Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen de libro de lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

EL MISTERIO VELAZQUEZ

Tema El libro trata de un niño abandonado para que se busque la vida.- 

ESTRUCTURA División en partes: El libro, como es habitual, se divide en tres partes: planteamiento, nudo y desenlace. El planteamiento se podría decir que son los primeros capítulos, cuando se plantea la situación. Desde que comienza el libro hasta que Nicolás se adapta a la vida. El nudo es probablemente la parte más duradera del libro. Además, se puede destacar que hay muchos nudos (su conflicto con el Conde de Aguilar, su charla con Nerval para el desarrollo del cuadro, la muerte de Velázquez, etc). Finalmente, el desenlace del libro es cuando se aclaran los problemas, la tercera parte del libro. El desenlace es desde cuando Velázquez cae... Continuar leyendo "Examen de libro de lengua" »

Publicidad y generos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Publicidad: es una actividad económica a través de la cual  se difunden mensajes que dan a conocer productos, servicios e ideas, con el fin de convencer a los receptores e incitarlos al consumo.

El anuncio: es un tipo de mensaje por medio del cual se intenta convencer al receptor de que compre y consuma algo.

Partes

  • Titulo: texto breve destacado
  • Eslogan. Frase corta con garra, fácil de recordar.
  • Texto: tiene una extensión mayor que el titular, cualidades del producto.

Recursos de la publicidad

  • Exagera las cualidades del producto y oculta sus carencias.
  • Añade a su verdadero valor el denominado valor añadido.
  • Refleja siempre un mundo ideal
  • En este mundo los personajes están simplificados, se han convertido en estereotipos, anciano bonachón, jóvenes
... Continuar leyendo "Publicidad y generos literarios" »

Ayuda para los modificadores del sujeto y predicado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 66,56 KB

El Nucleo

El sustantivo principal del sujeto o el pronombre que lo reemplaza recibe el nombre de núcleo del sujeto (n). Dentro del sujeto de una oración hay otras palabras y construcciones que acompañan a los núcleos y se llaman modificadores:

Imagen 

Modificadores del sujeto
* El modificador directo (md) es el artículo o adjetivo que se une directamente al núcleo del sujeto y concuerda con él en género y número. Puede ubicarse antes o después del sustantivo, si es un adjetivo. Si es un artículo, se coloca siempre antes del núcleo.
* La aposición (ap) es la construcción que acompaña al núcleo y puede intercambiar de función con él ya que repite la idea del sujeto. Se coloca siempre entre comas ocupando el segundo lugar en el sujeto.... Continuar leyendo "Ayuda para los modificadores del sujeto y predicado" »

El inventor del juegos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

1.  Cual es el titulo del libro?

     El Inventor de juegos

2. Cual fue el premio de consolación que se llevo el protagonista en el parque de atracciones?

Una revista de historietas en blanco y negro: las aventuras de Victor Jade

3. Quién le había enseñado todo lo que sabia sobre juegos?

Su abuelo, Nicolás Dragó

4.Cómo se Ilamaba el programa que el protagonista sintonizaba en el televisor?

El programa Se llamaba Lucha sin fin

5.Qué figura quería tatuarse Krebs?

Queria tatuarse una aguila con alas desplegadas

6.Cuàl era, según Naps, el punto mas peligroso del colegio?

El aula 627 del sexto piso

7.Qué ofreció Ivàn al anticuario a cambio del televisor?

Unas tazas de té chinas

8.Quéocurrió cuando alguien gritó "El televisor!"?

Todos a la

... Continuar leyendo "El inventor del juegos" »

Praia dos afogados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,51 KB

  O inspector Leo Caldas e o seu axudante Rafa Estévez investigan a morte de Xusto Castelo, o Rubio, un home que apareceu morto na praia de Panxón coas mans atadas cunha brida verde. Nun primeiro momento todo apunta a un suicidio, pero pronto descobren que foi un asasinato, xa que el só non podería terse atado a brida dese xeito, ademais, tiña un forte golpe na cabeza.

  Os veciños da vila viran saír o Rubio no seu barco o domingo, un feito raro porque os domingos os mariñeiros descansan xa que os luns non hai lonxa. Xusto Castelo xa non regresou e ó redor da súa morte circulan toda unha serie de supersticións, relacionadas coa morte do capitán Sousa hai uns doce anos.  A investigación de Leo Caldas segue 4 liñas, pero todas... Continuar leyendo "Praia dos afogados" »

Examen de lazarillo de tormes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Tratado Primero El primer tratado comienza con Lázaro de Tormes contando la historia de su infancia. Su sobrenombre proviene del lugar donde nació, que fue el río Tormes. A los ocho años, su padre, Tomé González, fue acusado de robo y obligado a servir a un caballero en contra de los moros. Durante esta expedición perdió su vida. Lázaro y su madre, Antona Pérez, se fueron a vivir a la ciudad donde ella le cocinaba a los estudiantes y le lavaba la ropa a los mozos de caballos del comendador de la Magdalena. Ella comenzó a tener relaciones con un mozo llamado Zaide, y Lázaro aceptó la relación entre ellos porque notó que él traía mejor comida a la casa. Luego, nació el hermano por parte de madre de Lázaro, pero la felicidad... Continuar leyendo "Examen de lazarillo de tormes" »

Literatura española

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,41 KB

(1)Las jarchas están inspiradas en un tema único. ¿Cuál es? ¿En voz de quién está expresado? Las jarchas están inspiradas en temas de amor y están expresadas en voz de una muchacha que habla de sus experiencias amorosas a sus hermanas o a su madre. 2.Las jarchas presentan una estructura parateatral. ¿Cuál de las jarchas propuestas siguen la estructura del diálogo? ¿Que figuras femeninas aparecen en las jarchas segunda, tercera y cuarta? La jarcha que presenta una estructura de diálogo es la 2: Decid vosotras, ay hermanitas ¿cómo he de atajar mi mal? Sin el amigo no puedo vivir; ¿ adónde he de ir a buscarlo? Las figuras femeninas que aparecen son la madre y las hermanas. 3.¿Qué relación mantiene la jarcha con la moaxaja?... Continuar leyendo "Literatura española" »

Interrogatorio y pruebas testificales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 23,15 KB

LECCIÓN 8
INSTRUMENTOS DE FILMACIÓN, GRABACIÓN Y SEMEJANTES:La utilización de estos medios de prueba aparece en los arts. 282, 283 y 284 LEC. Se contempla la posibilidad de aportar estos instrumentos como medios de prueba acompañados de dictámenes que garanticen su autenticidad. Por la parte a quien perjudique este medio de prueba, también puede aportar los instrumentos que los contradigan. Es un medio de prueba de libre valoración de la prueba.
INSTRUMENTOS DE ALMACENAMIENTO Y REPRODUCCIÓN DE DATOS: Se trata de un medio de prueba regulado en el art. 299.2 LEC. “También se admitirán, conforme a lo dispuesto en esta Ley, los medios de reproducción de la palabra, el sonido y la imagen, así como los instrumentos que permiten archivar... Continuar leyendo "Interrogatorio y pruebas testificales" »

Estructura el amor en los tiempos del colera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Estructura

El amor en los tiempos del cólera cuenta una historia de amor triangular entre los personajes fundamentales: Fermina Daza, Juvenal Urbino (esposo de Fermina) y Florentino Ariza que dura a lo largo de 53 años, 7 meses y 11 días.

En cuanto a su contenido si analizamos el título de la novela podemos deducirlo. Así sabemos que lo que se cuenta es una historia de amor enmarcada en las epidemias de peste que asolaban la zona en la época.

El amor, pues, sustenta todo el entramado de la historia apareciendo en todas sus formas posibles. Respecto al cólera, no debemos olvidar que provoca dos hechos fundamentales en la historia: el encuentro de Juvenal y Fermina, a la que creían enferma del cólera, y el viaje sin fin por el río.

El contenido... Continuar leyendo "Estructura el amor en los tiempos del colera" »

Relación entre los temas de la poesía y los valores de una época

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Modernismo


Mto gral q engloba al G98. Supuso la reaparición d la angstia caractrística d la litratura romntica europea,sntimnto q parecíó dclinar grcias a la fe dl XIX n l Racionalismo,pro q rnac tras qdar dmostrad que no tdo pued basars n la rzón.

Tendencias


El Modrnsmo halla su máx splndor a cmienzos dl XX.Iniciad “oficialmnt” x R.D.
n 1888 cn la pblcación d Azul, spone l intgrción d dvrsas tndncias q se habían dsarrlldo a lo lrgo d la 2 mtad dl XIX,el Simbolismo y el Parnasianismo.
Las raíces estéticas del Modernismo encentran el deseo evidente de crear un lenguaje nuevo.

Canónico o Parnasiano

El Modernismo Canónico deriva del Parnasianismo.

Temas


  • Escapismo


    Implica la evasión del mundo real por medio del ensueño. Nos traslada
... Continuar leyendo "Relación entre los temas de la poesía y los valores de una época" »