Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Orígenes y Evolución del Español: Influencias Clave en la Lengua Castellana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Historia y Evolución de la Lengua Española

¿Por qué los Germanos Adoptaron el Latín como Lengua Oficial?

Cuando los visigodos (pueblos germánicos) tomaron el poder en la región de Hispania, el latín ya era el idioma predominante y oficial. Por esta razón, los germanos lo adoptaron como su lengua oficial, consolidando su uso en la península.

¿Todos los Pueblos Prerromanos Aceptaron el Latín Impuesto por los Romanos?

Sí, la mayoría de los pueblos prerromanos de la península ibérica adoptaron la lengua y la cultura hispano-romanas tras la conquista.

¿Qué Otras Lenguas Derivan del Latín?

Lenguas Romances (Derivadas del Latín Vulgar):

  • Español (Castellano)
  • Francés
  • Portugués
  • Italiano
  • Rumano
  • Gallego
  • Catalán
  • Occitano (Provenzal)
  • Franco-provenzal
  • Valenciano
  • Asturleonés
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Español: Influencias Clave en la Lengua Castellana" »

Las Legendarias Proezas Finales de Hércules: Del Estínfalo al Inframundo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Las Aves del Lago Estínfalo: Séptimo Trabajo de Hércules

Euristeo, esta vez, le mandó a Hércules liberar la ciudad de Estínfalo de las aves que se guarecían en un bosque cercano al lago. Eran una multitud de aves terribles, con picos, garras y plumas de bronce, que devoraban las cosechas e incluso a las personas. Cuando Hércules llegó a Estínfalo, sin muchas ilusiones de poder llevar a término su trabajo, se le apareció Atenea, quien le entregó unas grandes castañuelas de bronce. Hércules subió a una colina y tocó las castañuelas, con lo cual las aves se fueron de allí. Cuando regresó a Micenas para dar cuenta a Euristeo del cumplimiento de su misión, vio que algunas aves de Estínfalo sobrevolaban el palacio de Euristeo.... Continuar leyendo "Las Legendarias Proezas Finales de Hércules: Del Estínfalo al Inframundo" »

Vida Familiar y Espectáculos en la Antigua Roma: Matrimonio, Hijos y Anfiteatro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,32 KB

El Matrimonio en la Antigua Roma

Durante mucho tiempo, el matrimonio se consideró una obligación religiosa y estaba socialmente bien visto. Los hombres solían casarse entre los 35 y los 40 años, aunque la edad legal mínima para contraer matrimonio era de 14 años para los chicos y 12 para las chicas.

Existían principalmente dos tipos de matrimonio respecto al poder sobre la mujer:

Matrimonio Cum Manu

Este tipo implicaba que la mujer (uxor in manu) quedaba bajo la potestad (manus) del marido o de su pater familias, y sus bienes pasaban a formar parte del patrimonio familiar del esposo. Podía celebrarse de tres formas:

  • Usus: Se consideraba válido tras un año de convivencia ininterrumpida si se habían cumplido las condiciones pactadas. La
... Continuar leyendo "Vida Familiar y Espectáculos en la Antigua Roma: Matrimonio, Hijos y Anfiteatro" »

Mites Clàssics i Etimologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

Píram i Tisbe

Píram i Tisbe vivien a Babilònia. Es van enamorar, però els seus pares s'hi oposaven. Parlaven a través d'una esquerda que hi havia en una paret comuna. Un dia van decidir trobar-se al sepulcre, sota un arbre. Tisbe es va espantar perquè es va trobar una lleona i va fugir. Per error, va deixar el seu vel allà i la lleona el va embrutar. Píram ho va veure i, pensant-se el pitjor, es va llevar la vida.

Filemó i Baucis

Júpiter i Mercuri van decidir posar a prova la humanitat. Es van vestir de viatgers. Tothom els tancava les portes. Van trobar una caseta a Frígia on vivien Filemó i la seva dona Baucis. La vella parella els va oferir tot el que tenien. Els visitants els van dir que eren déus i els van concedir un desig:... Continuar leyendo "Mites Clàssics i Etimologia" »

Organización Militar en la Antigüedad: Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

El Ejército en la Antigüedad

En Grecia

Los griegos lucharon individualmente por su propia gloria. El nacimiento de las poleis y de la conciencia cívica de ayudarse unos a otros provocó que se creara una nueva forma de luchar: la falange, es decir, avanzar todos juntos. Cuando las poleis desaparecieron y se crearon los estados helenísticos, el ejército pasó de estar formado por ciudadanos-soldados a estar compuesto por mercenarios.

En Atenas

El ejército estaba formado por los ciudadanos. El servicio militar era obligatorio y los atenienses debían aprender a manejar las armas desde los 18 hasta los 20 años; después se inscribían hasta los 50 años. Los ciudadanos se costeaban sus armas, por lo que solo los más ricos entraban en cuerpos... Continuar leyendo "Organización Militar en la Antigüedad: Grecia y Roma" »

Història de l'Antiga Roma: Períodes, Figures i Llegat Essencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,95 KB

Història de l'Antiga Roma: Conceptes Clau

Els Tres Grans Períodes de Roma

  • Monarquia Romana (753 aC - 509 aC)

    Es caracteritza pel pastoreig i l'agricultura, especialitzada en el blat i el vi. Va ser una etapa de forta influència etrusca. El rei era la màxima autoritat. La societat estava formada pels patricis i els plebeus.

  • República Romana (509 aC - 27 aC)

    Va ser l'època en què els patricis es van revoltar contra el rei. És un sistema polític sense rei, on el Senat era l'òrgan més important.

  • Imperi Romà (27 aC - 476 dC)

    Va consistir en l'acumulació dels poders de les antigues magistratures en mans d'una sola persona, l'emperador, que comptava amb la fidelitat de les tropes.

El Llegat de Roma

El llegat cultural i social de Roma és immens... Continuar leyendo "Història de l'Antiga Roma: Períodes, Figures i Llegat Essencial" »

Locucións Latinas Imprescindibles: Guía Completa de Expresións Clásicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en gallego con un tamaño de 11,49 KB

Locucións Latinas Imprescindibles: Guía Completa

As locucións latinas son expresións que, a pesar do paso do tempo, seguen a ser amplamente utilizadas no galego e noutras linguas. A súa orixe remóntase á antiga Roma e moitas delas proveñen de textos clásicos, xurídicos ou filosóficos. Coñecelas non só enriquece o noso vocabulario, senón que tamén nos permite comprender mellor a historia e a cultura.

A continuación, presentamos unha recompilación das locucións latinas máis comúns, coa súa tradución e unha breve explicación do seu significado e uso.

Alea iacta est: A sorte está botada

  • Esta frase atribúese a Xulio César ao atravesar o Rubicón, indicando unha decisión irreversible.

A priori: Con anterioridade

  • Refírese a un
... Continuar leyendo "Locucións Latinas Imprescindibles: Guía Completa de Expresións Clásicas" »

Explorando la Antigua Roma: Conceptos Esenciales y Protagonistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Periodos de la Antigua Roma

Monarquía

Fue el periodo comprendido entre los años 753 a.C. y 509 a.C. Se marcó con la fundación de Roma, y el poder era ejercido por un rey etrusco.

Principado

31 a.C. - 14 d.C. Esta etapa es considerada una transición hacia el Imperio, marcada por el gobierno de Augusto, quien era el emperador. Este tipo de administración imperial continuó hasta el gobierno de Diocleciano.

Imperio

31 a.C. - 476 d.C. Se impuso un tipo de gobierno autoritario y personal en el que el poder residía en el emperador. En este periodo es cuando Roma logró su máximo esplendor.

Figuras Clave y Grupos Sociales

Patricios

Descendían de los fundadores de Roma. Eran poderosos, ricos y los únicos que poseían la ciudadanía romana. Intervenían... Continuar leyendo "Explorando la Antigua Roma: Conceptos Esenciales y Protagonistas" »

Introducció al Llatí: Evolució, Cultura Romana i Gramàtica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,57 KB

Evolució del Llatí i Formació de Mots

Llatí Culte vs. Llatí Col·loquial

L'evolució del llatí parteix de la distinció entre el llatí culte i el llatí col·loquial. Aquest últim, el que es parlava en l'entorn familiar, va evolucionar de manera diferent del culte. Les diferències entre ambdues varietats es van accentuar per culpa de l'allunyament demogràfic.

Influències i Llengües Romàniques

Aquestes diferències van evolucionar més quan l'Imperi Romà es va dividir. Moltes d'aquestes zones dividides van ser ocupades per pobles bàrbars, que hi van aportar les seves influències lingüístiques. La influència del llatí en els territoris romanitzats presenta diferents graus:

  • En algunes zones, el llatí va desaparèixer completament.
... Continuar leyendo "Introducció al Llatí: Evolució, Cultura Romana i Gramàtica" »

Història de l'Antiga Roma: Períodes, Societat i Figures Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,05 KB

Monarquia Romana (758-509 aC)

Dinastia dels Severs. Pastoreig i agricultura especialitzada amb el blat i el vi. Etapa de forta influència etrusca. La societat s'estratificava entre homes lliures, plebeus i no lliures.

República Romana (509-27 aC)

Els patricis es revolten contra el rei i instauren la República. Aquesta etapa marca l'inici de l'expansió de Roma. Al segle V aC, Roma s'uneix a una coalició de ciutats llatines per defensar-se de les ràtzies dels sabins.

Imperi Romà (27 aC - 476 dC)

Consistia en l'acumulació dels poders de les antigues magistratures en mans d'una persona, l'emperador, i també comptava amb la fidelitat de les tropes.

Octavi August

Guanyador de la guerra civil contra Marc Antoni. A Roma perdurarà la llengua, les... Continuar leyendo "Història de l'Antiga Roma: Períodes, Societat i Figures Clau" »