Poesia posterior a 1936
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en
español con un tamaño de 4,28 KB
Del modernismo a l poesía pura: modernismo simbolista: en el se tratan temas íntimos, como la soledad, el paso del tiempo, con tono melancólico); postmodernismo: se desarrolla a partir del año 15. Enrique de MENA y Emilio Carrera; Novecentismo: móv. Cultural que pretende romper con el S. XIX. Ve los problemas de una manera mas serena mas practica. EN el arte abogan por una literatura para minorías y por un arte puro, convertido casi en un juego.
Juan Ramón Jiménez (1881-1958): era especialmente sensible y desde muy joven se dedico especialmente a la poesía. Sus primeros poemas son de 1898. Se caso con una portorriqueña. Tras la guerra se exilio, recibió el premio Nóbel de literatura en 1956, en ese año murió... Continuar leyendo "Poesia posterior a 1936" »
catalán con un tamaño de 16,51 KB