Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía y Novela Española: Tendencias Clave desde la Posguerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

La Poesía Española: Tendencias y Autores Clave

Podemos destacar la importancia de la ironía y el carácter rompedor en la poesía contemporánea. Son autores que proponen romper la estructura rítmica de los poemas.

Poetas de los Años 70

Entre los poetas destacados de los años 70 se encuentran:

  • Jaime Siles
  • Luis Antonio de Villena

En esta época, existen diversas tendencias:

  • Experimentalismo
  • Culturismo
  • Clasicismo
  • Neobarroquismo
  • Metapoesía
  • Minimalismo
  • Poética del silencio

Poesía en la Actualidad

En la actualidad, persiste la poesía culturista, representada por autores como Carvajal y Villena. También se observa una fuerte presencia de la poesía crítica.

El minimalismo y la poesía conceptual continúan en algunos autores, como Julia Castillo. En... Continuar leyendo "Poesía y Novela Española: Tendencias Clave desde la Posguerra" »

Panorama del Teatro Español: Corrientes, Autores y Evolución desde la Posguerra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

El Teatro Español desde la Guerra Civil

El Teatro de Posguerra

Cumplió dos funciones básicas: entretener al público y transmitir ideología. Esa transmisión se realizó por distintas vías:

  • Negando las aportaciones de Valle-Inclán y Lorca.
  • Estrenando obras que exaltaban los valores de los vencedores.
  • Llevando a escena obras de autores clásicos.

La Comedia Burguesa

Es una evolución de la alta comedia y cumplió la función de entretener al público y educar mediante el elogio de la virtud. Sus personajes, como la mayor parte de su público, pertenecen a la burguesía. Algunos autores destacados son: Jacinto Benavente, José María Pemán.

El Teatro de Humor

Los dos autores más importantes son: Enrique Jardiel Poncela y Miguel Mihura.

Enrique
... Continuar leyendo "Panorama del Teatro Español: Corrientes, Autores y Evolución desde la Posguerra" »

Panorama de la Narrativa Española de Posguerra: Autores y Tendencias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Narrativa de Posguerra en España

La Guerra Civil y la dictadura afectaron profundamente a la narrativa española. Entre los autores que permanecieron en España, se encontraron dos posturas principales: el idealismo (afines al régimen) y el realismo existencial, que indagaron en el sentido de la existencia humana.

Novela Idealista

Dentro de esta corriente, se enmarcan dos narrativas distintas:

La Corriente Política

Formada por obras que ensalzan los valores del franquismo, la tradición y el catolicismo. Destacan autores como:

  • Rafael García Serrano con Eugenio, protagonizada por un joven e idealista héroe falangista.
  • José Antonio Giménez-Arnau con El puente, que presenta la ideología del régimen como vínculo entre las dos Españas separadas
... Continuar leyendo "Panorama de la Narrativa Española de Posguerra: Autores y Tendencias" »

Gèneres Literaris i Gramàtica: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,3 KB

El Conte: Marc i Trama

Marc: L'espai i el temps són indefinit i poc precisos. Els personatges hi apareixen poc i pràcticament no es descriuen.

Trama: Sol ser molt senzilla. S'inicia amb un esdeveniment inicial, que provoca una resposta interna del protagonista i una acció. Això comporta unes conseqüències i unes reaccions que desemboquen en el desenllaç.

La Novel·la: Espai, Temps, Personatges, Fets i Narradors

Espai: On es desenvolupen els fets. Pot ser real o imaginari i acostuma a canviar al llarg de la novel·la.

Temps: L'època o el moment en què succeeix la història. També fa referència a l'interval de temps que transcorre des que comença la història fins que s'acaba.

Personatges: Poden ser molt variats. Se solen classificar en... Continuar leyendo "Gèneres Literaris i Gramàtica: Guia Completa" »

Las fuentes del Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

19- Discuss the main social, political and literary characteristics of Modernism:


El Modernismo es una reacción contra el victorianismo. Es un movimiento cultural y una forma diferente de ver el mundo, tanto la cultura como el arte son representativos de esto. Modernistas e intelectuales comienzan a mostrarse como revolucionarios dentro de la literatura. Estos reinterpretan el Romanticismo usando a Freud.

El Modernismo no aparece en el principio de siglo este comienza en el año 1870 donde vemos como la sociedad cambia poco a poco y como las ciencias ponen en entredicho varias ideas sobre las cuales se basaba la sociedad victoriana. El Modernismo llegó a ser tan importante en la sociedad debido a que: Era una manera diferente de entender
... Continuar leyendo "Las fuentes del Modernismo" »

Asd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

BD:coleccion de datos relaccionados entre si,estructurados y organizados, y un conjunto de programas que accedes y gestionan esos datos.
Inconvenientes de un sistema de gestion de archivos:
-Redundancia e inconsistencia de datos:datos repetidos y no modifica correctamente los registros.
-Dependencia de datos-fisico-logica:modificacion de los programas que manipulan los archivos.
-Dificultad para tener acceso a los datos:cada vez que se necesite una consulta implica la necesidad de codificar el programa de aplicacion necesario.
-Separacion y aislamiento de los datos:al estar repartidos en varios arxivos y tener diferentes formatos es dificil escribir nuevos programas k aseguren la manipulacion de los datos correctos.
-Dificultad para el acceso concurrente:
... Continuar leyendo "Asd" »

Xcbcbb

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,29 KB

benito perez galdos:1870-cn la fontaina de oro,inici los episodios nacionales;tmb scrib novelas d tesis(doña perfecta);novelas comtemporaneas(fortunata y jacinta);novelas(misericordia)leopoldo alas clarin:nace n zamora;studios d drexo n oviedo;defiende postura liberales;autor d la regenta(protag.ana ozores,luxa x salir d su insatisfaccion amorosa d 1a sociedad hipocrita.;novelas cortas y cuentos(adios cordera);es muy critico cn el caciquismo y la hipocresia social,la ambicion del clero y la corrpcion politica.emilia pardo bazan:s cnsidera introductora dl naturalism n españa;sus mejrs obras(los pazos de ulloa)juan valera:su mjr obra(pepita jimenez);tmb scribio juanita la largajose maria de pereda:d cantabria,muy vinculado a su tierra(sotileza,... Continuar leyendo "Xcbcbb" »

J

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

*distancia entre electrodos,tension de encendido y tipos de electrodos:la separacion entre los electrodos oscila entre 0,7 y 1,1mm.ay dos tipos de electrodos:1.longitud de chispa al aire.2.longitud de chispa dezlizante.cn  objeto de prolongar la duracion de las bujias,se utilizan bujias cn un mayor numero de electrodos de masa.la chispa salta siempre desde el electrodo central al electrodo de masa mas proximo.si la distancia aumenta,la chispa salta sobre el siguiente electrodo de masa k este mas cerca.*resistencia anti paracitaria:su finalidad es la de eliminar posibles interferencias electricas.*identificacion de las bujias:las caracteristicas de las bujias vienen grabadas mediante un codigo en el cuerpo o en el aislador de la misma.*analisis

... Continuar leyendo "J" »

7.2 7.3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

EXTREMIDAD SUPERIOR formada por cintura escapular, brazo(humero y antebrazo) y mano. cintura escapular anillo incompleto abierto hacia dentro que contacta con el torax en la articulacion esternoclavicular. la extremidad superior se une al tronco por esa articulacion y los musculos q naciendo del torax se insertan en el humero y en la escapula y por los musculos de la zona craneal. esta constituido por su parte anterior por la clavicula y por la posterior por el omoplato o escapula.ambas se unen mediante la articulacion acromioclavicular y forman un angulo abierto donde se inscriben los arcos costales.gracias a ella la mano puede realizan prension.clavicula hueso alargado que separa el torax dl hombro, direccion horizontal de delante atras y... Continuar leyendo "7.2 7.3" »

La Comunicación Escrita

Enviado por seneka y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 26,18 KB

1.1 Caracteristicas de la comunicacion escrita

Debe tenerse en cuenta que en la comunicacion escrita, el emisor no puede obtener feedback

Tampoco hay posibilidad de comunicacion no verbal. Por ello, para facilitar la adecuada interpretacion y compresion del mensaje, este tipo de comunicacion debe reunir las siguientes caracteristicas:

Aspectos fundamentalesEllo significa que debe...
Adecuacion
  • Estar bien presentada: respetar los margenes y distribuir el texto de un modo estetico
  • Respetar las normas ortograficas y sintacticas de la lengua. Cuidar la limpieza, la calidad del papel y la calidad de la impresion.
  • Utilizar un lenguaje sencillo y cortes. Se han de evitar los vulgarismos y expresiones propias de la lengua familiar.
  • El textp debe ser brebe:
... Continuar leyendo "La Comunicación Escrita" »