS : Gabriel García Márquez y fue publicada en 1967

TEMAS PRINCIPALES : La soledad que está presente en todas las generaciones .
La realidad y la ficción. El incesto. 
El suicidio, el amor, el desamor, la traición, la libertad, el rencor, la pasión, el acercamiento hacía lo indebido, entre otros, son temas secundarios

A QUE MOVIMIENTO LITERARIO PERTENECE : Pertenece al Realismo Magico - Matadero Romantisismo

ARGUMENTO DEL MATADERO : El marco del relato se encuadra en los años posteriores a la Revolución de Mayo, durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en un matadero vacuno en la provincia de Buenos Aires en Argentina. Más concretamente, el marco temporal se ubica en algún momento de la década de 1830, luego

... Continuar leyendo "Cuadro comparativo entre el matadero y facundo" »

Narrador de conocimiento relativo ejemplos

Enviado por El_walvaro y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

I. Verdadero y falso


Justifique los enunciados falsos (7 puntos).

1.- ____ Los movimientos de vanguardia literaria surgen a finales del Siglo XX, teniendo como uno de los grandes hitos la desilusión del paradigma racional luego de la primera Guerra Mundial. _________________________________________________________________________

2.- ____   La técnica narrativa que provoca una ruptura temporal en la narración hacia el futuro se llama analepsis._________________________________________________________________________         

3.- ____ El estilo indirecto el narrador deja que hablen los personajes se utiliza el recurso “dijo que”._________________________________________________________________________         

4.- ____... Continuar leyendo "Narrador de conocimiento relativo ejemplos" »

Características de la poesía trovadoresca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

LA NOVELA ARTURICA

La novela artúrica es un tipo de narración en verso que trataba sobre las leyendas del rey Arturo y los caballeros de la tabla redonda, Lanzarote (caballero francés hijo de rey) o la conquista del santo grial (el cáliz utilizado por Jesucristo en la última cena).

Los libros de caballerías

Las aventuras de los caballeros del rey Arturo fueron imitadas en España y dieron lugar a los libros de caballerías.

El libro de caballerías más importante es Amadís de Gaula, escrito por Garcí Rodríguez de Montalvo y publicado en 1508.

Amadís es un caballero heroico que busca aventuras en un mundo poblado por magos, damas hermosas. Desde su nacimiento tiene que afrontar duras pruebas hasta que consigue alcanzar el amor de Oriana.... Continuar leyendo "Características de la poesía trovadoresca" »

Valores del Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Modernismo:



Carácterísticas:

Se refugiaban en la mitología clásica, en las leyendas y en los cuentos de hadas. ·Les fascinaban las ciencias ocultas y el espiritismo, todas las religiones que fueran en contra de lo establecido. ·Amaban los colectivos discriminados como las prostitutas... Ya que eran compañeros de su vida bohemia. ·Para ellos la poesía es sobre todo música. Experimentan con métricas nuevas o renovando existentes. ·Su finalidad no es transmitir argumentos, sino sentimientos y sensaciones.

Rubén Darío:

Nacíó en Nicaragua, y fue el autor mas influyente. Renovó la pesía de su época combinando el parnasianismo y el simbolismo. ·Para el parnasianismo el poema debía ser una obra perfecta y no buscaba provocar sentimientos... Continuar leyendo "Valores del Modernismo" »

Valoración critica bodas de sangre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Federico García Lorca

Fue muy buen poeta y dramaturgo.

Carácterísticas del teatro de Lorca

Hay 4 carácterísticas que caracterizan al teatro de Lorca: 1) Lorca ve el teatro como una obra social y didáctica por eso creo el Grupo de teatro la barraca para acercar el teatro clásico a los pueblos. 2) En Su obra teatral hay un tema básico: El enfrentamiento entre el deseo y la Realidad opresiva, entre el individuo y su entorno de aquí surgen otros temas Como la frustración vital, la defensa del marginado, la maternidad, la Rebeldía, la muerte y hay una crítica política. 3) Teatro poético, escrito con Un lenguaje exquisito, muy trabajado, cargado de símbolos y con personajes a Veces genéricos (el novio, la madre...). 4) Teatro en el que... Continuar leyendo "Valoración critica bodas de sangre" »

Literatura de compromiso social la poesía de protesta y revolucionaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

La Guerra Civil (1936-1939), el inicio de la dictadura franquista y el exilio de muchos españoles, entre ellos
numerosos intelectuales, interrumpen la evolución de la cultura y de la literatura españolas, en especial, las
tendencias de vanguardia, y las sumen en un profundo aislamiento, vigilado por una férrea censura política e
ideológica.
En una posguerra reducida por la falta de libertad y en una sociedad cercada por la miseria y el hambre, la
literatura y la poesía emprenden un camino difícil entre 1939 y 1950. Sólo parecen posibles dos posturas: o
aprobar la nueva situación, o reflejar la desesperanza en el presente y el futuro, definidas por Dámaso Alonso
como literatura «arraigada» y literatura «desarraigada», respectivamente.
... Continuar leyendo "Literatura de compromiso social la poesía de protesta y revolucionaria" »