Chuleta
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Tweet |
Berceo ESTILO :es un autor que tiene conciencia de su creacion.En sus poemas esta utilizando de forma artistica una lengua que no es el latin , utiliza un lenguaje sencillo , no elude el humor de algunos juglares.
Arcipestre de Hita: Juan Ruiz,Arcipestre de Hita,es el autor de clerecia mas importante del s.XIV.Escribe el libro del buen amor que es una de las obras capitales de la literatura española.Los datos que conocemos de el son sacados de su obra mayoritariamente.Poeta de caracter alegre y jovial.El libro del buen amor tiene una gran variedad de temas,generos,de estrofas y de versos y en el se distinguen 7 apartados: 1-Un prologo en prosa en el que se explica la intencion moralizadora que tiene la obra.2-Un relato alegre y desenfocado,escrito en forma autobiografica,en el que se suceden diversas aventuras amorosas del protagonista,interrumpidas a menudo por otros varios elementos.3-Diversas narraciones entre otras:la batalla de don carnal y doña cuaresma,los amores de don Melon y doña endrina,el ejemplo del lobo,la cabra y la grulla.. .4-Una serie de sátiras.5-Reflexiones morales sobre distintos temas.6-Poemas lirico-religiosos.6-Poemas liricos de tema profano.
Intención de la obra: Se ha discutido mucho sobre la intencion didactica o no de este libro. Algunas ideas del prologo:-Primero el autor expone que va a escribir sobre diversas maneras engañosas del loco amor del mundo,que se usan algunos para pecar, pretende que, conociendolas, se aborrezcan y nose pierda el alma.-Sin embargo añade despues que la idea de pecar es humana.
Caracteristicas de la obra: Se señalan aspectos de caracter juglaresco y popular,como por ejemplo:las irregularidades metricas,los personajes del pueblo como las rudas serranas y el desenfado y lo comico...
Los rasgos de su estilo son tambien habla viva y popular, la variedad de recursos expresivos o el realismo de muchos moementos.La obra de juan ruiz es una de las creaciones mas vitalistas de toda la literatura medieval y exponent ya de la nueva mentalidad burguesa.