Análisis de 'Los Pazos de Ulloa' de Emilia Pardo Bazán
Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB
Emilia Pardo Bazán (A Coruña 1851 - Madrid 1921)
Escritora española enmarcada en el movimiento naturalista. En este contexto histórico destaca el determinismo (el hombre no es libre).
Temas
- El adulterio.
- Criada amancebada / concubinato.
- Tema del cura enamorado.
- Tema exagerado amor maternal.
- Afán de ascensión social.
- Decadencia de una familia.
Marco Geográfico (Galicia natal)
Dos espacios concretos:
- La naturaleza bárbara y salvaje que acoge a don Julián (capellán).
- Espacio formado por los habitantes de los Pazos. Los Pazos son: un ruinoso caserón que muestra la degradación moral de su dueño y la mala gestión de su casa (ruina económica).
Narrador
Narrador en 3ª persona omnisciente. Dos fases:
- Fase ascendente:
- Capítulo 1-7 el foco de atención