Teatro Español Contemporáneo: Corrientes, Autores y Evolución (1950-Actualidad)
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Teatro Español de la Segunda Mitad del Siglo XX y Actualidad
España, tras permanecer aislada, comienza a abrirse al exterior en los años 50. Firma acuerdos con EE. UU. y la Santa Sede, y entra en la ONU. En el teatro, aparece el realismo social con obras que testifican y denuncian las injusticias y la falta de libertades.
Años 60: Sigue el teatro social y se dan innovaciones con aportaciones técnicas de dramaturgos extranjeros.
1970-1976: Lucha contra la dictadura. Muere Franco y se inicia la Transición.
Teatro Cómico o de Humor
Miguel Mihura desarrolla un teatro cómico con ingenio renovador y humor audaz.
- Temas: Libertad y amor, lucha entre el individuo y la sociedad.
- Obra más representativa: Tres sombreros de copa.
- Características: Choque