Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Significado de las palabras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

El significante son los sonidos o letras que componen una palabra; y el significado es la idea o concepto de la realidad.
Semántica: estudia el significado de las palabras.
Lexicologia: estudia los términos que componen una lengua.
La
denotación es el significado objetivo, común a todos los hablantes. Aparece en el diccionario.
La
connotación es cuando al significado objetivo se le añaden nuevos significados, que mannifiestan valoraciones subjetivas.
Durante el
proceso de comunicación se puede interpretar las palabras con un significado diferente al que realmente es, por eso una palabra puede adquirir diferentes sentidos según la situación o el contexto.
La
situación es el conjunto de elementos extralingüisticos que rodean un acto de
... Continuar leyendo "Significado de las palabras" »

Estructura externa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Estructura ex terna:
La obra se divide en tres partes:
·
Introducción: La obra empieza presentando personajes principales en una conversación entre la criada y
Poncia, hablan sobre Bernarda, las hijas y la forma de vivir en esa casa. Se esta haciendo el funeral del
segundo marido de Bernarda. Ella es una mujer rica que vive encerrada en su con sus cinco hijas y su madre
que la tiene encerrada en una habitación. Las hijas tienen entre 20 y 39 años pero todas siguen solteras. Han
estado mucho tiempo sin poder salir y ahora tendrán que estar ocho años más.
·
Planteamiento: Pepe el Romano se fija en Angustias, todas piensan que se casa con ella por el dinero pero a
ella le da lo mismo porque solo quiere salir de esa casa. Cada noche Pepe, después
... Continuar leyendo "Estructura externa" »

La plaça del diamant

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 34,23 KB

VIDA I OBRADE L'AUTORA.



La Mercè Rodoreda, nascudaa Sant Gervasi (Barcelona) el 1909 i morta el 1983 a Romanyà de laSelva, fou una escritora en llengua catalana molt important d'aquestsegle.

Havent deixat d'anar a l'escola quanencara era una nena, va passar una infantesa solitària de fillaúnica, lliurada al somni i a la lectura. Des de molt jove vacol·laborar a publicacions periòdiques, com Mirador, La publicitato La revista, amb cròniques, narracions y entrevistes. Es va donar aconèixer amb la novel·la Aloma, publicada el 1937. Quan esclatà laGuerra Civil espanyola, va haber d'abandonar la seva prometedoracarrera com a novel·lista i va treballar al Comissariat depropaganda de la Generalitat y el 1939 va emprendre una dura etapad'exili... Continuar leyendo "La plaça del diamant" »

Proceso Comunicativo y Funciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

1.Finalidad Comunicativa:
- Transmision de informacion (intercambiar pensamientos, ideas u opiniones).
- Intento de influir en otros (se intenta modificar la conducta o actitud de otro, ej: no entrar, ¡cuidado!).
- Manifestacion de los propios estados o pensamientos (se transmiten sentimientos, estados o reflexiones, ej: me encuentro mal).
- Realizacion de actos (ciertos actos comunicativos se llevan a cabo en el momento de emision del enunciado, ej: si, juro).
2.Proceso Comunicativo:
El proceso que pone en marcha cualquier acto de comunicacion se inicia cuando un emisor transmite un mensaje a un receptor con el que comparte un codigo.
EMISOR-MENSAJE-RECEPTOR
2.1.Elementos y Condiciones:
Comunicarse no consiste solo en entender lo que dice un emisor,
... Continuar leyendo "Proceso Comunicativo y Funciones del lenguaje" »

Viajes en la literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Los viajes:pueden ser reales o imaginarios.
El vije se da basica% desde 2 puntos de vista:
Viaje interno:Que incluye un recorrido a nivel intelectual y espiritual.En él, el ser humano provoca un cambio interno,que lleva a modificar su forma de vida y de ser.
Viaje externo:implica recorrer lugares distintos a los conocidos y conocer otras culturas o formas de vida.
La literatura se desarrolla basica% 4 tipos de viajes dependiendo el contexto de la obra:
Viaje por diversos espacios terrestres,extraterrestre y sociale: es un viaje externo que permite conocer los distintas costumbres de los qrupos sociales a los que se acceden.Por ej:las cronicas hispanoamericanas escritas S. XV y XVI.
Viaje interno:corresponde al que se realiza interna% e implica un
... Continuar leyendo "Viajes en la literatura" »

Caracteristicas novela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

 CARACTERISTICAS DE GÉNERO DE LA NOVELA O NARRATIVA.-Introducción.El género narrativo tiene como objetivo representar unos hechos, ya sean reales o ficticios, protagonizados por uno personajes y ocurridos dentro de un espacio y un tiempo concreto. En este género podemos encontrar descripción, narración y diálogo. Los textos narrativos se caracterizan principalmente por el tratamiento que el autor le concede a los distintos aspectos que configuran el relato. Entre ellos destacan:-Posición del autor en la novela.El punto de vista en que se coloca el autor en la narración es una parte fundamental del relato. No siempre el autor toma la palabra como tal ni habla directamente al lector, si no que utiliza la figura de un narrador, pudiendo... Continuar leyendo "Caracteristicas novela" »

5ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada

Enviado por angimon y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Capítulo 5:
1. Función del destino, ¿estaba Santiago Nasar destinado a morir? Sí, porque todo lo que hacía el destino, parecía estar encaminado a ello, porque aquello era incluso más que un cúmulo de casualidades.
2.
 ¿Sabía él por qué lo mataban? No, ni siquiera aún cuando el padre de su novia le dijo que lo iban a matar, no se lo podía creer, porque no lo entendía.
3.
 ¿Cómo se hace patente la soledad de la víctima en su final? En su final se hace patente su soledad en que su acabó muriendo sólo. ¿quién le abandona? Su novia no quería saber nada más de él.
4.
 ¿Se podía evitar el crimen? Se podía haber evitado el crimen ¿se quería evitar el crimen? Si no se quería evitar, ¿por qué? Unos si quería evitarle, pero
... Continuar leyendo "5ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada" »

Castellano!

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

-Informe:es una expresión escrita sobre una persona o suceso de asunto de la vida cotidiana.
-Estructura de un informe: portada , índice, introducción, desarrollo, glosario y anexos.
-Importancia del lenguaje escrito: por medio de ellos podemos expresar nuestras ideas, pensamientos y emociones.
-Tipos de lenguaje: Natural, artificial, técnico y óptico.
-Formas expresivas de la narración: dialogo y descripción.
-Narración: es el relato de un hecho real o imaginario que les sucede a una persona en un lugar.
-Texto: es una composición de signos codificado en un sistema de escritura que forma una unidad de sentido.
-Párrafo: es una unidad de discurso de texto escrito que expresa una idea o un argumento o reproduce las palabras de un hablante.
... Continuar leyendo "Castellano!" »

El si de las niñas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

El sí de las niñas
El tema principal de la obra e s el problema que la unión concertada, causa a l a protagonista (Dñ. Francisca) a casarse con un hombre mayor que ella no le quiere. En la obra encontramos otros temas secundarios, como son: la educación femenina, el conservadurismo de los mayores frente al progresismo de los jóvenes. También en este libro se observa muy claramente cómo la razón se antepone a los sentimientos, triunfa el amor por estar unido en este caso a la razón, es decir, don Diego cede a que los jóvenes se casen porque eso será más provechoso para la sociedad que su boda con doña Francisca, no por que el amor entre doña Francisca y Don Carlos sea tan profundo como para hacer cambiar de opinión a
... Continuar leyendo "El si de las niñas" »

Modalidades discursivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

 Narración-sirve para contar una historia, un suceso o una serie de sucesos en una secuencia temporal. En el caso de que se narren varias historias estas se relación por medio de un hilo conductor que puede ser el narrador, el protagonista, el tiempo o el lugar/estructura temática: Planteamiento-desarrollo-desenlace.
Argumentación- Se emplea para presentar hechos problemas y razonamientos de acuerdo con una opinión que normalmente es la del autor. /estructura temática: exposición del tema-formulación de la tesis-argumentos-conclusión.
Dialogo- en los textos dialogados varios interlocutores tanto en la vida real como los personajes de obras literarias narran, describen, exponen y argumentan en una situación comunicativa. /estructura
... Continuar leyendo "Modalidades discursivas" »