Niebla de Miguel de Unamuno: Innovación Narrativa y Crisis Existencial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Niebla (1914): Innovación Narrativa y Crisis Existencial
Niebla (1914) constituye uno de los máximos exponentes de la renovación narrativa española de principios del siglo XX. Miguel de Unamuno, figura central de la generación del 98, escribe esta obra en un contexto de profunda crisis nacional e intelectual, tras el desastre del 98, cuando los escritores españoles buscan nuevas formas de expresión que respondan a sus inquietudes existenciales y filosóficas. En este marco, Unamuno desarrolla el concepto de "nivola", término que acuña para diferenciarse deliberadamente de la novela realista decimonónica y proponer una nueva forma narrativa donde predomina el diálogo sobre la descripción, y la reflexión filosófica sobre la acción... Continuar leyendo "Niebla de Miguel de Unamuno: Innovación Narrativa y Crisis Existencial" »