Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesia hispa3 yrel de significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

(3)-Mario Vargas:realidad como tema de sus narraciones,yse
introduce en mundos miticos.Que aparecen en obras como:
"laciudadylosperros"se desarrolla en un cole militar,en el que
estubo 2años.Prod.liter. respond a3 aspect:-autobiografismo
proyectado en 3ª pers.-novela totalizadora que reflj realidad.
-nov.neorealis.para convertir la realidad en materia poetica.
Riqueza y variedad de la narrativa hisp.no se a detenido en
los ultimos años.Por otro lado an surgiso new autores como
Isabel Allende o Laura Esquivel.
RELACIONES DE SIGNIFICADO:-palabras polisemicas:
a las palab.se le pueden atrib.varios signif.(borrego:chaket y
cordero).-Palabras homonimas:palabras coinciden en pronunci
e inclusoescritura pero su origen y sig. dif.(bote:vrbo botar
bote:barco)
... Continuar leyendo "Poesia hispa3 yrel de significado" »

Camino de perfeccion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Novela antes de la guerra civil:Las innovaciones novelescas de principios de sigloXX fueron consecuencia de la vision pesimista de la cultura oocidental.Fue un sms de desesperanzamiento y frustracion ante la imposibilidad de encontrar significado a la existencia.Cambios en novelistica:1902;La voluntad(azorin)Camino de perfeccion(Baroja);Amor y Pedagogia(Unamuno)Sotana de otoño(Valle Inclan).inquietudes del hombre contemporaneo;se alejan del realismo en busca de una expresion profunda de la realidad interior.Renovacion del realismo e innovaciones novelescas:Hubo una excepcion con Pio Baroja que su prosa no respondia a las nuevas formulas narrativas del realismo.Resaltp del realismo el tipo y accion:sus protagonistas luchan por algo concreto... Continuar leyendo "Camino de perfeccion" »

Libro de buen amor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

El libro de buenamor,obra maestra enmarcada en el contexto literario y cultural del m.cl,fue reconocido como una de las mejores de la E.M;en ella podemos encontrar diferentes muestras de originalidad q conectan con los valores mas propios del , convirtiendose el libro en anticipo de la estética renacentista.//El testo como su autor,parte de una serie de incognitas q aún hoy sin aclarar aluden no solo a la trama y el argumento sino fundamentalmente el tema y el propósito,pero a diferencia de otras obras no podemos indicar aquí con exactitud su finalidad.//Por un parte se dice q la obra tiene una intención didactica y aleccionadora, es decir,informar e instruir a sus lectores sobre los peligros del loco amor y amor mundano,mientars q... Continuar leyendo "Libro de buen amor" »

Literatura barroca: lirica, teatro y prosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La literatura barroca: Los temas de la literatura barroca tienen vision pesimista son frecuentes los contrastes manifiestan la naturaleza de la realidad y crean efectos sorprendentes apreciados por el escritor barroco para la originalidad y da lugar a dos corrientes El culteranismo busca la belleza formal mediante cultismos y creacion de un lenguaje artificioso representante Luis de Gongora y tambien el conceptismo que se basa en el ingenio son frecuentes la ironia y paradoja figura mas destacada es Francisco de Quevedo. La lirica del barroca:La poesia barroca supuso una evolucion se conservan los generos y la metrica de italia cobran vigor las formas de poesia tradicional Los temas reflejan inquietudes de la epoca y el estilo se acomoda a... Continuar leyendo "Literatura barroca: lirica, teatro y prosa" »

SIGNOS y funciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

signos: es el objeto material, percibido por los sentidos, que interviene en los procesos cognoscitivo y comunicativo, sustituyendo a otro objeto.Clasificacion signos no linguistics: 1º- Indicios - son signos que mantienen una relacion de dependencia natural con el referente. Ej. el humo es indicio natural de qe ay fuego. 2º- Iconos - son los signos qe mantienen una relacion de semejanza con lo que se quiere significar. 3º- Simbolos - son los signos inmotivados de relacion directa con el referente. Ej. la bandera qe representa un pais. Signo linguistico: conforma el lenguaje verbal. CaracTeRisCas: 1º- Es ARbitrario porqe no ay ninguna semejanza entre la sucesion de sonidos y el concepto que transmite. 2º- Convencional. la relacion entre... Continuar leyendo "SIGNOS y funciones" »

Luis de gongora y quevedo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

LUIS DE GONGORA: Obra poetica casi solo poemas,metros tradicionales y populares,temas serios y humorísticos.Obras menores y poemas mayores,// LETRILLAS”da bienes fortuna” y ROMANCES“ amarrado al duro banco”à variedad tematica, mantiene vivacidad de los metros pero añade lenguaje elaborado. SONETOS variedad temas ”la dulce boca que a gustar convida ”Perfecta y complicada estructura, (hipérbatos violentos, periodos largos, metáforas, metonimias, antítesis…)Busca lenguaje poetico distinto. POEMAS MAYORES fabula de Polifemo y Galatea escrita en 63 octavas reales inspirado en la metamorfosis de Ovidio nuevo por perfecta construcción modulación poema y lenguaje gongorino; las soledades escrito en silvas lenguaje suntuoso y culto,... Continuar leyendo "Luis de gongora y quevedo" »

Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

El modernismo:Origen:Surgió en hispanoamérica como fuerza subversiva y expreión de la resistencia al mercantilismo de la revolución cultural burguesa.Se produce al entra en contacto con Francia al importar producto de lujo.Además de un cambio en el gusto literario,el modernismo hispanoamericano supuso la reivindicacion de una nueva sociedad con intenciones descolonizadoras.Los artistas se unieron al movimiento revolucionario y vieron en el simbolismo y parnasianismo la expresion de las tendencias de la epoca.El modernismo en España:Se da a principios del siglo XX.Hecho determinante de la visita de ruben dario a madrid.El modernismo e dessarrolla en españa gracias a que habia una crisis debida a la perdida de las colonias y porque el... Continuar leyendo "Modernismo" »

Lope de vega i calderon

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Lope de Vega: Producción literaria: - Obra lírica: fuertemente autobiográfica, en Rimas, Rimas sacras y Rimas humanas. Destacan Romances y sonetos. - Obra narrativa: novela pastoril, bizantina y novelas cortas. Su gran obra narrativa es La Dorotea (1632). - Obra épica: Compuso numerosos poemas épicos. Obras más conocidas son: La hermosura de Angélica y La Dragoneta.
El teatro de Lope de vega: - Dramas del poder injusto: Peribañez y el comendado de Ocaña, Fuerteovejuna. -Dramas de honor: El castigo sin venganza. - Dramas legendarios: El caballero de Olmedo. - Comedias de amor y enredo: El perro de hortelano.
Diferencias entre Lope y Calderón: Calderón: persona d carácter sobrio, pesimista, espíritu aristocrático, muy conservador... Continuar leyendo "Lope de vega i calderon" »

Alberti y lorca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

FEDERICO GARCIA LORCA:temas y estilo-el mundopoetico es tragico y violento y en el los temas fundamentales son el amor la frustracion existencial e historica y la muerte.Amor-otorga validez a cualquier inclinacion erotica.el sexo se ve como verdadera fuerza vital y es fuente de energia y plenitud.la relacion amorosa se ve condenada a la frustacion por carencias individuales o imposiciones sociales.La muerte-el fracaso amoroso puede llevar a la muerte cuya presencia es un misterio q conlleva situaciones personajes e historias y ejerce una poderosa atraccion.a pesar de los presagios en hombre se dirige a ella inevitablemente para cumplir su destino.La infancia-constituye la edad de la inocencia que ha de recrear la obra poetica.el escritor debe... Continuar leyendo "Alberti y lorca" »

Antecedentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

2 Teatro y sociedad barroca:Los intentos de hacer evolucionar el teatro español pasan por 3 corrientes:La humanista-la perceptiva teatral de los clasicos.La religion-la tradiccion medieval.La popular-maximo exponente,los pasos de lope de rueda.ninguna sirve para esplicar el fenomeno teatral.La evolucion surge gracias al genio renovador de lope de vega.Lope crea la comedia nacional mezclando elememtos del teatro anterior con temas de la tradicion nacional.el resultado es una invencion suya.2.1 La comedia clasica:estructura e intencion. el termino comedia es sinonimo de obra teatral.es lope de vega el inventor d eesta formula teatral .la comedia clasica presenta una gran uniformidad.las variacionesestructurales son pequeñas y lo que diferencian... Continuar leyendo "Antecedentes" »