Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Castellano!

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

-Informe:es una expresión escrita sobre una persona o suceso de asunto de la vida cotidiana.
-Estructura de un informe: portada , índice, introducción, desarrollo, glosario y anexos.
-Importancia del lenguaje escrito: por medio de ellos podemos expresar nuestras ideas, pensamientos y emociones.
-Tipos de lenguaje: Natural, artificial, técnico y óptico.
-Formas expresivas de la narración: dialogo y descripción.
-Narración: es el relato de un hecho real o imaginario que les sucede a una persona en un lugar.
-Texto: es una composición de signos codificado en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido.
-Párrafo: es una unidad de discurso de texto escrito que expresa una idea o un argumento o reproduce las palabras de un hablante.
... Continuar leyendo "Castellano!" »

El si de las niñas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El sí de las niñas
El tema principal de la obra e s el problema que la unión concertada, causa a l a protagonista (Dñ. Francisca) a casarse con un hombre mayor que ella no le quiere. En la obra encontramos otros temas secundarios, como son: la educación femenina, el conservadurismo de los mayores frente al progresismo de los jóvenes. También en este libro se observa muy claramente cómo la razón se antepone a los sentimientos, triunfa el amor por estar unido en este caso a la razón, es decir, don Diego cede a que los jóvenes se casen porque eso será más provechoso para la sociedad que su boda con doña Francisca, no por que el amor entre doña Francisca y Don Carlos sea tan profundo como para hacer cambiar de opinión a
... Continuar leyendo "El si de las niñas" »

Teatro contemporaneo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Teatro contemporaneo:
Situación histórica:En 1936 estalla en España la Guerra Civil, que enfrenta a los españoles durante tres largos años. Las consecuencias del conflicto fueron muy graves: se rompió con la cultura y el pensamiento de antes y muchos intelectuales se exiliaron.Cuando acabó la Segunda Guerra Mundial, la mayoría de los países imponen un fuerte bloqueo político y económico al régimen de Franco. España se encuentra aislada del resto del mundo. En 1950, Estados Unidos levanta el bloqueo diplomático y España es admitida como miembro de la ONU. El país, poco a poco se va desarrollando, alcanzando un nivel económico e industrial bastante importante en los años setenta.La censura, impuesta tras la Guerra Civil, hizo
... Continuar leyendo "Teatro contemporaneo" »

Modalidades discursivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

 Narración-sirve para contar una historia, un suceso o una serie de sucesos en una secuencia temporal. En el caso de que se narren varias historias estas se relación por medio de un hilo conductor que puede ser el narrador, el protagonista, el tiempo o el lugar/estructura temática: Planteamiento-desarrollo-desenlace.
Argumentación- Se emplea para presentar hechos problemas y razonamientos de acuerdo con una opinión que normalmente es la del autor. /estructura temática: exposición del tema-formulación de la tesis-argumentos-conclusión.
Dialogo- en los textos dialogados varios interlocutores tanto en la vida real como los personajes de obras literarias narran, describen, exponen y argumentan en una situación comunicativa. /estructura
... Continuar leyendo "Modalidades discursivas" »

El monte de las ánimas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

El monte de las ánimas

-argumento de la leyenda

Beatriz y alonso son dos jóvenes que en un tiempo no se volverán a ver y se prometen un objeto para recordarse

Alonso le da su joyel y Beatriz le iba a dar su banda azul pero se le había caído en el monte de las ánimas. Enfrentando se a sus miedos, Fernando se va a buscarla.

Beatriz esa noche duerme mal y escuchando sonidos del crujir de huesos y maderas.

Al día siguiente Beatriz muere de horror al ver la banda que Fernando fue a buscar ensangrentada y hecha jirones.

-¿Cuál es el perfil de Beatriz? ¿Es alonso un prototipo de héroe romántico? ¿Porque?

Beatriz es una chica incrédula y despreocupada, Fernando puede serlo porque se enfrenta a sus temores más profundos

-¿crees que esta leyenda

... Continuar leyendo "El monte de las ánimas" »

Tipos de Lenguaje

Enviado por Esteban y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Lenguaje Científico: Es aquel que hace un uso mas especial de vocablos o palabras diridas a una ciencia o área del saber en especial.
Características: Los modos de expresión son expositivo y argumentativo; informa sobre un area del saber en especifico. Es referencia; emplea con frecuencia la función metalingüística.
La elipsis consiste en suprimir algún elemento del discurso sin contradecir las reglas gramaticales.
Lenguaje Literario: Es la lengua escrita estándar en la que se introducen palabras poco usuales y que se somete normalmente a una forma en particular.
Caracteristicas: Es rico en figuras o recursos literarios; es resultado de una creación que el autor destina a que perdure y se conserve exactamente con la misma forma original;

... Continuar leyendo "Tipos de Lenguaje" »

Tipos de auditores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tipos de Auditores.

· Independientes o externos.
· Internos.
· Gubernamentales.

Los auditores independientes son personas que prestan sus servicios en forma individual o son miembros de una compañía de auditores. Los auditores independientes trabajan por honorarios. Si bien es cierto, son muchas sus similitudes con otros profesionales independientes como médicos u abogados, existe una diferencia fundamental entre los auditores y estos.
Se espera que el auditor mantenga su independencia del cliente al efectuar una auditoria.
La independencia del auditor involucra consideraciones tanto conceptuales como técnicas. Como un primer acercamiento, diremos que un auditor no debe tener prejuicios con respecto al cliente sometido a auditoria y debe actuar
... Continuar leyendo "Tipos de auditores" »

Poema de mio cid y literatura de la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

la edad media: es un periodo histórico que abarca 10 siglos. Recibe ese nombre por ser una etapa intermedia entre la AntigÜedad y la Edad Moderna, que comienza en el siglo XVI.
La invasion de los árabes acaba con la monarquía visigoda, que se había instaurado a raíz de las invasiones germánicas. A partir de entoces, en la península ibérica coexisten tres formas de civilizacion y de cultura: la musulmana, la cristiana y la judía. Todas ellas tendrán una presencia viva en la literatura de esta época.
en la sociedad medieval el poder lo ostentan el rey y los señores feudales. el feudalismo se basa en la desigualdad entre 3 estamentos jerarquizados: el de los nobles, el de los eclesiásticos y el del pueblo llano.
los cantares de gesta:
... Continuar leyendo "Poema de mio cid y literatura de la Edad Media" »

Leyendas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

-Relaciones tróficas o alimentarias: son las relaciones que se establecen entre los seres vivos con la finalidad de obtener la materia y energía que se necesita para la nutrición.Diferentes materias de obtener la materia en un ecosistema:*Productores: son los organismos autótrofos, como las plantas, las algas y las bacterias fotosintetizadoras. Estos organismos fabrican su propia materia orgánica a partir de materia inorgánica. Dióxido de carbono, agua y sales minerales. Para ello utilizan la energía luminosa. *Consumidores: son organismos heterótrofos que se alimentan de materia orgánica viva. Existen varios tipos: -Herbívoros: o consumidores primarios. Son los animales que se alimentan de plantas. -Carnívoros o consumidores secundarios:... Continuar leyendo "Leyendas" »

Lirica contemporanea: pablo neruda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,04 KB

Lirica Contemporanea: Pasados los dos primeros decenios del siglo XX, todo estudio de la literatura es desconcertante:  1.Las escuelas o movimientos se suceden con velocidad pasmosa 2.Es muy difícil encontrar un coeficiente común a varios poetas, pues es poco lo que les une y mucho lo que les individualiza.    Al conjunto de las diversas Escuelas de Vanguardismo, por lo tanto no lo has de confundir con una escuela literaria, sino que lo has de considerar como una denominación genérica para hablar de un conjunto de tendencias literarias del siglo en que vivimos.
Las escuelas de Vanguardia nacen todas con un nombre pomposo, que termina es ismo: futurismo, cubismo, dadaismo, creacionismo, surrealismo, panlirismo, purismo, neopopularismo.... Continuar leyendo "Lirica contemporanea: pablo neruda" »