Chuletas y apuntes de Lengua y literatura de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Chuleta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

4-MESTER DE CLERECIA:a partirdel siglo XIII , se desarolla una nueva corriente de poesia culta y escrita que se conoce como mester de clerecia.Los autores y obras mas importantes de este periodo son:Gonzalo de berceo y las obras anonimas.Las caracteristicas del mester de clerecia señaladas por esta estrofa hay que entenderlas en oposicion a los rasgos que defenian el mester de clerecia.Mester de clerecia caracteristicas.conciencia y voluntad de estetica culta(mester fermoso) , inspiracion e influencia religiosa tanto en los temas como en la ideologia.caracter didactico , escritores cultos fundamentalmente clerigos y personas instruidas en la cultura clasica latina y religiosa , eleccion de un tipo de versos rimados que tienen el mismo nuemro... Continuar leyendo "Chuleta" »

Funciones del lenguaje en la publicidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

9
Funciones del lenguaje en la publicidad:
-Fática: Intenta captar la atencion del destinatario.
-Apelativa: Pretende infliur en el destinatario.
-Referencial: Para informar de los productos o de alguno de sus aspectos
-Poética: Procura construir el mensaje de tal manera que se entienda bien.
Publicidad directa e indirecta:
La publicidad utiliza toda seria de trucos para convencer.
-Publicidad directa: Nos llega de manera clara, se utiliza para productos ncesarios.
-Publicidad indirecta: Se desea convencer por la via emocional.
Componentes del anuncio publicitario:
-Lo lingüístico: Casi siempre esta presente, en la mayoria de casos va unio a la imagen.
-La imagen: Es muy importante en los anuncios, transmite un mensaje denotatico.
-El diseño: Aporta
... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje en la publicidad" »

Marco historico y cultural el realismo y las caracteristicas de las novela realista.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Aspectos politicos, economicos y sociales s19fianles:-politicos:la gloriosa provoco la caida de isabel II y el exilio de la familia real. se inicio asi un sexenio de gobiernos progresistas q consagraron los derechos democraticos e impulsaron reformas laborales y fiscales.Amadeo de Saboya fue elegido rey pero su reinado fue breve ya mas tarde se proclamo la I republicam, sin embargo el malestar de esos tiempos determinaron la vuelta de la monarquia.Pavía dio un golpe de estado q dio paso a la restauracion de la monarquia en la persona de alfonso12, cuadno murio asumio la regencia la reina cristina, hasta q su hijo mayor de edad sera el futuro rey Alfonso13. se establecio el bipartidismo de liberales y conservadores el gobierno, centralista... Continuar leyendo "Marco historico y cultural el realismo y las caracteristicas de las novela realista." »

Recursos Métricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Mecanismos de cohesion: anafora(un elemento q s refiere a otro anterior), Catafora(un elemento que nos remite a otro posterior), Deixis(señala el quien,donde,cuando), Isotopia(repeticion de palabras relacionadas x su forma y sinificado), Recurrencia(repeticion de palabras), Marcadores(orientan para la correcta expresion dl txto) Clases de marcadores: conectores(vinculan una parte dl txto cn otra),estructuradores(señalan la organizacion informatica de 1 txto), reformuladores( presentan una parte dl txto con otras palabras), M.conversacionales(claro,hombre,...), M.Argumentativos(refuerzan una argumentacion o ejemplifican . es adecuado y coherente, esta cohesionado.... Recursos fonicos: Rimas, estrofas, aliteracion(palabras cuyos fonemas sugieren... Continuar leyendo "Recursos Métricos" »

Dramas Rurales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 20,12 KB

L’empelt

Personatges. Noi Ordis. Protagonista i germa gran del Petit Ordis. Es el bo de la familia i es bon tirador.

Petit Ordis. Es l’ovella negra de la família, roba i li fa la vida impossible al seu germa

Pau. Li diuen el sererno. Es amic d’en Noi i qui l’avisa de que li roben

L’avi Ordis. Pare del Noi i del Petit. Es queda viudo als 40 anys i es casa amb la pitjor dna del poble, mare d’en Petit

 El conte comença en que en Sereno li diu al Noi que li estan robant a casa, per la nit. Mes tard el Noi es troba en Petit, en Petit li demana llenya al Noi hi accedí.

Despres hi ha un flashback en que explica la hsitoria de l’avi.L'avi Ordis havia estat casat amb la seva dona i tenien un fill, a qui tothom anomenava el Noi d'Ordis. La

... Continuar leyendo "Dramas Rurales" »

Generos liricos y recursos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

Elegia: es una composicion en que el autor expresa el dolor por la muerte de un ser querido. Égloga: el poeta expresa sus sentimientos amorosos en boca de pastores en un paisaje natural idealizado. Oda: es un poema de extension variable y tono elevado que ensalza sentimientos, personas, hechos. Himno: es u poema creado para honrar a una persona destacada, celebrar un suceso memorable... Satira: es un poema burlesco en el que se censura o ridiculizan vicios.Paromasia: similitud entre dos palabras diferentes. Anadiplosis:repeticion de la palabra final de un verso al principio del siguiente. Epanadiplosis: un verso comienza y acaba con la misma palabra. Quiasmo: paralelismo en el que la distribucion de los elementos no es correlativa sino cruzada.... Continuar leyendo "Generos liricos y recursos literarios" »

Romanizacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

ROMANIZACIÓN ES EL PROCESO DE ACULTURACIÓN QUE EXPERIMENTARON LAS DIVERSAS REGIONES CONQUISTADAS POR ROMA, POR EL QUE DICHOS TERRITORIOS INCORPORARON LOS MODOS DE ORGANIZACIÓN POLÍTICO-SOCIALES, LAS COSTUMBRES Y LAS FORMAS CULTURALES EMANADAS DE ROMA O ADOPTADAS POR ELLA. EN EL CASO CORRESPONDIENTE A LA PENÍNSULA IBÉRICA, FUE DE DIFERENTE INTENSIDAD SEGÚN LAS ZONAS -MAYOR EN EL SUR Y ESTE PENINSULARES- Y SE PRODUJO EN DISTINTOS MOMENTOS (MÁS TARDÍO EN EL OESTE Y NORTE).
LA ROMANIZACIÓN DE ESPAÑA POR ROMA EMPEZÓ EN EL 218 A. C. ANÍBAL (CARTAGINÉS) DESTRUYÓ LA CIUDAD DE SAGUNTO, ALIADA DE ROMA, Y AL FRENTE DE UN PODEROSO EJÉRCITO CRUZÓ EL RÍO EBRO Y LOS PIRINEOS Y EMPRENDIÓ LA MARCHA HACIA ITALIA. ENTONCES LOS ROMANOS PLANEARON
... Continuar leyendo "Romanizacion" »

Los romances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

4.3 Don Juan Manuel.
Don Juan Manuel(1282-1348) sobrino de Alfonso X y perteneciente a la más alta nobleza,reflejó en sus obras la devoción hacia los dominicos y al ambición por acrecentar su poder económico y social. Entre sus obras más celbres está la de El conde lucanor.
Estructura del El conde lucanor.
-Parte I:
Está constituida por cincuenta y un enxiemplos que recogen las enseñanzas de un maestro - el criado Patronio - a su discípulo- el conde Lucanor-. En el relato marco,elconde plantea a su tutor un problema y este le narra un cuento(historia enmarcada)del que deriva la solución. Al final de cada enxiemplo,don Juan Manuel se introduce como personaje en tercera persona y resume la moraleja en un pareado.
-Parte II,III y IV:Contienen
... Continuar leyendo "Los romances" »

Tipos de textos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,87 KB

La lírica El deseo de manifestar los sentimientos y de relatar los sucesos más destacados en canciones es un impulso universal que han experimentado todos los pueblos en todas las épocas. En las literaturas vernáculas el verso nació antes que la prosa. Dentro de esta tradición oral se prefería el verso, que era más fácil de memorizar y podía ir acompañado de música Formas estró ficas Las jarchas andalusíes son brevísimas estrofas de no más de cinco o seis versos, compuestos en una mezcla de árabe con romance, que aparecen al final de las moaxajas. El asunto más frecuente en las jarchas es la queja de una muchacha por el abandono o la ausencia del amado. Las cantigas de amigo gallego-portuguesas son algo más extensas que las

... Continuar leyendo "Tipos de textos" »

Caracteristicas derechos humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

CARACTERISTICAS DERECHOS HUMANOS:
Universales: se deben reconocer a todos los seres humanos.
Preferentes: los derechos tienen preferencias y deben ser protegidos.
Imprescriptibles: los derechos humanos no caducan y que es necesario poner limites para poder disfrutarlos.
Inalienables: no se pueden alienar y transpasar a otra persona.
Indivisibles: todos son igualmente importantes ya que se complementan entre si.
FUNDAMENTACION:
Son bases religiosas(dios nos creo a su imagen y somos superiores a los animales).
Racional:Iusnaturalismo(derecho natural)Teoria que dice que todo tiene un orden el el mundo(las estudia la ciencia).
Dialogica:Desde el s.XVIII.Kant,etica formal,comunicativa(El objetivo del lenguaje humano es llegar a acuerdos sin el uso de la
... Continuar leyendo "Caracteristicas derechos humanos" »