El Movimiento del Realismo en la Literatura Española del Siglo XIX
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
El Realismo Literario: Una Mirada Objetiva a la Sociedad del Siglo XIX
El realismo es una corriente estética y literaria que surgió en Francia durante la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por la observación objetiva de la vida cotidiana, sin idealizarla, y por una crítica a la sociedad burguesa. La novela fue su principal género, con autores universales como Stendhal y Balzac.
El Realismo en España: Contexto y Desarrollo
En España, el realismo se desarrolló en el siglo XIX, en un contexto de inestabilidad y enfrentamientos entre las diferentes fuerzas políticas y sociales. A mediados de siglo, autores como Cecilia Böhl (Fernán Caballero) se acercaron al realismo, que se consolidó en la década de 1870 con la influencia de... Continuar leyendo "El Movimiento del Realismo en la Literatura Española del Siglo XIX" »