Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Personajes principales de la nona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

GROTESCO:
Significa ridículo, extravagante, de mal gusto.Nace del arte para designar pinturas halladas en ItaliaEs un arma contra la injusticia social o para la imposición de ideas políticas.Presencia simultanea de lo cómico y lo trágico, sonreír mientras lloras.Medios para provocar grotesco:
Destruir ordenes de la naturaleza, el concepto de personalidad, la coherencia lingüística, las leyes estéticas (lindo-feo).El creador utiliza el grotesco para expresar un mundo desquiciado, cree en la posibilidad de un mundo armónico.Entre 1916 y 1925 surge en Italia el teatro del grottesco. Se funda en la idea de que el hombre posee una mascara o apariencia que le permite vivir en sociedad bajo la que se oculta el verdadero rostro. Lo grotesco
... Continuar leyendo "Personajes principales de la nona" »

Tecnicismos y terminologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 513 bytes

TERMINOLOGIA:El conjunto de palabras propias de una ciencia,profesion o materia constituya la terminologia de cada uno de esos ambitos.
TECNICISMOS:Se denominan tecnicismos a las palabras propias del lenguaje especializado de una determinada area del conocimiento(Ciencia,materia,arte,profesion).
Estos vocablos suelen constrirse a traves de dos procedimientos:
-La union de formantes griegosy latinos:Fotosintesis,cromosoma.
-La acronimia:Dvd,wap,Tac...

Lírica romántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

la lirika romántica surge antes k en España en Inglaterra, Francia y alemania, paises en los k alcanza un gran desarrollo. Inglaterra : lord byron es el prototipo de hombre romántico, es famoso su poema don Juan sobre el personaje creado x tirso de molina, muere en plena juventud lucahndo x la libertad de Grecia contra los turcos. Francia : Victor Hugo dramaturgo y novelista (las contemplaciones). Italia: leopardo k en su libro los Cantos combina la ilusion con la desesperanza.

La poesía romántica. La lírik romantik no triunfó n Spaña asta finales d la dcada d los 30; con la publicación de las Poesías de Zorrilla en 1837 señaló el inicio dl periodo d plenitud q duró unos 20 años. N ste tiempo publicaron sus obras Espronceda,
... Continuar leyendo "Lírica romántica" »

Literatura antigua, latina y medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Literatura griega: Ls poesia epica es un tipo de poesia narrativa que recoje azañas de heroes y dioses.homero: poeta griego del S.VII a.C fue un recitador que iba de ciudad en ciudad cantando sus versos, es el autor de la lliada y la Odisea.La Iliada narra el rapto de helena por paris un principe troyano.La Odisea narra las aventuras de un heroe griego (ulises) en su regreso a la isla de itaca.trajedia: dramatiza las pasiones y sufrimientos de los protagonistas.Los grandes tragicos griegos son: Esquilo-Prometeo encadenado.Sofocles-Electra y antigona y Edipo-Rey y euripides.comedia:Genero teatral que relata acontecimientos festivos o humoristicos y cuyo final es feliz. En el genero de comedia destaca: Aristofanes-Las aves, Las avispas.fabulas:... Continuar leyendo "Literatura antigua, latina y medieval" »

Textos expositvos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

eskema general de los textos expositivos
Al informar algo a alguien, devemos seleccionar ideas y significados, trazandonos un plan segun lo siguiente:
1) Buskeda de la informacion
2)seleccion y organizacion de la informacion
3) Eleccion de la estructura del texto
4) redaccion del borrador
Al leer un texto expositivo se caracteriza por presentar diversas estructuras o formas de organizacion, entre las mas frecuentes estan:
1) La estructura inductiva: se exponen primero datos e informacion antes de definir el conecpto final del texto
2) LA estructura deductiva: se enuncian conceptos y luego se explica
3) La funcion de informar que cumplen lso textos expositivos se pueden realizar:
a) describiendo objeto o fenomenos
A) comparando distintos objetos
... Continuar leyendo "Textos expositvos" »

Texto, narracion, descripcion, el dialogo, la exposicion y lexico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Texto
Definicion: Es la mayor unidad de comunicación, formada por un conjunto de enunciados en una situacion comunicativa determinada y con una intencion concreta.
Narracion
Definicion: Es un relato de una historia protagonizada por unos personajes en uno o varios lugares, y en un tiempo concreto
1- El narrador: -Dentro de la historia ? 1ª persona: -Narrador protagonista
-Narrador objetivo
-Fuera de la historia ? 3ª persona: -Omnisciente
... Continuar leyendo "Texto, narracion, descripcion, el dialogo, la exposicion y lexico" »

Texto argumentativo, campo semántico, denotación y connotacion, sintagmas, ...

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Texto argumentativo: consiste en aportar razones para defender una idea o unaopinión. ?Tesis: és la idea u opinión que se va a defender. ?Argumentos:son las razones que se dan para apoyar la tesis inicial. ?Conclusión: esla idea que se llega con el final del razonamiento.

Familia léxica: es el conjunto de palabras que comparten un mismo lexema. (marisma, ultramar)

Campo semántico: es el conjunto de palabras que comparten un mismo rasgo de significado(relaciones de parentesco:
padre, madre,...)

-significado denotativo: es el significado literal u objetivo que tiene unapalabra, aislada de cualquier contexto o situación (cuando salió el sol, iniciaron la marcha)

-significado connotativo: Es el significado figurado o subjetivo que se le añadea

... Continuar leyendo "Texto argumentativo, campo semántico, denotación y connotacion, sintagmas, ..." »

Los prerromanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

El español o castellano es una lengua romanica o romance, es decir, una lengua derivada del latin.

-Las lenguas prerromanas.

Fueron hasta el año 218 a.C.,Toponimos son los nombres de lugares que conservamos de los pueblos prerromanos como sigüenza, segovia, coslada, arganda, malaga, cartagena y algunos suficos como -asco,-iego,-arro,-orro,-urro.El vasco o euskera es una lengua prerromana, la unica que se conserva en la actualidad, de origen desconocido y se habla en el pais vasco, norte de la comunidad de navarra y en el departamento frances de Bajos Pirineos.Las palabras que la lengua vasca ha proporcionado al español se llaman vasquismos.

-La romanizacion.

Los romanos que a partir del año 218 a.C. llegan a la Peninsula hablaban una variante... Continuar leyendo "Los prerromanos" »

Lengua latino

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Cuento Maravilloso: Definición: El cuento maravilloso es un relato que recurre a la magia y a la hechicería para explicar hechos de la vida que son de difícil comprensión. A veces se llega inclusive a personificar fuerzas de la naturaleza. Caracteristicas: *El espacio del cuento maravilloso es indeterminado, absoluto: una comarca, la aldea, un pueblo muy lejano. * Los hechos estan colocados fuera del tiempo: (Habia) y siguen una logica especial que no es cuestionada por el lector. *Se da en algunos relatos una metamorfosis o mimetismo con el mundo de las plantas y de los animales por que el lector no pone limites a lo maravilloso entre lo real y lo irreal. *La narracion vale por si misma, o sea que es un pasatiempo y no tiene justificacion... Continuar leyendo "Lengua latino" »

Sujeto y predicado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

SUJETO.ESTRUCTURA: Nucleo:suelen ser un sustantivo o un pronombre(nosotros,aquellos,uno,alguien,quien...). Determinante:Es un articulo o un adjetivo determinativo.Complemento:Suele ser un adjetivo calificativo(facil,alegre,mio) o un sintagma preposicional(de lana,de Roma).
Sujeto lexico:es la palabra o el conjunto de palabras que en una oracion desempeñan la funcion de sujeto.Sujeto gramatical:son desinencias de numero y persona que lleva la forma verbal de una oracion.
Son impersonales
las oraciones que llevan un verbo en 3ªpersona del singular y no admiten ningun sujeto lexico.Tipos: - oraciones con verbos que se refieren a fenomenos de la naturaleza. - Oraciones que llevan el verbo hacer y se refieren al tiempo. - Oraciones que llevan el
... Continuar leyendo "Sujeto y predicado" »