Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Sinonimia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Denotación y connotación

Denotación: es el conjunto de rasgos semánticos elementales de una palabra, es decir su significación básica. la denotación es común a todos los hablantes de una lengua, constituye una información objetiva sobre el referente. Connotación: es el conjunto de valores que aparecen en el diskurso asociados a la denotacion de un termino. las connotaciones son individuales. los significados connotativos se clasifican en las sigientes categorias: Significados connotativos propiamente dichos: son rasgos de significado vinculado s a una palabraen virtud de valoraciones sociales y culturales. Ejem: la palabra niño yeva asociada la idea de inocencia. Significados estilísticos: Se asocian a una palabra por el uso que... Continuar leyendo "Sinonimia" »

Valencià.enric valor.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,35 KB

Enric Valor: Conegut com a gramatic i compilador de rondalles. La seua vocació fou la de novel·lista encara que no es va dedicar molt a ella, ja que es va encarregar d' altres coses com la recuperació de la lexicografia valenciana, destaquem: millorem el llenguatge. I llibres de consulta gramatical: La flexió verbal.
També van apareixer les Rondalles Valencianes, on va recollir i reelaborar rondalles populars, escrites leteràriament i amb un lèxic riquíssim. A més d' una novel·la, L' ambició d' Aleix.
La seua contribució més important es el cicle de Cassana: Sense la terra promesa, Temps de batuda i Enllà de l' horitzó on hi rememora les seues vivències de joventut sobre la destrucció d' una classe social, la dels terratinents.... Continuar leyendo "Valencià.enric valor." »

Teatro: géneros y orígenes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

El género dramático: O teatro es posible contemplarlos y oírlos representados por actores en un determinado espacio o escenario. Hay tres grandes subgéneros dramáticos:
-
La tragedia: Presenta terribles conflictos entre personajes, los cuales resultan víctimas de grandes pasiones que no pueden dominar; suele acabar con la muerte del protagonista.
-La comedia: Desarrolla conflictos amables entre personajes con elementos satíricos, cómicos e irónicos.
-
El drama: Representa problemas graves con intervención de elementos cómicos y su final suele ser sombrío.
Orígenes del teatro europeo: En Europa nació asociado a ritos religiosos hacia el siglo VI en la antigua Grecia. Pronto evoluciono hasta constituir un arte asombroso. Mas de mil tragedias
... Continuar leyendo "Teatro: géneros y orígenes" »

Poesia posterior a 1936

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Poesía anterior a 1936
Del modernismo a l poesía pura: modernismo simbolista: en el se tratan temas íntimos, como la soledad, el paso del tiempo, con tono melancólico); postmodernismo: se desarrolla a partir del año 15. Enrique de MENA y Emilio Carrera; Novecentismo: móv. Cultural que pretende romper con el S. XIX. Ve los problemas de una manera mas serena mas practica. EN el arte abogan por una literatura para minorías y por un arte puro, convertido casi en un juego.
Juan Ramón Jiménez (1881-1958): era especialmente sensible y desde muy joven se dedico especialmente a la poesía. Sus primeros poemas son de 1898. Se caso con una portorriqueña. Tras la guerra se exilio, recibió el premio Nóbel de literatura en 1956, en ese año murió
... Continuar leyendo "Poesia posterior a 1936" »

Narcis Oller

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,51 KB


La personalitat i l'obra de Narcís Oller no es poden entendre al marge de les concepcions politicoculturals que es derivaren de la Revolució de Setembre del 1868. En aquest context es van donar dues característiques capaces de renovar la producció literària: la voluntat, per part dels sectors intel·lectuals més progressistes, d'imposar el racionalisme i el criticisme, i l'impacte d'aquells fets històrics. Tot plegat configurà la importància que durant el període de la Restauració va assolir la novel·la per damunt dels altres gèneres, inclòs el teatre. Llavors, tal com apunta Yxart, surt a debat la «cuestión del realismo y el naturalismo en arte, que todas las demás cuestiones nutre y colorea, trayendo definitivamente la literatura,

... Continuar leyendo "Narcis Oller" »

Castilla | Azorín

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Uno de los ternas de Castilla, como en tantas obras de Azorín, es el de la literatura inspirada en lecturas; lecturas pasadas por un filtro sentimental e ideológico, que proporcionan la historia, los hechos y el argumento. Son lecturas que tienen un significado especial para él, como El Lazarillo.Azorín es, entre los escritores del 98, el que más atención ha dedicado a los clásicos, con la intención de acercarlos al público e indagar en el espíritu español a través de ellos. Él opina que se puede aprender más sobre el carácter de España con la lectura de Santa Teresa, Fray Luis de León y Fray Luis de Granada que con el estudio de la historia. Igualmente siente admiración por la vida y obra de Cervantes y, más especialmente,... Continuar leyendo "Castilla | Azorín" »

Catalan3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,2 KB

12.Els quadres de costums: característiques i autor més important. Els quadres de costums són una sèrie darticles sobre els costums quotidians, que seran la base del realisme posterior i segueixen el corrent del costumbrismo castellà. Sol tractar duna pèrdua duna cosa que hem tengut des de sempre, com lofici de fer cistelles. Es caracteritza per ser una descripció sense fil narratiu on sempra un to humorístic per resultar agradable i que sol tenir un moralisme implícit (produït per lautor amb un sentiment de nostàlgia cap allò que es perd). Als quadres es sol reflectir la vida dels personatges i la seva forma natural de parlar, per això podem veure com es parlava al carrer en aquella època.
Lautor més important és Emili Vilanova.
... Continuar leyendo "Catalan3" »

Valoracion critica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

se expondra a continuacion la valoracion critica de la celestina
la celestina aparecio en 1499 sin autor reconocido xro en 1502 aperecio otra edicion en la que aparecia un prologo escrito por fernando rojas en el que se declaraba autor de la obra y en el cual exponia que el motivo de la creacion de esta abia sido el de prevenir a los enamorados sobre los peligros del amor.
la celestina es una obra dialogada que sigue el modelo de comedia humanistico italiano que a su vez imitaba a los autores clasicos latinos plauto y terencio; la celestina como comedia humanistica tiene rasgos de teatro (su forma dialogada); y rasgos de novela (su contenido psicologico, su tono sentimetal y sus diferentes ambientes)
los ambientes dicurren entre diferentes
... Continuar leyendo "Valoracion critica" »

Comentarios poemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Poemas

Darío:

 "Canción de otoño en primavera" 1905. ..Juventud divino tesoro...

Estructura: 17 estrofas de cuatro versos eneasílabos cada una, a excepción de la última, que tiene 5. Rima consonante ABAB

Modernista (ornamentación, exotismo) Tema. Nostalgia por la juventud. Fig. Retóricas: Metáfora, Símil (comparación): Unos cuerpos son como flores. Otros como puñales. aliteración: repetición de sonidos semejantes. Anáfora: repetición de una o más palabras al principio.

Machado:

"Campos de Soria 1912". ...Las figuras del campo sobre el cielo!//-Colinas plateadas, grises alcores....

Estructura: el fragmento refleja ese doble aspecto del contenido: al
comienzo, parece una pura presentación de los rasgos paisajísticos; en el verso

... Continuar leyendo "Comentarios poemas" »

Catsellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,5 KB

 Los romances: se originaron en el siglo XV, Y son poemas de numero variado de versos que solía transmitirse en calles y plazas. Es literatura popular, que se transmitia  oralmente y cuya memoria se ha mantenido hasta el siglo XX.

 Temas:

 1) épica racional / 2) épica - no racional / 3) fronterizos, historias de musulmanes y cristianos / 4) líricos y novelescos (pequeñas historial emotivas).

 Orígenes: dos hipotesis

 a) Tesis historica: los romances procederian de los cantares de gesta de la época del mester de juglaría. Serian fragmentos que gustarón especialmente al público y por eso se habrian mantenido vivos a lo largo de varios siglos.

 b) Tesis individualista: habrian sido escritos en el seglo XV por autores anónimos.  

 romanceros:

... Continuar leyendo "Catsellano" »