Literatura Española: Del Realismo al Siglo XX - Corrientes y Autores Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 17,66 KB
Contexto Histórico y Surgimiento de las Vanguardias
El primer tercio del siglo XX fue un período de inestabilidad política tanto en España, con la dictadura de Primo de Rivera que desembocó en la proclamación de la Segunda República, como en el resto del continente europeo (fin de la I Guerra Mundial; Revolución Rusa). En Hispanoamérica, surgió la convulsión que supuso la Revolución Mexicana y la desigualdad entre clases sociales.
En este contexto surgen en Europa las vanguardias, entendidas como movimientos artísticos que proponen una visión novedosa del arte. Los ismos más importantes son:
- Futurismo (fundado por Marinetti): aboga por la veneración de los avances tecnológicos y la innovación formal en poemas como “35 bujías”