Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Historiografía Romana: Desde la República hasta el Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Siglo II a. C.

La historiografía romana se caracteriza por el realismo y el sentimiento patriótico, ya desde los analistas, que emprendieron la tarea de transcribir los datos recogidos en los anales de los pontífices. Los primeros analistas redactaron sus obras en griego, aunque los últimos escriben en latín. Ya con un afán por explicar los hechos, hallamos en este siglo el primer historiador: Catón el Viejo, con su obra titulada Orígenes, de la cual solo se conserva en breves fragmentos.

Siglo I a. C.

Julio César

Político, militar y escritor excelente, de estilo claro y conciso, abarcó la poesía, la oratoria, la gramática, pero sobre todo la historiografía, de la que conservamos obras completas: Comentarios sobre la guerra de las

... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Desde la República hasta el Imperio" »

La Historia del Primer Triunvirato y la Caída de César en Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

81 a.C. Tras sus reformas, decide retirarse de la política.

Muere en el 78 a.C.

Tras su muerte, hay 3 generales y se forma el primer triunvirato, que dura del año 60 a 53 a.C.

César

Pompeyo

Craso

  • Guerra en Oriente
  • Cónsul: medidas a favor de la guerra
  • Vuelve a Roma cuando muere Sila
  • Reforma agraria y reparto de la tierra
  • Desbarata una rebelión en Roma
  • Guerra en Hispania
  • Guerra contra Espartaco

Este es el primer triunvirato y es un pacto secreto para repartirse los puestos más altos del gobierno.

Caída del Primer Triunvirato

Muere Craso y a los romanos no les gusta gobernar de a dos, entonces comienzan las discusiones entre ellos. Además, muere Julia, hermana de César y esposa de Pompeyo, lo que los separa aún más.

Tras el triunvirato, César es nombrado... Continuar leyendo "La Historia del Primer Triunvirato y la Caída de César en Roma" »

El Segundo Triunvirato: Ascenso de Octavio y Conflicto con Antonio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

A la muerte de César, Marco Antonio es nombrado cónsul. Éste ya tenía una carrera política del lado de los populares desde hacía mucho tiempo.

Al mismo tiempo, Octavio, que se encontraba en Grecia estudiando y no tenía una vida política, se entera de que César lo había adoptado.

En la Galia, Antonio toma el poder por la fuerza, entonces el Senado intenta que Octavio pelee contra él y lo logra. Octavio vence y, a cambio de volver a Roma, pide:

  1. Asesinar a los asesinos de César.
  2. Ser nombrado cónsul.
  3. Perdonar a Antonio (se alía a él).

El Senado no le da nada de esto, entonces, para mostrar su poder, marcha sobre Roma.

Al poco tiempo, se hace el Pacto de Bolonia (43 a.C.) donde se encuentran Octavio, Antonio y Lépido. Surge así el segundo

... Continuar leyendo "El Segundo Triunvirato: Ascenso de Octavio y Conflicto con Antonio" »

L'Imperi Romà: De la República a la Dinastia Júlio-Clàudia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,88 KB

La instauració de l’imperi. August

• Havent vençut Marc Antoni, Octavi esdevingué l’únic senyor de Roma.

• Per fi, Pau a Roma, però pagant un preu molt car: perdre l’essència de la República (govern del Senat, de les magistratures i del poble).

NOU SISTEMA?: Règim imperial (govern de caire monàrquic). Les dimensions de l’imperi exigien aquest nou sistema, també.

• Octavi va anar buidant de poder les antigues institucions i va anar acumulant títols i càrrecs.

• Va ser nomenat Augustus -> «venerable», imperator -> «cap permanent dels exèrcits» (sinònims d’emperador, a partir d’ara), princeps senatus (senador més important que gaudia del poder legislatiu, executiu i judicial), tribunus plebis (de caràcter... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: De la República a la Dinastia Júlio-Clàudia" »

De Bello Gallico: Análisis y Corrección de Texto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

-Qua de causa..Flumine rhodano: x esta razón los helvecios tmb superan a los galos en valor xq luchan en combate con los romanos cuando, o bien los rechazan de sus fronteras o bien ellos mismos hacen la guerra en sus propias tierras. Una parte de estos, q se ha dicho q ocupan los galos, comienza en el rio
Rhodano. -Ápud helvetios longe..Copiis exirent: orgetorice fue sin duda el + noble y el + rico entre los helvecios.Este, en el consulado de Mesala y Pisón, llevados x la ambición de gobernar, reuníó a la nobleza y convenció a los ciudadanos xa q saliera de su frontera con todo el ejercito. -His rebús adducti et..Amicitiant confirmarent: conducidos x estas cosas e impulsados x la autoridad de orgetorige, determinaron prepara lo q se... Continuar leyendo "De Bello Gallico: Análisis y Corrección de Texto" »

La República Romana: Reformes, Crisi i Figures Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

La Influència Grega a Roma

La influència de l’hel·lenisme va provocar a Roma una veritable revolució, no només en la religió, la literatura i l’art, sinó també en els costums. El luxe que regnava en les ciutats gregues va passar a Roma, transformant la societat romana.

Política i Societat a la República Romana

El poder executiu es va concentrar en algunes famílies. Els nobles van esdevenir els amos del Senat, ja que eren els únics que exercien les magistratures que donaven accés a aquesta assemblea. Va passar el mateix amb la justícia, ja que tots els pretors eren nobles i els membres dels tribunals, senadors. L'administració de les noves províncies va ser confiada a magistrats (cònsols o procònsols), investits amb una autoritat... Continuar leyendo "La República Romana: Reformes, Crisi i Figures Clau" »

La Romanización en la Península Ibérica: Etapas y Medios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

La Romanización en la Península Ibérica

3. El concepto de Romanización

La romanización es el proceso de aculturación por el cual los habitantes de la Península Ibérica abandonaron sus formas de vida tradicionales (leyes, religión, lengua, usos y costumbres) y adoptaron las de los romanos, o bien se produjo una mezcla de ambas culturas. Este proceso se desarrolló principalmente entre los siglos III a.C. y I a.C.

Etapas de la Romanización:

  1. 1ª Etapa: Este y Sur (218-197 a.C.)
  2. 2ª Etapa: Centro y Oeste (155-133 a.C.)
  3. 3ª Etapa: Norte (29-19 a.C.)

Medios empleados en la Romanización:

La vida urbana, las vías de comunicación y el comercio:

Roma desarrolló un amplio sistema de calzadas que, gracias a la extensión del Imperio, favoreció el

... Continuar leyendo "La Romanización en la Península Ibérica: Etapas y Medios" »

Història i Evolució del Llatí: Origen i Famílies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,84 KB

L'Indoeuropeu i la Gramàtica Comparativa

Indoeuropeu: Franz Bopp estableix els fonaments de la gramàtica comparativa (es basa en la comparació i extracció de trets fonètics, lèxics i sintàctics de diferents llengües). Aquesta llengua comuna s’anomena Indoeuropeu, i les llengües que en sorgeixen són la família de llengües indoeuropea.

El Llatí: Origen i Evolució

El llatí és una llengua indoeuropea, de la qual deriven totes les llengües romàniques. Aquesta llengua s’ha parlat durant molts segles. Va néixer a la península Itàlica, al Laci. Va conviure amb l’umbre, l’etrusc i l’osc. El llatí mostra diferència entre l'escrit, que és més culte (llatí clàssic), i el parlat, més col·loquial (llatí vulgar). Els romans... Continuar leyendo "Història i Evolució del Llatí: Origen i Famílies" »

Urbanisme i arquitectura romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

Coloniae

: Ciutat de nova planta. Urbem condere, coloniam deducere: Fundació.

Inauguratio

: consulta dels auspicis per saber si els déus eren favorables.

Groma

: per traçar línies perpendiculars.

Agri mensores

: Agrimensors que traçaven el carrer.

Delimitatio

: Traçat del perímetre de la ciutat.

Pomerium

, zona delimitada protegida pels déus. Eixos del

Cardo maximus (N/S) i el Decumanus maximus

(el més llarg).

Consecratio

: cerimònia en què s'oferia un sacrifici.

Cardines

: carrers.

Metode hipodamic

traçat octogonal.

Clavegueram

.

Ager publicus

: camps de conreu al voltant.

Forum

plaça principal. (

Basilica

epf)

Erarium

edifici que recull diners.

Macelum

mercat.

Homea

: magatzem.

Oficinae

: tallers artesans.

Moenia

: muralla.

Pomerium

espai on no es pot edificar.... Continuar leyendo "Urbanisme i arquitectura romana" »

Derecho Romano: Evolución Histórica y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,75 KB

Derecho Romano: Evolución Histórica y Características

Continuación del Tema 2

Características de los pueblos:

EGIPTO:
  1. Estaban regidos por un faraón.
  2. Las leyes se atribuían a la revelación de los dioses.
  3. El símbolo de justicia era la pluma del avestruz.
  4. Animales sagrados eran el gato y el halcón.
  5. Los delitos contra la dignidad eran atentados y ofensas contra el faraón.
  6. Las mujeres podían ser propietarias.
  7. Al espía le cortaban la lengua, al violador se le castraba.
  8. Existían dos clases sociales: sacerdotes y escribas.
  9. Existían las capitulaciones matrimoniales.
INDIA:
  1. Estaban regidas por un rey.
  2. La sociedad se dividía en castas.
  3. Eran de origen divino.
  4. No podían contraer matrimonio con gente de diferentes castas.
  5. La mujer no podía casarse con un
... Continuar leyendo "Derecho Romano: Evolución Histórica y Características" »