Chuletas y apuntes de Latín de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho Romano Provincial: Evolución y Factores de Cambio desde Caracalla a Constantino

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Desde Caracalla a Constantino, el derecho romano se aplica plenamente en las provincias como consecuencia de la Constitución de Caracalla. Esta vigencia hace que el derecho romano entre en contacto con las costumbres provinciales, que eran la base del derecho de esas provincias. Surge así un derecho vulgar o provincializado que se adapta a las circunstancias y realidades locales; así aparece en las provincias un derecho romano distinto del existente en Roma.

El derecho vulgar tiene mucha importancia por varias razones:

  • A través de éste, los pueblos bárbaros, germanos, conocieron el derecho romano. Estos pueblos se establecen en las provincias. Prueba de este conocimiento son los primeros escritos jurídicos de estos pueblos romano-bárbaros.
... Continuar leyendo "Derecho Romano Provincial: Evolución y Factores de Cambio desde Caracalla a Constantino" »

Fundamentos del Derecho Hispano-Romano: Leyes, Ciudadanía y Romanización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Derecho Hispano-Romano: La Lex Provinciae

La Lex Provinciae, una fuente extrajurídica, era la ley provincial que otorgaba forma jurídico-política a los territorios que pasaban a ser provincias de Roma. Un hito importante en este proceso fue la conquista de Numancia en el 133 a.C.

El texto que vamos a comentar es un fragmento de "Las Guerras Púnicas" de Apiano de Alejandría. Se trata de un texto extrajurídico que nos ofrece un conocimiento indirecto o mediato del derecho. Es una narración histórica (historiográfica) de un autor del siglo I d.C. que nos relata un hecho ocurrido en el siglo I a.C.

El texto hace referencia a una ley propia del sistema jurídico hispano-romano. Dado que la ley provincial a la que hace referencia el texto no... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho Hispano-Romano: Leyes, Ciudadanía y Romanización" »

Etapas Históricas de Roma y su Derecho

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Etapas históricas de Roma

  1. Monarquía (753 – 509 a.C.)

    Época de los reyes. De Rómulo a Tarquinio el Soberbio.

  2. República (509 – 27 a.C.)

    Res publica (cosa pública).

  3. Imperio (27 a.C. – 476 d.C en Occidente; 1453 en Oriente)

    Se subdivide en:

    1. Alto Imperio o Principado (27 a.C. – 284 d.C.)

      En esta época tendremos un Princeps (Príncipe), que es el primero respecto a los demás (primer ciudadano), pero no es un rey. Comienza con la designación de Octavio Augusto como emperador, y finaliza con la llegada al poder de Diocleciano.

    2. Bajo Imperio o Dominado (284 – 476 en Occidente; 1453 en Oriente)

      Pasamos del Princeps al Dominus (dueño, señor), que es el emperador, que gobierna de forma absoluta. Comienza con el ascenso de Diocleciano y finaliza

... Continuar leyendo "Etapas Históricas de Roma y su Derecho" »

Genitiu singular en latin

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,97 KB

La segona declinació
Terminacions En genitiu:
-i
Terminacions en nominatiu: masculins(-us, -er), neutres(-um) En la segona hi ha Molts pocs femenins.

Casos

Terminacions MOTS MASCULINS

Singular

Plural

Nominatiu

-us     -er

-i

Vocatiu

-e       -er

-i

Acusatiu

-um

-os

Genitiu

-i

-orum

Datiu

-o

-is

Ablatiu

-o

-is


Casos

Terminacions     MOTS NEUTRES

Singular

Plural

Nominatiu

-um  

-a

Vocatiu

-um

-a

Acusatiu

-um

-a

Genitiu

-i

-orum

Datiu

-o

-is

Ablatiu

-o

-is

PRONOMS PERSONALS

Sum

Es

Est

Sumus

Estis

Sunt

VERB SUM

Ego

Jo

Tu

Tu

Ille

Ell

Nos

Nosaltres

Vos

Vosaltres

Illi

Ells

DIFERENCIES SOCIALS

La Antiga ciutat de Roma es va formar perquè unes famílies de la regió del Laci es Van unir per habitar en un mateix territori. Entre aquestes famílies no hi Havia diferencies i tothom tenia el mateix poder

... Continuar leyendo "Genitiu singular en latin" »

Hechos Históricos y Mitos Clásicos: César, Pompeyo y las Fábulas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,61 KB

Hechos Históricos y Mitos Clásicos

Las Campañas de Julio César

[17] En el año 693 de la fundación de la ciudad, Julio César, quien después gobernó, fue elegido cónsul con L. Bíbulo. Se le asignaron la Galia y el Ilírico con diez legiones. Primero venció a los helvecios, ahora llamados sécuanos. Luego, tras durísimas guerras, avanzó hacia el océano Británico. En casi nueve años sometió toda la Galia, que se extiende entre los Alpes, el río Ródano y el océano, abarcando 2.300.000 pasos. Después declaró la guerra a los británicos, quienes no conocían el nombre de los romanos, y los hizo tributarios tras recibir rehenes. Impuso a la Galia un tributo anual de 400, y atacó a los germanos al otro lado del Rin, venciéndolos... Continuar leyendo "Hechos Históricos y Mitos Clásicos: César, Pompeyo y las Fábulas" »

Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Romanización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La Prehistoria en la Península

En la zona norte del Saltus nos encontramos con menhires, cromlechs, hitos de enterramientos.

Menhir: Gran piedra que se hinca en el suelo, punto de señalamiento de algo. En Navarra hay varios menhires rodeados de piedras y dentro del círculo restos humanos. Restos cremados (cenizas y huesos).

Las alturas siempre han sido lugares sagrados (las ermitas han estado siempre ahí).

En las zonas de enterramientos se han encontrado sólo restos.

En ritos se han usado piedras y madera rústica. En centro Europa, Austria, los celtas que utilizan la cremación y utilizan el hierro.

Prehistoria: dos grandes períodos, piedra y metales, cobre bronce y hierro. Nos queda de cultura celta en Galicia (las gaitas).

La Llegada de los

... Continuar leyendo "Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Romanización" »

Erretorika: Diskurtsoak Sortzeko eta Jendaurrean Hitz Egiteko Artea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,32 KB

Erretorika: Diskurtsoak Idazteko eta Jendaurrean Hitz Egiteko Artea

Erretorika diskurtsoak idazteko eta jendaurrean hitz egiteko ikasten duen diziplina da. Diziplina teoriko eta praktikoa da, eredu erabilgarriak ematen dizkigu. K.a. V. mendean jaio zen Grezian, sofisten eskutik. Hala ere, lehen erretorika-hitzarmena Aristotelesek idatzi zuen, mende bat beranduago. Heziketa-sistema helenistikoetan diziplina garrantzitsua izan zen, eta, gero, Erroman, lehen abokatuak eta erretorika-eskolak agertu ziren. Zizeron hizlari eta politikari handiena izan zen, oratoriako hitzarmenen egilea. Kintilianok erretorikaren zentzua desbideratzen du.

Hiru Diskurtso Mota

  • Auzitegiaren diskurtsoa: Auzitegi batean babesteko edo norbait salatzeko diskurtsoa. Hizlariaren
... Continuar leyendo "Erretorika: Diskurtsoak Sortzeko eta Jendaurrean Hitz Egiteko Artea" »

Grandes Figuras de la Roma Antigua: Emperadores y Caudillos Notables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

El Asesinato de Julio César: Consecuencias de su Tiranía

Desde allí, César, terminadas las guerras civiles por todo el mundo, regresó a Roma. Empezó a actuar con insoberancia y en contra de la acostumbrada libertad romana. Al realizar actos tiránicos, se fraguó una conspiración contra él por parte de 60 senadores y caballeros romanos. Así pues, al haber acudido a la ciudad un día de reunión del senado, entre otros, fue atravesado por 23 puñaladas.

La Trágica Historia de Marco Antonio y Cleopatra

Antonio, repudiando a la hermana de Octavio, tomó como esposa a Cleopatra, reina de Egipto. Fue vencido por Augusto en una famosa y célebre batalla naval junto a Accio, lugar que está en Egipto. De esta huyó hacia Egipto y, perdido todo,... Continuar leyendo "Grandes Figuras de la Roma Antigua: Emperadores y Caudillos Notables" »

Victorias y Desafíos de Roma: Guerras, Conspiraciones y el Fin de la República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Los cónsules partieron hacia África con 260 naves. Tomaron algunas ciudades y, tras obtener un gran botín, sufrieron un naufragio. Debido a estas y otras calamidades que azotaron a los romanos, el Senado decretó que se retiraran de las batallas navales y que solo se utilizaran 60 naves para defender Italia.
Metelo, en Sicilia, venció al general de los africanos, quien contaba con 130 elefantes y numerosas tropas. Mató a 20,000 enemigos, capturó 26 elefantes y reunió a los numidas errantes, a quienes Roma tenía como aliados. Los llevó a Roma en una gran celebración. Tras estas desgracias, los cartagineses pidieron al general Régulo, a quien habían capturado, que marchara a Roma para negociar la paz y un intercambio de prisioneros.
... Continuar leyendo "Victorias y Desafíos de Roma: Guerras, Conspiraciones y el Fin de la República" »

Ciudadanía romana: derechos, clases y evolución histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Status Civitatis: La Condición Jurídica de los Ciudadanos Romanos

Posición de los Hombres Libres en la Comunidad Romana

Gayo distingue entre ciudadanos en relación con los libertos, pero no entre ingenuos por razón de la ciudadanía. Caracala niveló la condición jurídica de los ingenuos.

Derechos Concedidos por la Ciudadanía Romana

Derechos de Carácter Público

  • Derecho de voto en asambleas populares
  • Posibilidad de acceso a las magistraturas
  • Derecho a servir en las legiones
  • Derecho de apelar a los comicios centuriados contra penas impuestas por magistrados (excepto el dictador)

Derechos de Carácter Privado

  • Derecho a adquirir y enajenar bienes
  • Derecho a casarse
  • Testamenti factio (activa y pasiva): facultad de testar y posibilidad de ser asignado
... Continuar leyendo "Ciudadanía romana: derechos, clases y evolución histórica" »