Evolución de la novela española: de la posguerra al experimentalismo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 29,29 KB
1. Los años 40. La novela idealista y la novela existencial
Tras la guerra desaparecieron casi todos los tipos de novela que se estaban publicando antes de la contienda: obviamente, se esfumó la novela comprometida izquierdista, pero también la experimental más o menos deshumanizada, la novela intelectual y lírica del novecentismo, y la novela filosófica unamuniana. En general, se regresó al realismo decimonónico e incluso al mero costumbrismo.
1.1 Novela propagandística, idealista o nacionalista
Durante los primeros años del franquismo aparecieron bastantes novelas propagandísticas que exaltaban la guerra y el régimen surgido de ella desde los valores ideológicos —Dios, patria y familia— de los vencedores. También se escribieron... Continuar leyendo "Evolución de la novela española: de la posguerra al experimentalismo" »