Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Como era la relación entre la familia Gasthof Zwirn y la familia de Anna

Enviado por Eammy_ y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

"CUANDO Hitler ROBÓ EL CONEJO ROSA" es un libro de literatura juvenil creado por la autora alemana Judith Kerr.
Introducción:
En la contraportada del libro se nos habla del carácter autobiográfico de esta novela. En sus páginas, la autora ha trazado un retrato histórico y social de la época en la que una familia judía con dos hijos debe abandonar la Alemania de 1933 antes del triunfo electoral de Hitler.
Los hechos nos narran la peripecia de dicha familia víctima de la emigración, la xenofobia, el desarraigo y temas tan candentes en nuestra sociedad que conseguirán interesar, sin duda, al joven lector para su análisis y posterior reflexión.
RESUMEN:
Estamos en puertas de la II Guerra Mundial. En Berlín, Anna es una niña alemana... Continuar leyendo "Como era la relación entre la familia Gasthof Zwirn y la familia de Anna" »

Jovellanos, el siglo XIX y la Ilustración española: Un recorrido por su historia y literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,9 KB

Jovellanos: El Estadista Ilustrado

Jovellanos, nacido en Gijón, estudió leyes y desempeñó diversos cargos en las Audiencias de Sevilla y Madrid. Tras la caída en desgracia de su amigo Cabarrús, fue alejado de la corte y permaneció varios años en Asturias, donde organizó el Real Instituto Asturiano. Nombrado ministro de Gracia y Justicia por Godoy, regresó a Madrid, pero su gestión duró solo unos meses debido al carácter de sus reformas. Sufrió un destierro de seis años en el Castillo de Bellver de Mallorca. Tras la invasión napoleónica, renunció al cargo de ministro de Interior que le ofrecía el rey y formó parte de la Junta Central.

Jovellanos, "el estadista ilustrado", fue un atento observador de su tiempo, dedicando su

... Continuar leyendo "Jovellanos, el siglo XIX y la Ilustración española: Un recorrido por su historia y literatura" »

Franz Kafka: Vida, Obras y Contexto Histórico en el Siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Franz Kafka: Autor y Época

El Contexto del Siglo XX

El siglo XX fue una época agitada por graves acontecimientos:

  • Dos guerras mundiales.
  • La Revolución Rusa de 1917.
  • El hundimiento de la bolsa en 1929.
  • El paso de la sociedad rural a la urbana.

A ello hay que añadir la Guerra Civil Española, la de Vietnam o la más reciente de Yugoslavia.

Innovaciones Científicas y Técnicas

Caracterizan al siglo XX la aceleración histórica producida por numerosos descubrimientos que han modificado las tradicionales formas de vida:

  • Transporte: automóviles, aviones, etc.
  • Comunicación: radio, televisión, Internet, etc.
  • Medicina: antibióticos, etc.
  • Física y Química: electricidad, energía nuclear, etc.

Sin embargo, algunos problemas de la humanidad siguen sin solucionarse... Continuar leyendo "Franz Kafka: Vida, Obras y Contexto Histórico en el Siglo XX" »

Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

el solitario

prsnajs:

-kassim

-maria, sposa d kassim

kassim era joyero y trabajaba xa ls grands casas, siendo su spcialidadl montaj d ls piedras prciosas, con + arranq comrcial ubiera sido muxo + rico pro a ls 35 años prosguia en su pieza. kassim tnia 1a mujr ermosa d orign cayejro y a sus 20 años acpto a kassim. cuanto ganaba kassim era xa maria. ls domingos trabajaba tambien a fin d podrl ofrcr 1 suplmnto. cuando maria dsaba 1a joya, kassim trabajaba d noxe. siempr tuvieron discusions sobr q kassim nunca l rgalaba joyas, vsti2 o cosas xl stilo. 1a noxe, kassim s qdo asta ls 3 d la mañana a100do 1a joya; maria muy contnta s ponia a discutir luego xq no l abia rgalado nunca 1 vstido. 1a tard, kassim noto la falta d 1 prnddor (5 mi psos en 2... Continuar leyendo "Resumen" »

Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

modo indicativo - simple
amaba: PI / amé: PPS / amaré: Fut Imp / amaría: cond simpl / has amado: PPC / habia amado P Plusc / hube amado: P Ant / habia amado: Cond Prf
modo subjuntivo - simple
ame: present / amare o amase: PI / amare: Fut I / haya amado: Pres Perf Comp / hubiese amado: Pret Plus
modo imperativo - singular
TU: ama - teme - parte / vos: amá - temé - partí / usted: ama - tema - parta
- plural
vosotros: amad - temed - partid / ustedes: amen - teman - partan
INFINITIVO: amar - temer - partir
PARTICIPIO: amado - temido - partido
GERUNDIO: amando - temiendo - partiendo
VERVOS REGULARES
diptongacion: A_IA - O_UE
simplificacion: UE_O - IA_A
cambio de consonantes: G x J - J x G - Z x C
agregados o perdidas de letras
modelos: AMAR - TEMER -
... Continuar leyendo "Lengua" »

Lala

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Energía: lo que nos permite realizar un trabajo.
La primera energía que se reconoció como tal fue la energía mecánica tanto cinética como potencial.
E. cinética: la poseen todos los cuerpos que están en movimiento por el solo hecho de tener una velocidad diferente a cero. La energía cinética que posee un cuerpo depende de su masa y velocidad.
E. potencial: Corresponde a la energía almacenada por un cuerpo ya sea en forma de gravitatoria, elástica, química, solar.
E. potencial gravitatoria: su origen se encuentra en la fuerza de atracción gravitatoria. Depende de la altura, masa y aceleración.
E. potencial elástica: está presente en todos los cuerpos que están deformados.
Ley de conservación de la energía mecánica: la energía

... Continuar leyendo "Lala" »

Características de la poesía de Garcilaso de la Vega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

petraca y el Renacimiento

. Obra

Es el poeta italiana del siglo 14 que encarna como ningún otro los caracteres y los ideales del humanismo.Escribió en latín varias obras de inspiración humanística,pero su inportancia histórica se debe a sus composiones en la leguna romance su obra más famosa es de cancionero.
los triunfoses un poema alegórico compuesto en tercetos encadenados y formado por seis partes o capítulos de extensión muy desigual.Tratan del amor del pudor de la muerte de la fana del tiempo y de la enternidad.

El carcionero

El cancionero está formado por un colección de más de trescientos cincuenta poemas de tema fundamentales amoros,los fue seleccionando puliendo y corrigiendo a lo largo de su vida. La primera parte del... Continuar leyendo "Características de la poesía de Garcilaso de la Vega" »

Descargar eduardo mendoza la aventura del tocador de señoras epub

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

*Los años 40:


-El existencialismo:


Lo más destacado de esta década es la novela existencial, se Desarrolla en torno a dos temas principales: la incertidumbre de la existencia Y la dificultad de comunicación entre los hombres. Los personajes tienen Conductas violentas, viven angustiados, sus vidas se desenvuelven por lo General en ambientes urbanos.

Camilo José Cela:


La familia de Pascual Duarte (tremendista), Pabellón de reposo, La colmena, Mrs. Caldwell habla con Su hijo, La catira, San Camilo 1936, Mazurca para dos muertos, Cristo versus Arizona, Viaje a la Alcarria.

Miguel Delibes:


La sombra del ciprés es Alargada, El camino, Mi idolatrado hijo Sisí, La hoja roja, Las ratas, Cinco Horas con Mario, Parábola del náufrago, El príncipe... Continuar leyendo "Descargar eduardo mendoza la aventura del tocador de señoras epub" »

La novela española a partir de 1975

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

TEMA 12: NOVELA ESPAÑOLA (1975-S.XX)


A partir de 1975 siguen publicando novelistas ya consagrados, y otros que habían empezado su trayectoria en los últimos años de la dictadura. En la narrativa actual, no hay una orientación definida, sobre todo cuando pensamos en el gran número de novelas que se publican cada año. Coexisten diversas tendencias y estilos. A menudo, los autores vuelven al intimismo o se acercan a nuevas formas de Realismo, distinto del decimonónico o del Realismo social de los años 50, ya que tiene cabida también la fantasía y subjetividad.

La respuesta al experimentalismo anterior es contundente: los novelistas vuelven los ojos a la tradición y escriben historias transparentes que devuelven el optimismo al lector,... Continuar leyendo "La novela española a partir de 1975" »

Resumen y Personajes Clave de 'Cien Años de Soledad', 'Los Miserables' y 'Crimen y Castigo'

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 20,16 KB

Cien Años de Soledad

Autor: Gabriel García Márquez
Nacionalidad: Colombiano
Género Literario: Novela

Argumento

Macondo era el pueblo de José Arcadio Buendía, un habitante con gran imaginación, casado con Úrsula Iguarán, que solía comprar inventos a Melquíades, el cabecilla de un grupo de gitanos que aparecían una vez al año con novedosos artilugios. Entre los objetos que le compró había un imán para buscar oro, una lupa a la cual le pretendía dar aplicaciones militares, mapas portugueses e instrumentos de navegación. La mayoría de sus experimentos se frustraron, como consecuencia llevó a cabo una expedición para conocer otros pueblos, descubrió que Macondo estaba rodeada por agua.

Los primeros dos hijos de José Arcadio y Úrsula... Continuar leyendo "Resumen y Personajes Clave de 'Cien Años de Soledad', 'Los Miserables' y 'Crimen y Castigo'" »