Estructura Social y Política de la Roma Primitiva: De la Monarquía a la República
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 9,45 KB
La Roma primitiva
A) Monarquía (754-509 a. C.)
En época primitiva, la península Itálica estaba habitada por distintos pueblos que descienden de los Arios:
- Ligures: El más antiguo. Luchó con los demás pueblos de la península. Se asentaron en el valle del Po, en el Lacio, la Campania e incluso en Sicilia.
- Umbros: Considerados la verdadera raza de la Península Itálica. Ocupaban la Toscana, y su ciudad más importante estaba situada en la actual Bolonia. Se unieron a los Sabélicos.
- Sabinos: Tenían frontera con Sudáfrica, el Tíber y como centro Sabina.
- Latinos: Habitaban la desembocadura del Tíber y la del Lacio.
- Etruscos: Ocupaban la Toscana y la Umbría. Este pueblo es el más misterioso de todos los que han poblado Europa. Tenían costumbres distintas a las de Occidente, como la institución del matriarcado y la afición al lujo y al refinamiento. Su cultura era muy superior a la de Occidente. En su lengua no se han encontrado sustratos comunes con las demás lenguas arias. Su ciudad más importante era Tarquinia, próxima al mar. Desde aquí se fueron extendiendo llegando a someter a casi toda la península. Su mayor esplendor se sitúa entre los siglos VIII-IV a. C.
- Celtas: Al norte de Italia.
Cuando empieza la Historia de Roma, los Umbros estaban en los Apeninos. El Tíber servía de frontera entre los Etruscos y los Umbros-Sabélicos. Los latinos pueblan la desembocadura del río (en esta época las unidades políticas eran pequeñas ciudades amuralladas y defendidas por un río). Las ciudades se agrupan en ligas o confederaciones con el fin de la defensa común.
Ligas: Etruscas, sabélicas, otras formadas por ciudades de origen helénico, otra latina cuyo territorio se hallaba entre el río Tíber, los montes Albanos y el mar. Esta estaba formada por 30 ciudades y al frente estaba la ciudad de "Alba Longa". Cada una poseía su propia administración, jurisprudencia y reclutamiento del ejército.
Durante la liga Latina, se funda Roma, por lo que la población era de origen latino sobre todo. En cuanto a su origen, se confunde con las leyendas. La más conocida es la que sostiene que Roma fue fundada por Rómulo y Remo, hijos de una vestal de la casa real de Alba-Longa, que los había abandonado, siendo amamantados por una loba. Rómulo trazó con un arado el cuadrado de lo que debía ser la futura ciudad, pero a pesar de ello, la fundación de Roma a fecha fija, no deja de ser un mito. El año que se establece es el 21 de abril del 754 a. C.
Según la tradición, se unieron 3 tribus de pueblos distintos:
- Ramnes (tribu Latina): Deriva del primer rey latino, Rómulo.
- Ticios (los Sabinos): Deriva del primer rey sabino, Ticio Tacio.
- Luceres (Etruscos): Deriva del primer rey etrusco, Lucio Tarquino.
Según la tradición, se considera como el momento de la fundación aquel en el que los habitantes del Palatino rodean con una empalizada defensiva el territorio, creando la Roma Quadrata. Más tarde se amplió el territorio al unirse al Palatino, el Esquilino y el Celio.
Palatino: Tiene 3 cimas, Palatium, Germalus y el Velia.
Esquilino: Cispius, Oppinus y Fagutal. Septimontium
A la ciudad de los montes se oponía la ciudad de las colinas (sus habitantes los Collini). Estaba el Capitolio que contenía el Viminal y Quirinal.
Los patricios ilustres eran los Quirites y en las colinas se encontraban los dioses mayores (Júpiter, Juno y Marte). Fuera de la ciudad se encontraba el Aventino, que era el monte donde vivía la comunidad plebeya.
Organizaciones precívicas
:·La Familia: Era muy distinta a lo que es familia en la actualidad. Grupo de personas que intentan organizarse a partir de unas personas a las que están sometidos. En época primitiva estaba constituida por esclavos, el fundo familiar, los animales de tiro y carga, y los instrumentos de labranza.En la época histórica, la familia era un grupo de personas que supuestamente descendían del Pater Familias (pero se podía pertenecer a la familia por distintas causas, por adaptio, o ad rogatio) Una vez moría éste, la familia se dividía en tantas como fueron los descendientes FILII FAMILIAS (hijos consanguíneos) pero con excepción de que la mujer no podía porque no tenía capacidad jurídica.Hay distintas teorías sobre las familias:ØPatriarcal: la familia estaría formada por todas las personas que descendiesen del Pater Familias y por tanto la consaguinidad determinaría la pertenencia a la familia.ØPolítica: La familia se caracterizaba por la unidad religiosa. El Pater era el encargado del culto familias.
·La gens(pueblo): Se supone que era una organización de tipo político superior a la familia. Hay distintas teorías sobre la naturaleza de la gens.1)Era una institución artificial creada por el estado2)Era una agrupación de familias descendientes de una antepasado común.3)Dada por Bofante, considera que la gens era el núcleo político anterior a la civitas.
Una persona se hacía miembro de la gens o se hacía gentil de la misma forma que de cualquier como política, podía hacer que un pater de la gens lo agregara de forma directa o indirecta.Los miembros de la gens se consideraban consanguíneos y la gens tenía un claro carácter político: tenía asambleas, publicaba leyes, ordenanzas, ejercía jurisdicción y probablemente tenía territorio.Entre los gentiles existió un espíritu de solidaridad y de ayuda recíproca que perduró hasta a época histórica. Además tenía una comunidad de culto y una divinidad protectora.
2.-La Monarquía primitiva: Rey, Senado y las Asambleas Populares.
La constitución política de Roma de basaba en 3 poderes: la Asamblea Popular, la asamblea de ancianos y la magistratura. Estos 3 poderes se concretaron en la 1ª época en los comicios, el senado y el rey.
· El rey: Tras los estudios realizados no hay duda de que en el principio en la cúspide del poder se encontraba el rex o regi que tenía las jefaturas civil, militar y religiosa. Ese hecho viene confirmado no-solo por la tradición sino por la supervivencia de ciertos vestigios en épocas posteriores. La Tradición habla de 7 reyes en Roma, los 4 primeros latinos y los 3 últimos etruscos. El rey latino era el sacerdote supremo de la unidad y el comandante supremo del ejercito.El primero de los reyes latinos fue Rómulo que fue el fundador, el segundo Numa Compilio que fue legislador; el tercero Tulo Hostilio que fue un rey guerrero y el último fue Anco Mascio que se dedico a las construcciones ampliando la ciudad.El primero de los reyes etruscos fue Tarquinio Prisco que se dedicó a las obras públicas; el segundo Servio Tulio que fue el autor de la constitución serviana y que creó los caminos centuriados; y el último fue un rey déspota, Tarquino “el soburio”.La tradición referente a la monarquía solo es precisa con respecto a los reyes etruscos. Como institución política constitucional el rey tenía 3 funciones:·Magistratura con carácter sagrado·Monocrático(todo el poder)·Vitalicio.
Sin embargo hay que establecer el significado de esto:·Por lo quese refiere a la monarquía, la doctrina duda que en Roma existiese realmente una monarquía, porque la leyenda y la tradición apuntan mas bien a una diarquía, se habla de Rómulo y Remo, Rómulo y Tano... y además este tipo de institución no sería clara en la antigüedad y se daba por la unión de 4 tribus.·Por su carácter vitalicio si aparece confirmado por la evolución posterior. El rex sacrorum, que parece ser que es la forma en que el rey pervivió después de la caída de la monarquía, no tenía un cargo renovable.·Por su nombramiento, es sobre todo lo que mas dudas se tienen. En principio en Roma debía ser la designación por el predecesor, pero sino se verificaba en el trámite, el imperium o poder que ostentaba volvía a los senadores(INTERREGNUM) que lo ejercían por turnos de 5 días cada uno con el título de interrex y éste podía crear al nuevo rey.El rex tras la proclamación del interrex recibía la investidura del pueblo mediante la LEX CURIATA que consistía en un acto en el que comparecería el pueblo en asamblea y se pronunciaba sobre la petición del mismo rey acerca de su creación.Mediante esta lex se le concedían al rey los poderes, sobretodo los militares. Pero para que esos poderes estuviesen completos y se consolidasen de forma permanente, era necesario la práctica de la INAUGURATIO que consistía en que por parte de los sacerdotes se investigasen los signos divinos que conformasen que el rey elegido lo era conforme a la voluntad delos dioses. El rey era el jefe supremo en los aspectos civiles, militar y religiosos.