Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Del Neoclasicismo al Esperpento: Un Recorrido por El sí de las niñas y Luces de Bohemia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

El sí de las niñas: Culmen de la Comedia Neoclásica

Contexto y Relevancia

El sí de las niñas, considerada como la obra maestra de Moratín y el máximo exponente del teatro neoclásico español del siglo XVIII, fue estrenada en 1806 y cosechó un gran éxito en los teatros de la época.

Argumento y Temática Principal

Perteneciente al subgénero dramático de la comedia neoclásica, el principal tema tratado es el casamiento desigual entre Don Diego, de 59 años, y Doña Paquita, de 16. Debido a la estricta educación que ha recibido, Paquita obedece a todas las órdenes de su madre, Doña Irene, quien exige a su hija que se case con Don Diego, aunque Paquita en realidad a quien ama es a Don Carlos (sobrino de Don Diego).

Personajes Clave

Los... Continuar leyendo "Del Neoclasicismo al Esperpento: Un Recorrido por El sí de las niñas y Luces de Bohemia" »

Poesía Romántica y Realismo en España: Autores y Obras Clave del Siglo XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Poesía Romántica y Postromántica

La poesía romántica, en sus inicios, presenta un carácter narrativo con personajes que encarnan el espíritu de la época. Estos personajes suelen contar una historia que refleja el sentir del yo poético.

Características y Figuras Clave

  • Héroe romántico: Espíritu rebelde y revolucionario, a menudo vive al margen de la ley y se enfrenta al fracaso.
  • Mujer: Representada como luz y esperanza.

Un autor representativo de esta etapa es José de Espronceda, con su obra El Estudiante de Salamanca (1840). En ella, encontramos a:

  • Félix de Montemar: Protagonista, un donjuán que vive con libertad sin considerar las consecuencias, un arquetipo de héroe romántico.
  • Elvira: Personaje femenino que simboliza la luz y,
... Continuar leyendo "Poesía Romántica y Realismo en España: Autores y Obras Clave del Siglo XIX" »

Lauaxeta iritzi kritikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,8 KB

SARRERA

Garai hauetako kezka eta beharrek markatuta dago, ezinbestean, euskalgintza, oro har, eta euskal literatura bereziki.

Esana dugu karlistaldien ondorengo foruen galerak ia ezerezean utzi zuela Euskal Herriaren nortasun politikoa.

Horixe XIX.Mendearen bukaeran eta XX.Aren mendearen hasieran Euskal Herrian sumatzen dena ere: herriari eta hizkuntzari bizi-iraupen emateko borondate indartsua.


LAUAXETA

BIZITZA:

  • Durangon egin zituen batxilergo-ikasketak eta Loiolan jarraitu.

  • Literaturako klaseek jarri zuten joera modernistarekin eta sinbolistarekin harremanetan.

  • Gero, jesuita izateko asmoa utzi eta euskalgintzan egin zituen bere ahaleginak.

  • Kazetari lanetan zebilela, atxilotu egin zuten faxistek eta ondoren, Gasteizen fusilatu.

  • 1929. Urtean Orixek hartu

... Continuar leyendo "Lauaxeta iritzi kritikoa" »

Análisis de poemas: En otra edad, En otro amor, En otro tiempo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

1.1 turn...up 2 brought..up 3 take...out 4 back...up 5 go on 6 guive..away 7 put..down 8 back up

2.1 trust him 2 enough work available 3 gave up our search 4 be careful 5 was caught in the end 6 of value

3.1 guilty 2 trial 4 forced 5 turn...in 6 released 7 went on

level2 1.1 please turn up the volume 2 hold on to your bag 3 they have no idea where they went 4 it hurts my shoulder 5 thats why it was easy to burgle 6 he left his keys inside

2.1 may not turn up 2 gave the suspect away 3 bring up the burglary 4 back me up 5 must go on 6 giving everything away

3.1 grab 2 appointment 3 scar 4 released 5 fine 6 reassure 7 guilty

(humana)-Con la gran cantidad de elementos urbanos: camino, la calle, el pasillo, el puente, la carretera y la autopista.-El poema... Continuar leyendo "Análisis de poemas: En otra edad, En otro amor, En otro tiempo" »

Evolución del Teatro y la Novela en la Posguerra Española: De la Evasión al Compromiso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Teatro de la Posguerra: De la Evasión al Compromiso

El teatro de la posguerra tardó en renovarse debido a varios factores:

  1. Fuerte presión de la censura: El teatro, al ser un espectáculo en vivo, era susceptible de alterar al público, lo que generaba una fuerte vigilancia por parte del régimen.
  2. Dependencia de los gustos burgueses: El público prefería un teatro de evasión en lugar de uno crítico con el régimen franquista.
  3. Desaparición de los grandes dramaturgos vanguardistas: La muerte o exilio de muchos autores provocó una ruptura con la línea de renovación teatral iniciada antes de la guerra.

Muchos dramaturgos importantes habían muerto (como F.G.L. y V.I.) o estaban en el exilio, lo que llevó a la prohibición de la representación

... Continuar leyendo "Evolución del Teatro y la Novela en la Posguerra Española: De la Evasión al Compromiso" »

Exploración de la Mente de Christopher: Resumen Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Padre se enfadó porque él había estado investigando y le hizo prometer que dejaría de hacerlo. Quiere ser astronauta porque estaría completamente solo en el universo y eso es lo que más le tranquiliza. Le contó a Siobhan lo sucedido con su padre. Ella no pudo contestar todas sus preguntas.

Días Negros y Revelaciones

Los dos días siguientes fueron dos días negros: no habló con nadie, no comió... Un Día Súper Bueno se encontró con la Sra. Alexander. Charló con ella y, al final de la conversación, ella le reveló que su madre y el Sr. Shears eran amantes.

Obsesiones y Preferencias

No explica el problema de Monty May, donde la solución más absurda resulta ser la correcta. Describe el jardín de su casa y piensa en la nube que parece... Continuar leyendo "Exploración de la Mente de Christopher: Resumen Detallado" »

Narrativa y Teatro Contemporáneo: Autores y Tendencias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Narrativa y Teatro Contemporáneo

Últimos Narradores (Años 70 - Actualidad)

José Luis Sampedro: Octubre, octubre, La sonrisa etrusca, La vieja sirena, Real Sitio, El amante lesbiano.

Francisco Umbral: Travesía de Madrid, Mortal y rosa, Las ninfas, Memorias de un niño de derechas, Los helechos arborescentes, Leyenda del César Visionario, Las señoritas de Avignon.

Manuel Vázquez Montalbán: Asesinato en el comité central, Sabotaje olímpico, Recordando a Dardé, Yo maté a Kennedy, Galíndez.

Eduardo Mendoza: La verdad sobre el caso Savolta, El ministerio de la cripta embrujada, La ciudad de los prodigios, Sin noticias de Gurb, La aventura del tocador de señoras o El último trayecto de Horacio Dos.

Juan José Millás: Visión del ahogado,... Continuar leyendo "Narrativa y Teatro Contemporáneo: Autores y Tendencias Clave" »

El Jardín Secreto: Un Relato de Renacimiento y Amistad en Yorkshire

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Despertar de Colin y la Promesa del Jardín

Una Rabieta Nocturna

Una noche, Mary Lennox es despertada por la furiosa rabieta de su primo, Colin. La llaman para calmarlo, y ella, con su carácter directo, lo confronta y lo convence de que no tiene ninguna joroba. Colin, calmado, le pide que lo lleve al jardín al día siguiente.

La Urgencia de Actuar

Al día siguiente, Mary se encuentra con Dickon, el hermano de su criada Martha. Deciden que Colin no debe esperar más y que hay que llevarlo al jardín secreto. Mary busca a Ben Weatherstaff, el viejo jardinero, y le cuenta sobre la visita de Dickon con sus animales y sobre el jardín secreto.

La Llegada de la Primavera

El médico visita a Colin y lo encuentra mucho mejor, gracias a la influencia

... Continuar leyendo "El Jardín Secreto: Un Relato de Renacimiento y Amistad en Yorkshire" »

Noucentisme i Avantguardes: Autors i Obres Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Característiques de l'obra de Salvat-Papasseit

B) Trencament de vers, espais en blanc, salts de línia, signes aritmètics, ús de guions, etc. La poesia de Salvat, encara que vulgui ser avantguardista, anuncia el realisme humanístic optimista i respon a unitats mètriques tradicionals on empra molt les connotacions metafòriques.

C) El poeta deixa la ciutat per marxar amb la noia que l'ha enamorat.

No és un tema avantguardista, perquè en la seva obra poètica Papasseit adopta la tècnica i la forma característica de les avantguardes, però no n'adopta la temàtica, ja que no es vincula a la ideologia del moviment, sinó només a l'estètica.

D) El port, la barca i la proximitat a la mar reflecteixen la seva vida personal. Això s'esdevé... Continuar leyendo "Noucentisme i Avantguardes: Autors i Obres Clau" »

Aventuras en bicicleta y autostop

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Cuando JOSIE DEW era joven

se cayó de un automóvil, por lo que nunca aprendió a conducir.

Infancia y primeros viajes

Todavía estaba en la escuela primaria cuando decidió que quería viajar. Entonces, cuando tenía once años, decidió hacer largos paseos en bicicleta y pedaleó 40 o 50 millas todos los días. Josie dice: “Lo único bueno de la escuela secundaria era ir y venir en bicicleta. Me fui cuando tenía dieciséis años. Me encanta cocinar, así que comencé un negocio. ¡Cociné comidas de tres platos y las entregué en bicicleta! En 1985, tan pronto como tuve algo de dinero, volví a África en bicicleta ”. Josie ha estado en 40 países y ha tenido todo tipo de experiencias interesantes. Ella ha recorrido un ciclo a través... Continuar leyendo "Aventuras en bicicleta y autostop" »