Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de Trajectòria Literària i Simbolisme a l'Obra de Maria Mercè Marçal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,15 KB

Anàlisi de l'Obra de Maria Mercè Marçal

1. Trajectòria Literària: Marçal, amb 60 anys de drets, destaca per l'activisme social de postguerra i el feminisme (influenciada per Beauvoir). Les seves obres variades inclouen "Feliç, un lloc entre els morts", "Pluja de vides" (crítica social al catolicisme del segle XX), i "Tresa i els altres" (crítica social i relació amb l'àmbit domèstic). Influenciada per Beauvoir i Betty Friedan, crea "La dona a Catalunya" per estudiar la situació de la dona, convertint-se en un referent feminista. En la seva maduresa, la seva obra esdevé més social i col·lectiva, amb Barcelona com a escenari i la dona com a eix principal a "Feliç". Milita contra el franquisme i ocupa càrrecs, utilitzant el realisme,... Continuar leyendo "Anàlisi de Trajectòria Literària i Simbolisme a l'Obra de Maria Mercè Marçal" »

Evolución del Flamenco: Desde los Cafés Cantantes hasta la Escena Contemporánea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Etapa de los Cafés Cantantes (1860-1900)

La etapa de los cafés cantantes se sitúa en torno a 1860-1900. Son los primeros locales dedicados al flamenco, donde se disfrutaba de este arte con continuidad. En estos bares se consumía flamenco, a veces alternado con otros espectáculos. Eran como los cafés concierto, pero en versión flamenca; locales privados donde se acudía a ver bailes. No eran muy grandes, con mesas y escenarios pequeños. Se desarrollaba un flamenco más o menos estable. Existía una afición al flamenco, y los estilos se difundieron a todas las provincias y pueblos. Los cantes se ponían de moda en toda Andalucía. La capital flamenca más importante era Madrid. Lo andaluz colonizó Madrid antes que el flamenco. Lo popular... Continuar leyendo "Evolución del Flamenco: Desde los Cafés Cantantes hasta la Escena Contemporánea" »

Resum i Personatges d'Aloma de Mercè Rodoreda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,66 KB

RESUM

L'Aloma era una adolescent que vivia amb el seu germà, en Joan, la seva cunyada, l'Anna, i el seu nebot, en Dani, en una caseta amb jardí en un barri de Barcelona. El germà gran de l'Aloma, en Daniel, s'havia suïcidat feia cinc anys quan en tenia divuit. Això va marcar l'Aloma per a la resta de la seva vida, ja que sempre es preguntaria per què ho havia fet, per què no estimava la vida.

Un dia van arribar notícies sobre el germà de l'Anna, en Robert, que vivia a Amèrica. Aniria a visitar-los i s'estaria un temps amb ells. Al principi, a l'Aloma no li va agradar gens en Robert; li semblava molt desagradable. I la desconcertava adonar-se que quan alguna veïna es fixava en ell, ella es posava gelosa.

A partir d'aquest moment, començà... Continuar leyendo "Resum i Personatges d'Aloma de Mercè Rodoreda" »

Lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

¿Que es el texto expositivo?
el texto expositivo tiene como objetivo informar y difundir conocimientos (enceñar - finalidad pedagogica) sobre un tema. la intencion informativa hace que en los textos predomine la funcion referencial
Estructura del T.E
Introduccion: Planteamiento del tema
Desarrollo: Formulacion del o de los objetos
Conclucion: Metodologia a utilizarce


Modelos de organizacion del texto expositivo
a) Enumeracion Descriptiva; en este caso se enumera y señala las caracteristicas distintas de un determinado concepto, idea, objeto. se usan generalmente los dos puntos para empezar
b)Comparacion o contraste; en este caso se contrasta o compara con el fin de explicar claramente, para realizar la comparacion o contraste necesariamente tener
... Continuar leyendo "Lenguaje" »

Topografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB


CURVAS HORIZONTALES
Son las que se emplean en las vías de comunicación para cambiar de una dirección a otra, uniendo los tramos rectos, “tangentes”. Estas curvas son arcos de circunferencia.
Como el cadenamiento debe seguir continuo, deben marcarse igual que las tangentes, cada 20 m, lo cual se hace mediante cuerdas. En algunos casos se usan cuerdas menores.
Las curvas horizontales pueden ser: - Simples - Compuestas
CURVAS SIMPLES
Están constituidas por un tramo de una sola circunferencia. Los elementos que deben determinarse para finalmente llegar a trazarla en el terreno son

En caminos, la velocidad, visibilidad, etc., son factores que limitan el radio a un mínimo adecuado según el caso. Generalmente se toma un mínimo, aun para
... Continuar leyendo "Topografia" »

Gallego 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,79 KB

A POESÍA DE POSGUERRA

1.Xeración de 1936:

  • Poetas xa coñecidos antes da guerra civil
  • Na liña da poesía de posguerra

-Xosé Mª Diaz Castro

-Aquilino Iglesia Alvariño

-Celso Emilio Ferreiro

2.Promocion de enlace

  • Poetas(desinformados)integrados na época máis dura do réxime franquista.
  • Castelán-época bilingüe-Galego

-Anton Tovar:

“Arredores”1969

  • Soidade
  • Melancolía
  • Busca de Deus
  • poemas de protesta

-Luz Pozo Gaínza

“O Paxaro na boca”

  • Poesia intimista
  • Ton desolado
  • Influencias do subrrealismo.

“Códice calixtino”(1986)

“Prometeo e a flor de loto”(1992)

  • Poesía=coñecer a realidad fermosa

Sistema hawaiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Sistema SudanésOtro sistema de terminología de parentesco aso­ciado a la descendencia unilineal, es el sistema Sudanés. Al contrario que los sistemas Omaha, Crow, e Iroqués, el Sudanés no suele agrupar a nin­gún familiar de las generaciones de los padres o del ego. Es decir, el sistema Sudanés suele ser un sistema descriptivo en el que se utiliza un término descriptivo para cada familiar,. ¿Qué clases de socie­dades tienen este tipo de sistema? Aunque las sociedades con terminología sudanesa suelen ser patrilineales, probablemente difieran de la mayo­ría de las sociedades patrilineales con términos Omaha o iroqueses. La terminología sudanesa se asocia a una gran complejidad política, estratifica­ción de clases, y especialización... Continuar leyendo "Sistema hawaiano" »

Maison carre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

August de prima Porta. a)Cronologia.19 a. C. ( còpia: 14 a. C.)
b)
Estil.És d’estil romà imperial. D’autor desconegut (Comitent: el Senat romà). Tècnica: fosa (còpia: talla). Material: bronze (copia: marbre de Luni o Carrara).Formes: escultura exempta. L’estàtua, amb el peu dret avançat, que en suporta tot el pes, i el peu esquerre endarrerit, sembla basar-se en el cèlebre Dorífor de Policlet. De fet, l’artista juga, per donar vida i força a la figura, amb el contrapposto. Troba l’equilibri entre el braç dret aixecat en un gest de comandament, mentre que l’esquerre -que es correspon amb la posició de la cama del mateix costat- sosté la túnica.El dofí de Venus amb Eros al damunt resol el problema de sustentació
... Continuar leyendo "Maison carre" »

La mujer y su situación social+marginalidad,honra la casa de Bernarda Alba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

4. Temas


El tema fundamental de esta obra es el conflicto entre dos actitudes vitales y dos
ideologías: la moral rígida, convencional y autoritaria, que representa Bernarda y el
afán de libertad en todos los aspectos, incluido el sexual, que defienden Adela y Mª
Josefa.Bernarda intenta imponer su moral de opresión y Adela y Mª Josefa se
rebelarán, cada una a su modo. El resto de las hijas reaccionan resignándose a su suerte
y las criadas, aunque odian a su ama, no se atreven a enfrentarse con ella
Al final sale triunfante Bernarda del enfrentamiento, porque Adela termina
suicidándose.Junto a este tema principal aparecen otros secundarios, que también tienen gran
importancia. Pueden resumirse en:

A) El amor y el deseo del varón


Bernarda ha bloqueado
... Continuar leyendo "La mujer y su situación social+marginalidad,honra la casa de Bernarda Alba" »

El Cantar de Mío Cid: Resumen por Capítulos y Palabras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

1. Destierro del Cid

El Cid es desterrado por el rey Alfonso VI tras ser acusado de quedarse con las ganancias de una batalla. El rey ordena a los ciudadanos de Burgos que no le den hospedaje. El Cid acampa fuera de la ciudad; Martín Antolínez lo ayuda con pan y vino.

2. La Estafa a Raquel y Vidas

El Cid, junto con Martín Antolínez, idea una estafa: les pide 600 marcos como préstamo a Raquel y Vidas. Les deja arcas llenas de tierra como garantía, haciéndolas pasar por oro. Exige que no las abran durante un año. Martín recibe 30 marcos como recompensa.

3. Despedida de su Familia

El Cid visita a su esposa e hijas en San Pedro de Cardeña. Pide al abad que las proteja a cambio de una recompensa. Parte con 115 hombres, dejando atrás a su familia.... Continuar leyendo "El Cantar de Mío Cid: Resumen por Capítulos y Palabras Clave" »