Axiomas de la comunicacion patologias
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 11,43 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB
TEMA 3
El contexto:
Las palabras no se emiten aisladas, sino incluidas dentro de un contexto, es decir, rodeadas de otras palabras que son las que realmente precisan su significado. Por ejemplo, Tiré al contenedor el casco de la botella; Ponte el casco cuando vayas en la moto; Ha golpeado el casco de la nave.
La situación comunicativa:
Recuerda que las circustancias en que se produce el acto de comunicación (lugar, tiempo, relación entre los interlocutores...)constituyen la situación de comunicación. Por ejemplo, Las palmas no significan lo mismo en un tablao flamenco, en una clase alborotada o al finaldeun concierto.
Monosémia y polisémia:
Palabras monosémicas son las que tienen un significante y un solo significado.
Palabras polisémicas... Continuar leyendo "Hiperonimos y hiponimos" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
Recuerdo infantil: contextualización: este poema pertenece a Antonio machado y corresponde a su primera obra publicada, soledades que con varios añadidos, reapareció en 1907 bajo el titulo de soledades, galerías y otros poemas. La crítica considera esta obra como perteneciente a la etapa de influencia modernista en el poeta andaluz. Es un poema en el que se reflejan nostalgia recuerdos de la infancia que dan titulo al poema. El tema del poema es el recuerdo nostálgico y melancólico de la infancia del poeta centrada en el ambiente escolar que se vivía en la época, dominado por la autoridad absoluta del profesor. Caracterización: el poema consta de cinco estrofas de cuatro versos octosílabos cada una y rima consonante; se trata de... Continuar leyendo "Recuerdo infantil" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB
Titulo eponimo: Es el que presenta la titularidad del personaje, osea quien es, que es, como es el personaje. Harry potter, blanca nieves, narnia, el sapo ruperto, el hijo, 2012, el hombre palido. Emblematico: Brinda, anticipa un hecho del argumento. La guerra de las galaxias, el juego del miedo, la vuelta al mndo en 80 dias. Simbolico: Utliliza el lenguaje figurado de: metafora o sibolo para su comprension es necesario leer toda la obra. "lo que el viento se llevo", pateando lunas, alas en los pies. Figura literaria: es una exprecion que tiene el objetivo de envelleser un texto literario. Personificacion: Es la figura literaria que consiste en atribuirle cualidades humanas a objetos inanimados. Retrato: Etopeya: Caracter, personalidad. Grafopeya:
... Continuar leyendo "Generos literario y tipos de narradores" »