Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesia posterior a 1936

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Poesía anterior a 1936
Del modernismo a l poesía pura: modernismo simbolista: en el se tratan temas íntimos, como la soledad, el paso del tiempo, con tono melancólico); postmodernismo: se desarrolla a partir del año 15. Enrique de MENA y Emilio Carrera; Novecentismo: móv. Cultural que pretende romper con el S. XIX. Ve los problemas de una manera mas serena mas practica. EN el arte abogan por una literatura para minorías y por un arte puro, convertido casi en un juego.
Juan Ramón Jiménez (1881-1958): era especialmente sensible y desde muy joven se dedico especialmente a la poesía. Sus primeros poemas son de 1898. Se caso con una portorriqueña. Tras la guerra se exilio, recibió el premio Nóbel de literatura en 1956, en ese año murió
... Continuar leyendo "Poesia posterior a 1936" »

Narcis Oller

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,51 KB


La personalitat i l'obra de Narcís Oller no es poden entendre al marge de les concepcions politicoculturals que es derivaren de la Revolució de Setembre del 1868. En aquest context es van donar dues característiques capaces de renovar la producció literària: la voluntat, per part dels sectors intel·lectuals més progressistes, d'imposar el racionalisme i el criticisme, i l'impacte d'aquells fets històrics. Tot plegat configurà la importància que durant el període de la Restauració va assolir la novel·la per damunt dels altres gèneres, inclòs el teatre. Llavors, tal com apunta Yxart, surt a debat la «cuestión del realismo y el naturalismo en arte, que todas las demás cuestiones nutre y colorea, trayendo definitivamente la literatura,

... Continuar leyendo "Narcis Oller" »

Castilla | Azorín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Uno de los ternas de Castilla, como en tantas obras de Azorín, es el de la literatura inspirada en lecturas; lecturas pasadas por un filtro sentimental e ideológico, que proporcionan la historia, los hechos y el argumento. Son lecturas que tienen un significado especial para él, como El Lazarillo.Azorín es, entre los escritores del 98, el que más atención ha dedicado a los clásicos, con la intención de acercarlos al público e indagar en el espíritu español a través de ellos. Él opina que se puede aprender más sobre el carácter de España con la lectura de Santa Teresa, Fray Luis de León y Fray Luis de Granada que con el estudio de la historia. Igualmente siente admiración por la vida y obra de Cervantes y, más especialmente,... Continuar leyendo "Castilla | Azorín" »

Catalan3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

12.Els quadres de costums: característiques i autor més important. Els quadres de costums són una sèrie darticles sobre els costums quotidians, que seran la base del realisme posterior i segueixen el corrent del costumbrismo castellà. Sol tractar duna pèrdua duna cosa que hem tengut des de sempre, com lofici de fer cistelles. Es caracteritza per ser una descripció sense fil narratiu on sempra un to humorístic per resultar agradable i que sol tenir un moralisme implícit (produït per lautor amb un sentiment de nostàlgia cap allò que es perd). Als quadres es sol reflectir la vida dels personatges i la seva forma natural de parlar, per això podem veure com es parlava al carrer en aquella època.
Lautor més important és Emili Vilanova.
... Continuar leyendo "Catalan3" »

Valoracion critica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

se expondra a continuacion la valoracion critica de la celestina
la celestina aparecio en 1499 sin autor reconocido xro en 1502 aperecio otra edicion en la que aparecia un prologo escrito por fernando rojas en el que se declaraba autor de la obra y en el cual exponia que el motivo de la creacion de esta abia sido el de prevenir a los enamorados sobre los peligros del amor.
la celestina es una obra dialogada que sigue el modelo de comedia humanistico italiano que a su vez imitaba a los autores clasicos latinos plauto y terencio; la celestina como comedia humanistica tiene rasgos de teatro (su forma dialogada); y rasgos de novela (su contenido psicologico, su tono sentimetal y sus diferentes ambientes)
los ambientes dicurren entre diferentes
... Continuar leyendo "Valoracion critica" »

Comentarios poemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Poemas

Darío:

 "Canción de otoño en primavera" 1905. ..Juventud divino tesoro...

Estructura: 17 estrofas de cuatro versos eneasílabos cada una, a excepción de la última, que tiene 5. Rima consonante ABAB

Modernista (ornamentación, exotismo) Tema. Nostalgia por la juventud. Fig. Retóricas: Metáfora, Símil (comparación): Unos cuerpos son como flores. Otros como puñales. aliteración: repetición de sonidos semejantes. Anáfora: repetición de una o más palabras al principio.

Machado:

"Campos de Soria 1912". ...Las figuras del campo sobre el cielo!//-Colinas plateadas, grises alcores....

Estructura: el fragmento refleja ese doble aspecto del contenido: al
comienzo, parece una pura presentación de los rasgos paisajísticos; en el verso

... Continuar leyendo "Comentarios poemas" »

Catsellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

 Los romances: se originaron en el siglo XV, Y son poemas de numero variado de versos que solía transmitirse en calles y plazas. Es literatura popular, que se transmitia  oralmente y cuya memoria se ha mantenido hasta el siglo XX.

 Temas:

 1) épica racional / 2) épica - no racional / 3) fronterizos, historias de musulmanes y cristianos / 4) líricos y novelescos (pequeñas historial emotivas).

 Orígenes: dos hipotesis

 a) Tesis historica: los romances procederian de los cantares de gesta de la época del mester de juglaría. Serian fragmentos que gustarón especialmente al público y por eso se habrian mantenido vivos a lo largo de varios siglos.

 b) Tesis individualista: habrian sido escritos en el seglo XV por autores anónimos.  

 romanceros:

... Continuar leyendo "Catsellano" »

Definiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

TEXTO: se considera texto a toda expresión oral o escrita con una finalidad(trasmitir información, persuadir, crear belleza…)
Tipos: narrativo, descriptivo, poético, expositivo, argumentativo
Propiedades: todos los textos tienen unas características para poder considerarse unidades de sentido, y tener una estructura con elementos que se coordinen entre si, estas características son:
Adecuación: a la situación comunicativa
Coherencia: selección y organización de la información
Cohesión: conexión entre los elementos lingüísticas que componen el texto
TEMA
: lo objetivo, de que trata un texto. Normalmente se parte d 1 información k comparten emisor y receptor.
TESIS: lo subjetivo, la opinión que el autor del texto tiene sobre el tema
TÍTULO:
... Continuar leyendo "Definiciones" »

El Espacio en La Casa de Bernarda Alba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Toda la obra se representa en el interior de la casa de Bernarda Alba, un espacio cerrado que es propicio para las situaciones límite; aunque cada acto representa un espacio físico independiente.

Los tres decorados tienen sencillez ornamental:

? En la acotación del primer acto hay una incomunicación entre el mundo interior y el exterior. Además, el mobiliario sugiere lo áspero, lo duro. Las paredes están decoradas con cuadros con paisajes inverosímiles de ninfas o reyes de leyenda, que contrastan con la realidad ambiental.

? En la acotación del segundo acto se presenta una habitación del interior, pero no blanquísma ,sino blanca.Y hay un movimiento simbólico hacia el interior de la casa.

? En la acotación del tercer acto apenas hay... Continuar leyendo "El Espacio en La Casa de Bernarda Alba" »

Perifrasis Verbales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Perífrasis verbales: Unión de un verbo de forma personal y un verbo impersonal (infinitivo, gerundio o participio). Hay 2 clases de perífrasis verbales, Aspectuales y Modales:Características:
1 - la perífrasis verbal funciona como núcleo del predicado
2 - el verbo auxiliar sufre pérdida de significación
3 - el verbo no personal aporta significado básico, el verbo conjugado aporta el matiz aspectual.
Aspectual
Infinitivo:-Incoativo - previo a la acción: Echarse a, ponerse a, romper a, pasar a…-Aproximativo - venir a, llegar a, terminar de, acabar por…-Reiterativo - volver a, acostumbrar a, acostumbrar, soler…
Gerundio:-estar+gerundio, llevar+gerundio, andar+gerundio,…
Participio:-Resultativo - tener+part., estar+part., llevar+part.
... Continuar leyendo "Perifrasis Verbales" »