Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades del texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El texto es una unidad total de comunicación,se llama texto a cuaquier comunicación lingüística,oral o escrita emitida por un hablante en unas circunstancias determinadas.Todo texto debe de cumplir unas propiedades:que son la adecuación que atiende a la relacion texto-situación i un texto es adecuado cuando consigue el propòsito comunicativo que se ha marcado el emissor.la intención o objetivo comunicativo que perseguimos se relaciona con la función lingüística dominante:referencial si keremos informar,conativa o apelativa ,respecto a la situación  comunicativa tendremos en cuenta el amrco espacio-temporal,el tema y la idea que nos hacemos del receptor al que va dirigido.todo ello hace que seleccionemos una determinada información

... Continuar leyendo "Propiedades del texto" »

Sumario de literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

(LITERATURA):la literatura se mantiene en ejercicio ala lengua y se considera una muestra de literatura a cualquier texto verbal crea identidad y comunidad dada sea capas de cumplir una funcion estetica que ofrece a nosotros como literario y se leera como tal

(DISCURSO LITERARIO):es un tipo particular de lenguaje oraL Y  escrito cuya finalidad es la creacion de un objeto artistico

(GENERO LITERARIO):es la clase o tipo de discurso al que puede pertenecer una obra. tradicionalmente se considera tres generos

(LEYENDA):relato fabuloso con una base real

(COMEDIA):obra  teatral con acciones divertidas cuyo descenlace puede ser feliz

(ESTROFA):reunion de varios versOS

(RIMA):semejanza fonetica al finalizar los versos

(COPLA):composicion poetica de ocho... Continuar leyendo "Sumario de literatura" »

Caracteristicas de los subgeneros periodisticos

Enviado por irene_carxuna y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Características de los principales subgeneros periodisticos El principal medio de comunicación social es el periodismos y su finalidad es difundir información cn precisión y rapidez esta se puede transmitir mediante lenguaje oral, cn imagenes o escrito. Los mensajes periodisticos se plasman en diversos generos. Los rasgos en los que se diferencian unos de otros estan vinculados a las ,funciones básicas de la comunicación periodistica, la informacion y la opinión. De acuerdo cn ello se pueden distinguir 3 tipos: -el informativo tiene 1 funcion denotativa,representativa o dominante, su finalidad la difusión objetiva de sucesos de actualidad, con interes para el receptor.-en el periodismo de opinión domina el punto de vista personal y... Continuar leyendo "Caracteristicas de los subgeneros periodisticos" »

Romances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

   Clases de romances
Históricos:Tratan temas relacionados con la historia.
Fronterizos:Narran lo que pasaba en las fronteras o en las batallas fronterizas contra los moros.
Legendarios:Están basados en leyendas populares.
Carolingios:Narran hazañas de héroes de la épica francesa.
Novelescos:Se basan en temas inventados.
Líricos:Expresan sentimientos del autor.
Romance histórico: "La venganza de Mudarra"
Los siete infantes de Lara, hijos de Gonzalo Gustios, asisten a la boda de su tío Rodrigo de Lara con doña Lambra, en Burgos. Durante la fiesta, la novia se cree ofendida por los infantes y Rodrigo promete vengarla. Enviado Gonzalo Gustios a
Córdoba con una falsa embajada, es retenido por Almanzor, que no se atreve a matarlo.Para completar
... Continuar leyendo "Romances" »

Machado 5

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

el tiempo, como algo vivo,
pasa, permanece en el recuerdo
(lo esencial y lo temporal)
el agua
. símbolo del fluir temporal
. muy abundante
la tarde
. la vejez espiritual
. adjetivos con melancolía y
tristeza
los caminos
. símbolo de la vida
(nostalgia al ir pasando)
el paisaje y el tiempo vivido
. las cosas reflejan el alma
del poeta
(evolución del olmo)
el reloj
. reloj real que marca el tiempo
mecánico frente al interior


la muerte
. constante en su obra
. símbolos diversos: mar, ocaso
. angustia existencial ante la
nada
dios
un dios creado
. presencia imprecisa y variable
. en el que no se puede creer
aunque se desee
... Continuar leyendo "Machado 5" »

Pio baroja y eduardo mendoza

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Pí o Baroja(1872-1956):Narrador vasco, es considerado el autor más importante de la generación del 98. fue un hombre que tuvo una infancia triste y solitaria, en 1896 su familia se instala en Madrid y estudia medicina. Viaja por España y Europa e ingresa en la RAE (1934); durante la guerra vive en Francia y España, y tras esta, se instala en Madrid hasta su muerte acaecida en 1956. Escritor de personalidad pesimista, melancólico, irascible, agnóstico e individualista antisocial. Arrastró siempre una sensación de fracaso y frustración personal que transmitió a sus personajes. Partidario de la europeización de España, pero manteniendo su personalidad artística, literaria, cultural y moral. Su visión de la vida es desoladora: inmovilismo,... Continuar leyendo "Pio baroja y eduardo mendoza" »

Lenguaje figurado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

lenguaje figurado, es la forma de expresion cuyos significantes no solo hacen referencia a los significados literales que poseen en la lengua común, sino a otros con los que se asocian en funcion del poder evocador de las palabras.La lengua esta en cambio contunuo ya que los emisores conducen las palabras a significados nuevos.
La metáfora poética y la metafora idiomática.-el leguaje figurado es el lenguaje de las imagenes, llamadas tb metáforas, las metáforas responde a un proceso dde identidad que consiste en nombrar uuna realidad con el nombre de otra con la que guarda una relacion desemejanza.por su estructura la metáfora puerde ser:identificativa, en la que se establece una identidad con los términos.Sustitutiva, en la que el término... Continuar leyendo "Lenguaje figurado" »

Literatura 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

LA LITERATURA ESPAÑOLA EN EL SIGLO XVIII
Caracteres
En historia de la cultura, se denomina Ilustración a la ideología innovadora del Siglo XVIII cuyas principales características son:
• Racionalismo: la razón se considera la única base del saber. Este hecho favorecerá el desarrollo del pensamiento científico.
• Empirismo: frente a cualquier forma de imposición intelectual que pretendiera estar en posesión de la verdad, los ilustrados contrgpusieron su fe en la experimentación para poder conocer el mundo y conseguir el progreso.
• Criticismo: el ilustrado aspira a someter a crítica racional todo el conocimiento anterior.
• Deseo de conocimiento: el ilustrado siente un enorme deseo de conocer por completo el mundo donde habita,
... Continuar leyendo "Literatura 1" »

Temas 17-20

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 44,69 KB

1. UNA NUEVA FORMA DE NARRAR
- Cervantes
- Formado en la tradición literaria renacentista.
- Gran lector de la novelística de su tiempo.
- Con el Quijote, creó una nueva manera de narrar.
1.1. Datos biográficos del autor
- Nació en 1547 en Alcalá de Henares.
- Estudió en Sevilla con los jesuitas y en Madrid.
- Viajó a Italia.
- Participó en campañas militares con don Juan de Austria.
- En la batalla de Lepanto fue herido en la mano izquierda.
- Emprendió el regreso a España y cayó prisionero de los berberiscos.
- Tras cinco años fue rescatado por unos frailes trinitarios y pudo regresar.
- Instalado en Madrid consiguió representar algunas obras teatrales y publicó La Galatea.
- Comenzó un largo período del que se tienen pocos datos.
- Cervantes
... Continuar leyendo "Temas 17-20" »

Luis de gongora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

   LA PROSA BARROCA
La prosa se caracteriza por su finalidad didáctica y moralizante, y a menudo por su tono satírico.
La Prosa Narrativa:
Novela pastoril; durante el barroco el genero pastoril fue decayendo hasta desaparecer.
Novela bizantina; las narraciones bizantinas siguen dándose con elementos cristianos y religiosos. Novela picaresca; este fijo sus principales rasgos y vivió un periodo de auge. Novela corta; fue un genero muy cultivado en la época. Aparecieron colecciones de novelas de extensión breve y una gran variedad temáticaLa Prosa didá ctica: obras destinadas a un público culto. Estudios lingüísticos; obras sobre la lengua castellana, y obras religiosas, políticas y morales.
La novela picaresca
éxito de GUZMÁ N DE
... Continuar leyendo "Luis de gongora" »