Movimientos Literarios Españoles: Una Perspectiva Histórica
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 10,43 KB
El Realismo
Definición
El realismo fue una corriente artística que se propuso representar la realidad lo más fielmente posible y con el máximo grado de verosimilitud. Surgió en la Francia de la primera mitad del siglo XIX, todavía en pleno romanticismo. Se inició con autores como Balzac y Stendhal, y se desarrolló como movimiento independiente con Flaubert, en el contexto de una sociedad urbana e industrial, con una clase burguesa asentada. En la aparición del realismo influyeron géneros del romanticismo como los artículos de costumbres, junto con las obras y las reflexiones estéticas de novelistas extranjeros como Balzac, Flaubert, Dickens y Tolstoi.
El naturalismo nació impulsado por Émile Zola, quien, influido por los grandes... Continuar leyendo "Movimientos Literarios Españoles: Una Perspectiva Histórica" »