Refranero Español: Virtudes y Vicios
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 29,63 KB
2 Teoría
En las antiguas canciones medievales los trovadores solían incluir uno o varios versos que se repetían al final de cada estrofa. Es lo que, en la actualidad, conocemos como “estribillo”. Aquellas primeras muestras poéticas utilizaban como estribillos breves sentencias populares, rimadas o en forma de proverbios. Los trovadores provenzales llamaron a esta secuencia poética refrain, y éste es el origen de la palabra española “refrán”. A pesar de los numerosos estudios eruditos, de las compilaciones y de las investigaciones filológicas, no parece existir consenso respecto a este espinoso asunto. La Real Academia tampoco es muy explícita: define el refrán como un “dicho agudo y sentencioso de uso común”.
Los rasgos... Continuar leyendo "Refranero Español: Virtudes y Vicios" »