Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución del Teatro Español: Del Éxito Comercial a la Renovación del Siglo XX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El Teatro Comercial de Éxito a Finales del Siglo XIX

A finales del siglo XIX, triunfaron las comedias benaventinas (Jacinto Benavente), un teatro realista y natural, aunque supeditado al gusto del público burgués. Estas obras reflejaban la España del momento, pero con temas poco conflictivos. Solían desarrollarse en el interior de casas burguesas, lugares públicos, provincianos o rurales. A pesar de su Premio Nobel en 1922, la crítica joven lo tacha de ñoño y conservador. La excepción a estas comedias será Los intereses creados, su obra maestra, una farsa que encierra una cínica visión de los ideales burgueses.

El Teatro Cómico: Comedia Costumbrista y Sainete

La comedia costumbrista y el sainete desarrollaron el “cuadro costumbrista”... Continuar leyendo "Evolución del Teatro Español: Del Éxito Comercial a la Renovación del Siglo XX" »

El Renacimiento Español: Garcilaso, Fray Luis, San Juan y Cervantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

El Renacimiento Español

GARCILASO DE LA VEGA

En cuanto a su biografía, su poesía amorosa nace por la pasión que sintió por Isabel Freyre, la cual nunca fue correspondida. Garcilaso encarna el ideal perfecto cortesano, hábil en las actividades físicas e intelectuales.

Respecto a su obra, Garcilaso es el gran adaptador de la poesía italiana al castellano. Su obra es breve pero de gran calidad.

  • Escribió aproximadamente 40 sonetos de tema amoroso al modo petrarquista en los que, de forma melancólica, va dando cuenta de su pasión amorosa por Isabel.
  • Escribió tres églogas a imitación de las Bucólicas del poeta latino Virgilio.

- Égloga I:

Está compuesta en estancias (estrofa donde combinan versos endecasílabos y heptasílabos con rima... Continuar leyendo "El Renacimiento Español: Garcilaso, Fray Luis, San Juan y Cervantes" »

Gidoi literarioa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 23 KB

Literatura eta ikus entzunezkoak: ikus entzunezko narrazioek ( filmek, telesailek…) eta narrazio literarioek osagai berdintsuak dituzte: pertsonaiak, ekintzak, espazioa, denbora… baian literaturan, hizkuntzaren bitartez erakusten zaizkigu elementu horiek, batez ere irudien bitartez. Horregatik filmen edo telesailen gidoia hasieratik  irudi bidez emango dela kontuan hartuta sortu behar da./ Gidoi literarioa:  sekuentzietan eta eszenetan dago banatuta. Ekintzak eta pertsonaien arteko elkarrizketa jasotzen ditu horrez  gainera, ekintza bakoitza non eta noiz gertatzen den ere zehazten du.– Gidoi teknikoa:
gidoi literarioari ohar teknikoak(planoa, argia, musika…) erantsiz egiten da. Gidoi literarioa gidoi tekniko bihurtzea gidoilariena

... Continuar leyendo "Gidoi literarioa" »

Ciberacoso y Suicidio Juvenil: La Trágica Historia de Jamey Rodemeyer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

El Ciberacoso y la Tragedia de Jamey Rodemeyer: Un Llamado a la Conciencia

Jamey Rodemeyer se ha convertido en el último de una serie de suicidios de jóvenes estadounidenses que habían sido víctimas de abusos o ridiculizados por su orientación sexual, en varios casos a través de internet, según informa el diario británico The Telegraph. Jamey, de Williamsville, se quejó recientemente de que estaba siendo víctima de abusos tras una charla online en la que hablaba acerca de su confusión sobre si era homosexual o no.

La Campaña "It Gets Better" y el Mensaje de Jamey

En mayo, grabó un mensaje en vídeo para la campaña de internet It Gets Better, a través de la cual los jóvenes homosexuales, junto con figuras y celebridades internacionales,... Continuar leyendo "Ciberacoso y Suicidio Juvenil: La Trágica Historia de Jamey Rodemeyer" »

Lan harreman arruntak, bereziak edo ez dago harremanak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,34 KB

5.Aipatu ezazu pobrezia egoerarik biltzen ez duen bazterkeria egoera bat eta azaldu zergatik gertatzen den hori. Ondoren azaldu ezazu bazterkeria egoerarik eragiten ez duen pobrezia egoera baten adibide bat.Pobrezia egoerarik biltzen ez duten bazterkeria egoerak: Diru ugari duen pertsona batek lagunik ez izatea. Pertsona transexual bat bazterkeria-egoeran egon daiteke, maila ekonomikoa kontuan hartu gabe (nahiz eta diru ugari euki)-- Bazterkeria egoerarik biltzen ez duen pobrezia egoera:Krisi ekonomikoa dela eta, gaur egun pertsona gazte bat lanik gabe egon daiteke baina gurasoen babesari esker pobrezia-egoerari aurre egiten dio (pobrezia-egoera batean dago, baina familia eta lagunekin harreman ona dauka). 8.Zein dimentsio bereizten ditu Epeldek?

... Continuar leyendo "Lan harreman arruntak, bereziak edo ez dago harremanak" »

El Universo Simbólico del Romancero Gitano: Personajes y Escenarios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Personajes del Romancero Gitano

Los personajes son de raza gitana. Lorca distingue entre tres personajes que engloban todos los tipos: el gitano, la mujer y la esposa. La Guardia Civil representa al hombre con sus instintos más primitivos. Una visión global de los mismos revela que la mujer del Romancero se mueve por el deseo, la frustración o el dolor. El elemento gitano representa la libertad; lo que mueve a los personajes es la ausencia del miedo. Los personajes conviven en un mundo en constante transformación, donde lo natural y lo instintivo prevalecen. Lorca utiliza a sus personajes para expresar sus sentimientos; los personajes se mueven por diferentes fuerzas como el sexo y la pasión...

El Gitano: Símbolo de Libertad y Marginación

Aparte... Continuar leyendo "El Universo Simbólico del Romancero Gitano: Personajes y Escenarios Clave" »

Deixant a part l'estil dels trobadors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,27 KB

(1400 Gandía - 3 març 1459)

  • Pare: Pere March i mare: Lionor Ripoll → membres de la noblesa

  • 1409: designat successor (major d’edat als 9 anys)

  • Mar metàfora de l’amor →mar oscil·lant com l’amor (oscil·la entre la calma i les passions)

  • 1420: cap a Sardenya amb J.St Jordi i Andreu Febrer → per la convocatòria d’Alfons el Magnànim

  • Al tornar, Alfons el nombra Falconer Major (etapa tempestiva)

  • mort de la mare → torna a Beniarjó

  • senyor de l’amor turmentat

  • moltes relacions, fills bords

  • Primer matrimoni:


    Isabel Martorell, que mor al 1493 → no fills
  • Segon matrimoni:


    Joana Escorna (parenta) → no fills
  • Últims anys:


  • 5 fills bords → gran amant

  • Passa per pressó

  • Por de l’infern → remordiments per el que ha fet a la seva joventut (actes

... Continuar leyendo "Deixant a part l'estil dels trobadors" »

A un rossinyol de vallvidrera jacint verdaguer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB

10.En quin moment es dona per acabada la Renaixença? Amb l’arribada del
Modernisme, malgrat els Jocs Florals es continuaren celebrant -i se celebren encara avui-, malgrat les crítiques d’anacronisme.
11.Què és una oda? Poema líric d’origen grec, dividit en estrofes semblants entre elles pel nombre i la mesura dels versos, i destinat o bé a festejar grans esdeveniments o personatges importants, o bé a expressar sentiments mes familiars.
12.Què és un alexandrí? Vers d’origen francès de dotze síl·labes que es divideix per una cesura en dos hemistiquis de sis síl·labes. Dota els poemes d’un estil majestuós i d’un to narratiu. Els autors de la Renaixença hi són molt aficionats. Per exemple, “... Amb ses arpes d’argent
... Continuar leyendo "A un rossinyol de vallvidrera jacint verdaguer" »

Rinconete y cortadillo temas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

El buscón:

-Se dirige a una segunda persona indeterminada

-No hay caso ni conversión final

-No hay propósito moral

-El pícaro es expulsado justamente de la sociedad

Cervantes (obra literaria) Transición Renacimiento – Barroco

Poesía: sonetos burlescos y el viaje del parnaso

-La Galatea: novelacervantina, modelo pastoril

-Los trabajos de Persiles y Sigismunda: novela bizantina

Novelas ejemplares

Colección de doce narraciones breves cuya aparición en forma de libro se relaciona, con la decisión del autor de no incluir relatos intercalados en la segunda parte del Quijote

*

El coloquio de los perros

Novelas con elementos picarecos

*Rinconete y Cortadillo

*El casamiento engañoso

*El coloquio de los perros

La lírica Barroco

Con respecto al petrarquismo

... Continuar leyendo "Rinconete y cortadillo temas" »

Tendencias Literarias en España: Del Franquismo a la Posmodernidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Literatura Española: Años 60 y 70

La falta de libertad condiciona a los artistas, quienes deben crear su obra pensando en la censura. Se desarrolla una incipiente industria editorial española que se abre al mercado americano en lengua castellana. Se cultivan todos los géneros con similar aceptación: poesía, teatro y narrativa. La literatura de este periodo tiene un tono experimental y reivindicativo; se busca la innovación expresiva y la crítica a través del símbolo.

Literatura Española Contemporánea

La libertad de expresión se refleja en la literatura, sobre todo en el género periodístico. La literatura está inmersa en una economía de mercado, donde el consumo condiciona la producción literaria. La narrativa se adapta mejor... Continuar leyendo "Tendencias Literarias en España: Del Franquismo a la Posmodernidad" »