Literatura Medieval Española: Juglaría, Clerecía, Épica y Lírica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
Mester de Juglaría
Se caracteriza por ser poesía épica (relatos de las hazañas de un héroe) y de tradición oral (poesía para ser cantada o recitada). Su métrica es popular e irregular en el número de sílabas por verso, con predominio de la rima asonante. El juglar era el transmisor de estas obras, que solían tener carácter anónimo. La intención principal era entretener, recitando y cantando poemas por pueblos, cortes y castillos. No se utilizaban recursos literarios complejos. Los temas principales eran gestas heroicas, poemas amorosos y cantos épicos.
Mester de Clerecía
Corresponde a la poesía narrativa de temática principalmente religiosa, perteneciente a la tradición escrita y concebida para ser leída. Utilizaba una métrica
... Continuar leyendo "Literatura Medieval Española: Juglaría, Clerecía, Épica y Lírica" »