Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Bernarda alba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La influencia surrealista se dejo notar en España en escritores de la generacion del 27, corno Alberti, Cernuda, Lorca, y particularmente, Vicente Aleixandre.vinculacion entre los de la genracion del 27:procedencia social parecida(burguesia media) colaboracion en revistas poeticas. residencia de estudiantes, espiritu laico, libre, dialogante. admiracion a Gongora y a juan ramon jimenez. Paso en todos ellos del yo al nosotros.Admiten innovaciones y no rompen con las tradiciones. Etapas:hasta 1927:influjos modernistas bequerianos y vanguardistas. JRJ los orienta a la poesia pura. instrumento:metafora audaz. les seduce las metaforas de Gongora. desde 1927 hasta la guerra civil(1936):
proceso de rehumanozacion que coincide con el surrealismo.
... Continuar leyendo "Bernarda alba" »

Novela

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

 la novela en el exilioespañola.Ramón J. Sender Réquiem por un campesino español.Max Aub Las buenas intenciones.Rosa Chacel. La sinrazón .La novela en los años cincuenta    realismo lectura de autores norteamericanos y franceses.informar al lector de aquello que no aparecía en los medios de comunicación y sensibilizarlo. compromiso ético ante la realidad,:La pobreza. hambre y chabolismo sociedad priva a las personas de las necesidades básicas.La alienación del trabajador.La frivolidad de las clases altas. protagonismo colectivo. - tiempo y espacio.Tendencias narrativas de los cincuenta.Tendencia social. literatura = concienciar al público e influir en su postura ideológica.José Manuel Caballero Bonald "Dos días... Continuar leyendo "Novela" »

Estructura y formacio dels mots

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,22 KB

LÈXEMA: component obligatori inviariable d'una família de paraules. Família de paraules formada sempre per una primitiva i per derivades. MORFEMES DERIVATIUS O AFIXOS: Modifiquen el significat bàsic de la paraula, per tant, creen un paraula nova. Aquesta paraula nova apareix al diccionari. Prefixos:Els prefixos són afixos que es col·loquen davant de la paraula, és a dir, partícules que s'afegeixen a un lexema per formar derivats . Sufixos: La majoria qua s'afageixen al lexema creen una paraula nova, excepte alguns, com els diminutius, o els que fan variar el nombre i genere ( tauleta, taules...) MORFEMES FLEXIUS: Canvian la categoria gramatical de la paraula FORMACIÓ DE MOTS: Derivació: procès de formació de mots adjuntant un... Continuar leyendo "Estructura y formacio dels mots" »

Poesia hispa3 yrel de significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

(3)-Mario Vargas:realidad como tema de sus narraciones,yse
introduce en mundos miticos.Que aparecen en obras como:
"laciudadylosperros"se desarrolla en un cole militar,en el que
estubo 2años.Prod.liter. respond a3 aspect:-autobiografismo
proyectado en 3ª pers.-novela totalizadora que reflj realidad.
-nov.neorealis.para convertir la realidad en materia poetica.
Riqueza y variedad de la narrativa hisp.no se a detenido en
los ultimos años.Por otro lado an surgiso new autores como
Isabel Allende o Laura Esquivel.
RELACIONES DE SIGNIFICADO:-palabras polisemicas:
a las palab.se le pueden atrib.varios signif.(borrego:chaket y
cordero).-Palabras homonimas:palabras coinciden en pronunci
e inclusoescritura pero su origen y sig. dif.(bote:vrbo botar
bote:barco)
... Continuar leyendo "Poesia hispa3 yrel de significado" »

Camino de perfeccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Novela antes de la guerra civil:Las innovaciones novelescas de principios de sigloXX fueron consecuencia de la vision pesimista de la cultura oocidental.Fue un sms de desesperanzamiento y frustracion ante la imposibilidad de encontrar significado a la existencia.Cambios en novelistica:1902;La voluntad(azorin)Camino de perfeccion(Baroja);Amor y Pedagogia(Unamuno)Sotana de otoño(Valle Inclan).inquietudes del hombre contemporaneo;se alejan del realismo en busca de una expresion profunda de la realidad interior.Renovacion del realismo e innovaciones novelescas:Hubo una excepcion con Pio Baroja que su prosa no respondia a las nuevas formulas narrativas del realismo.Resaltp del realismo el tipo y accion:sus protagonistas luchan por algo concreto... Continuar leyendo "Camino de perfeccion" »

Libro de buen amor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

El libro de buenamor,obra maestra enmarcada en el contexto literario y cultural del m.cl,fue reconocido como una de las mejores de la E.M;en ella podemos encontrar diferentes muestras de originalidad q conectan con los valores mas propios del , convirtiendose el libro en anticipo de la estética renacentista.//El testo como su autor,parte de una serie de incognitas q aún hoy sin aclarar aluden no solo a la trama y el argumento sino fundamentalmente el tema y el propósito,pero a diferencia de otras obras no podemos indicar aquí con exactitud su finalidad.//Por un parte se dice q la obra tiene una intención didactica y aleccionadora, es decir,informar e instruir a sus lectores sobre los peligros del loco amor y amor mundano,mientars q... Continuar leyendo "Libro de buen amor" »

Literatura barroca: lirica, teatro y prosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La literatura barroca: Los temas de la literatura barroca tienen vision pesimista son frecuentes los contrastes manifiestan la naturaleza de la realidad y crean efectos sorprendentes apreciados por el escritor barroco para la originalidad y da lugar a dos corrientes El culteranismo busca la belleza formal mediante cultismos y creacion de un lenguaje artificioso representante Luis de Gongora y tambien el conceptismo que se basa en el ingenio son frecuentes la ironia y paradoja figura mas destacada es Francisco de Quevedo. La lirica del barroca:La poesia barroca supuso una evolucion se conservan los generos y la metrica de italia cobran vigor las formas de poesia tradicional Los temas reflejan inquietudes de la epoca y el estilo se acomoda a... Continuar leyendo "Literatura barroca: lirica, teatro y prosa" »

SIGNOS y funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

signos: es el objeto material, percibido por los sentidos, que interviene en los procesos cognoscitivo y comunicativo, sustituyendo a otro objeto.Clasificacion signos no linguistics: 1º- Indicios - son signos que mantienen una relacion de dependencia natural con el referente. Ej. el humo es indicio natural de qe ay fuego. 2º- Iconos - son los signos qe mantienen una relacion de semejanza con lo que se quiere significar. 3º- Simbolos - son los signos inmotivados de relacion directa con el referente. Ej. la bandera qe representa un pais. Signo linguistico: conforma el lenguaje verbal. CaracTeRisCas: 1º- Es ARbitrario porqe no ay ninguna semejanza entre la sucesion de sonidos y el concepto que transmite. 2º- Convencional. la relacion entre... Continuar leyendo "SIGNOS y funciones" »

Luis de gongora y quevedo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

LUIS DE GONGORA: Obra poetica casi solo poemas,metros tradicionales y populares,temas serios y humorísticos.Obras menores y poemas mayores,// LETRILLAS”da bienes fortuna” y ROMANCES“ amarrado al duro banco”à variedad tematica, mantiene vivacidad de los metros pero añade lenguaje elaborado. SONETOS variedad temas ”la dulce boca que a gustar convida ”Perfecta y complicada estructura, (hipérbatos violentos, periodos largos, metáforas, metonimias, antítesis…)Busca lenguaje poetico distinto. POEMAS MAYORES fabula de Polifemo y Galatea escrita en 63 octavas reales inspirado en la metamorfosis de Ovidio nuevo por perfecta construcción modulación poema y lenguaje gongorino; las soledades escrito en silvas lenguaje suntuoso y culto,... Continuar leyendo "Luis de gongora y quevedo" »

Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El modernismo:Origen:Surgió en hispanoamérica como fuerza subversiva y expreión de la resistencia al mercantilismo de la revolución cultural burguesa.Se produce al entra en contacto con Francia al importar producto de lujo.Además de un cambio en el gusto literario,el modernismo hispanoamericano supuso la reivindicacion de una nueva sociedad con intenciones descolonizadoras.Los artistas se unieron al movimiento revolucionario y vieron en el simbolismo y parnasianismo la expresion de las tendencias de la epoca.El modernismo en España:Se da a principios del siglo XX.Hecho determinante de la visita de ruben dario a madrid.El modernismo e dessarrolla en españa gracias a que habia una crisis debida a la perdida de las colonias y porque el... Continuar leyendo "Modernismo" »