Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cinco Autores Clave de la Literatura Española: Vida, Obra y Contexto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 14,14 KB

Antonio Machado: Vida y Obra del Poeta Sevillano

Antonio Machado (1875-1939), figura emblemática de la literatura española, se caracterizó por su personalidad humilde y reflexiva, y por su ideología liberal republicana. Nació en Sevilla, pero pronto se trasladó a Madrid con su hermano Manuel, donde ambos se sumergieron en el mundo literario. En el instituto de Soria conoció a Leonor Izquierdo, quien se convertiría en su esposa. La prematura muerte de Leonor, tres años después de su boda, marcó profundamente la vida y la obra poética de Machado. Fue miembro de la Real Academia Española (RAE) y allí conoció a Pilar Valderrama, la "Guiomar" de sus poemas amorosos. Se movió en círculos de intelectuales, entablando amistad con autores... Continuar leyendo "Cinco Autores Clave de la Literatura Española: Vida, Obra y Contexto" »

Guia d'ortografia: M/N, R/RR, H, L·L i més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,26 KB

Grafies M i N

- A l'inici d'un mot, les grafies m i n es diferencien clarament.

- Davant d'una consonant, poden ser més difícils de distingir:

  • m davant de: b (bombolla), p (company), m (commemorar).
  • Excepcions: benparlat, benmereixent, enmig, granment, tanmateix.
  • n davant de: f (amfiteatre), v (canvi), n (annex).
  • Excepcions: confessar, enfilar, informar; tramvia, circumval·lar; amnèsia, alumne.

La R i la RR

  • r: Es pronuncia com a r simple entre vocals (cara) i com a r múltiple en altres posicions (carro).
  • rr: Sempre sona múltiple i només es troba entre vocals (carro).
  • La r final sovint no sona en infinitius (cantar, témer) i paraules derivades (senyorsenyoreta).

La H

  • h: És muda en la majoria de paraules. Només sona en algunes paraules d'origen
... Continuar leyendo "Guia d'ortografia: M/N, R/RR, H, L·L i més" »

Voces Silenciadas: Resistencia Femenina en la Posguerra Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

"La voz dormida": Un retrato de la resistencia femenina en la España de posguerra

"La voz dormida" es una novela histórica escrita por la autora española Dulce Chacón, publicada en 2002 por la editorial Alfaguara en Madrid. Su trama se sitúa en la España de posguerra, específicamente durante los primeros años de la dictadura franquista (1939-1963). Este período fue caracterizado por la represión política, social y cultural impuesta por el régimen autoritario de Francisco Franco. La novela retrata la vida de un grupo de mujeres que luchan por sobrevivir y resistir en medio de la opresión y la violencia de la posguerra española. Un grupo de mujeres, encarceladas en la madrileña cárcel de mujeres de Ventas, utilizan la dignidad

... Continuar leyendo "Voces Silenciadas: Resistencia Femenina en la Posguerra Española" »

Los Girasoles Ciegos de Alberto Méndez: Relatos de la Guerra Civil Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Los Girasoles Ciegos: Un Retrato de la Guerra Civil Española a través de Cuatro Relatos

Los Girasoles Ciegos es una colección de relatos ambientados durante la Guerra Civil y la posguerra española, escrita por Alberto Méndez, quien fue galardonado con el Premio Setenil en 2004. Méndez, nacido en Madrid el 27 de agosto de 1941, fue un escritor español licenciado en Filosofía y Letras. Su obra se enmarca dentro del género de la novela histórica, un tipo de literatura que, durante el franquismo, enfrentó grandes dificultades para su publicación. El tema principal de esta obra es la derrota, explorando la lucha entre vencedores y vencidos, así como las consecuencias trágicas y las muertes que marcaron este periodo.

Estructura y Argumento

... Continuar leyendo "Los Girasoles Ciegos de Alberto Méndez: Relatos de la Guerra Civil Española" »

Catalan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

En catalan Ñ----NY CH---TX, la Y nunca sola siempre con N, en catalan solo hay una I .
Ejem Yanqui en cast----Ianqui en cat.
Ç siempre suena S
C suena como K si lleva A O U
suena como S si lleva E I
Ç se escribe delante de A O U NUNCA de E I
Cuando hacemos palabras siempre se conseva la raiz de la palabra
CAÇa------CACera
La dieresis siempre delante de E I cuando una palabra termina en A en singular, en plural siempre termina en ES.

Digrafs

Se separan No se separan

RR car-ro SC pis-ci-na GU gui-neu
SS tas-sa TJ plat-ja QU qua-dre
L.L novel-la TG fet-ge IG maig
IX cai-xa TX cot-xe LL co-lla

El digraf IX se separa, si despues
... Continuar leyendo "Catalan" »

Texto narrativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,55 KB

texto narrativo
narrativo como aquel q relata sucesos reales o imaginarios q se desarrollan n un tiempo determinado.
caracteristicas linguisticas d narracion:
- relevancia d ls conectores temporales
- abundancia d verbos d accion ordenada
- predomina l pasado ( pret. perfecto simple o imperfecto)
- uso dl dialogo
elementos d l narracion
1. estructura
- intruduccion
- nudo
- desenlace
cronologia lineal:
- in media res
- flash back
- prolepsis o anticipacion
2. ls personajes
- principal: lleva l accion
- secundario: interviene n l accion
- estático: no evoluciona n l transcurro
- dinámico: evoluciona a lo largo dl relato.
- pueden ser directa o indirectamente. d forma directa cuando describe, indirecta, cuando conocemos l comportamiento.
3. narrador y punto
... Continuar leyendo "Texto narrativo" »

Ortografia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 95,1 KB

ORTOGRAFIA
DE LA LLENGUA VALENCIANA
Real Acadèmia de Cultura Valenciana
Secció de Llengua i Lliteratura Valencianes
VALÉNCIA
2005
I - EL NOM DE LES LLETRES
1. LALFABET
En valencià lalfabet consonàntic és el següent:
b, be o be alta
c, ce
ch, che
ç, ce trencada
d, de
f , efe
g, ge
h, haig
j, jota
k, ca
l, ele
ll, elle
m, eme
n, ene
ny, enye
p, pe
q, cu
r, ere
rr, erre
s, esse
t, te
v, ve o ve baixa
w, ve doble
x, xe o equis
y, i grega
z, zeta
En valencià el sistema vocàlic és el següent:
a sal
? tancada de fe
ê oberta de mel
i pi
? tancada de dos
? oberta de por
u tu
II - ORTOGRAFIA DE B I P
1. GRAFIA I SÒ
La grafia b representa un sò bilabial sonor. La seua notació fonètica és [b]. També pot presentar un sò fricatiu quan va entre vocals, per eixemple: corbella, abort;... Continuar leyendo "Ortografia" »

Mester clerecía, juglaría y perífrasis verbales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Mester de Juglaría:el poema esta escrito en versos irregulares en cuanto a nº de silabas,con rima asonante,escribe en TIRADAS (estrofas con nº indeterminados de versos, generalmente 14 y 16 versos q se dividen en Hemistiquios)Narraban hechos belicos.
Mester de Clerecía:Eran personas de la iglesia,escribían en castellano,lenguaje culto,escribían para enseñar,el tema de sus obras es principalmente religiosos,escriben exclusivamente cn estrofas llamadas cuaderna (formada x 4 versos de 14 silabas llamados Alejandrinos,q tiene la misma rima consonante)ej: milagros de nta sra-libro del buen amor. *versos de arte menor:>de 9 s.m *versos de arte mayor:mas de 9s.m .Perífrasis verbal :1º verbo(verbo auxiliar conjugado, pierde su significado... Continuar leyendo "Mester clerecía, juglaría y perífrasis verbales" »

La vida es sueño prueba A

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

papas de segimundo, comentar
son los reyes de polonia , el padre se llamaba basilio y su madre murio cuando nacio segismundo, por lo que dijo el oraculo es en cerrado en una torre
que determina basilio para su hijo mientras este esta encerrado
le hará una prueba para ver si se queda como príncipe y heredero,o si vuelve a estar encerrado en la torre, lo llevara engañado con una droga y si resulta mal le diran que todo fue un sueño segismundo no puede hacer bien su papel, por no saber en qué consiste ser Príncipe.
como reacciona segismundo al saber su identidad
no sabe si lo que estaba pasando era real o un sueño, puesto que toda su vida habia estado encerrado en la torre oscura y con una sola ventaña pequeña. En cambio cuando lo llevan
... Continuar leyendo "La vida es sueño prueba A" »

Noucentisme i Avantguardes: Literatura Catalana Segle XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,74 KB

El Noucentisme: Origen i Característiques

El Noucentisme neix l’any 1906, coincidint amb la creació del partit polític Solidaritat Catalana. En l'àmbit cultural, hi ha tres fites importants que en marquen l'inici:

  • Publicació de Els fruits saborosos (Josep Carner)
  • Publicació a La Veu de Catalunya (Glosari d’Eugeni d’Ors)
  • Primer Congrés Internacional de la Llengua Catalana

Els noucentistes comparteixen amb els modernistes la voluntat de renovar la cultura catalana, però no comparteixen l’ideari estètic.

Característiques del Noucentisme

  • Ordre
  • Raó
  • Serenitat
  • Bellesa formal
  • Classicisme
  • Civilitat i natura ordenada
  • Recuperació del Català com a llengua de cultura

Figures Clau del Noucentisme

Eugeni d'Ors: L'Ideòleg

Eugeni d'Ors va ser un ideòleg... Continuar leyendo "Noucentisme i Avantguardes: Literatura Catalana Segle XX" »