Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Llatinismes i Vocabulari Llatí: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,57 KB

Llatinismes més freqüents

Aquí teniu una llista dels llatinismes més utilitzats, amb una breu explicació del seu significat:

  • Accèssit: Reconeixement immediatament inferior al premi en un certamen.
  • Memoràndum: Memòria escrita.
  • Addenda: Afegit al final d'un escrit.
  • Plus: Quantitat afegida.
  • Àlies: Sobrenom.
  • Postdata: Informació afegida al final d'una carta.
  • Alter ego: L'altre jo.
  • Quid: Punt essencial d'una qüestió.
  • Esnob: Persona que imita amb afectació les maneres dels que considera distingits.
  • Quòrum: Nombre mínim de membres presents per a la validesa d'un acord.
  • Ex-libris: Segell que indica la propietat d'un llibre.
  • Rictus: Ganyota.
  • Lapsus: Error involuntari.
  • Súmmum: El grau més alt.
  • Maremagnum: Gran confusió.
  • Vis còmica: Capacitat de fer
... Continuar leyendo "Llatinismes i Vocabulari Llatí: Guia Completa" »

Desarrollo de la jurisprudencia romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,74 KB

Derecho preclásico y clásico: ius gentium e ius honorarium

A partir de mediados de la República va imponiéndose el Ius Gentium, el derecho de gentes, más elástico y abierto que el Ius Civile y no solo para los ciudadanos romanos, junto con el Ius Honorarium, el derecho que crea el pretor. El Ius civile se aplicaba exclusivamente a los ciudadanos romanos, lo que excluía de la órbita jurídica romana a los extranjeros (peregrini). Esta situación se mantuvo mientras Roma era una comunidad de dimensiones reducidas; sin embargo, tras las guerras púnicas se intensificaron las relaciones comerciales por el Mediterráneo. Esto propició la creación de un pretor con la facultad de declarar el derecho (iurisdictio) entre los romanos y extranjeros

... Continuar leyendo "Desarrollo de la jurisprudencia romana" »

Historia de Roma: Desde su fundación hasta el reinado de Trajano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,82 KB

La ciudad de Roma, según he oído decir, y la denominaron al principio los troyanos


Quienes iban de un lado a otro prófugos por lugares poco conocidos con su jefe Eneas,


y con estos los aborígenes, una raza de hombres salvajes, sin leyes, sin gobierno, libres


e independientes. Una muchedumbre diversa y deambulante así en poco tiempo se


había convertido en una ciudad con concordancia.


2. Rómulo, una vez fundada la ciudad a la que dio su nombre Roma, recibió una multitud


de vecinos en la ciudad, eligió a 100 entre los más viejos, a los que llamó senadores a


causa de su vejez. Entonces, al no tener él personalmente y su pueblo mujeres, invitó a


los pueblos vecinos de Roma y raptó a sus muchachas.


3. Sucedió a Rómulo Numa, a quien los romanos

... Continuar leyendo "Historia de Roma: Desde su fundación hasta el reinado de Trajano" »

Declinaciones y Conjugaciones Latinas: Tablas y Ejemplos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 12,81 KB

Declinaciones y Conjugaciones en Latín: Una Visión Detallada

Casos y Funciones

El latín utiliza un sistema de casos para indicar la función gramatical de las palabras en una oración. A continuación, se presenta una tabla que resume los casos y sus funciones principales:

CasoFunción
NominativoSujeto, Atributo
VocativoFunción apelativa
AcusativoComplemento Directo
GenitivoComplemento del Nombre
DativoComplemento Indirecto
AblativoComplemento Circunstancial

Resumen de las Declinaciones

El latín tiene cinco declinaciones, cada una con un conjunto de terminaciones que indican el caso y el número (singular o plural) de un sustantivo, adjetivo o pronombre. La siguiente tabla muestra el genitivo singular de cada declinación, que sirve para identificarla:... Continuar leyendo "Declinaciones y Conjugaciones Latinas: Tablas y Ejemplos" »

Història de Roma: Orígens, Períodes i Societat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,32 KB

Romans: Història i Societat

Orígens de Roma

En el primer mil·lenni aC vivien a la península itàlica diversos pobles. En el segle VIII aC, es van alçar diversos poblats a la riba del riu Tíber, en una zona coneguda com els set turons. De la unió d’aquests poblats va sorgir la ciutat de Roma.

Roma tenia una situació excel·lent. D’una banda, era un lloc fàcil de defensar, perquè estava protegit pel riu i els turons. També era molt adequat per al comerç, ja que era el lloc on es creuaven les rutes entre el nord i el sud de la península itàlica, i entre l’est i l’oest del Mar Mediterrani. Durant molt de temps, Roma va ser una ciutat petita. Però a partir del segle VI aC, Roma va conquerir territoris immensos. De primer va ocupar... Continuar leyendo "Història de Roma: Orígens, Períodes i Societat" »

Grandes compositores de la música clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Georg Friederich Haendel 

Compositor Alemán aunque desarrollo la mayor parte de su carrera en Inglaterra donde alcanzo su gran prestigio. Trabajo para la corte británica componiendo obras para actos presididos por el rey.

Johann Sebastian Bach

Musico Aleman, es considerado la gran figura del barroco. Fue un gran compositor y organista. Al trabajar para la iglesia compuso mas de 300 cantatas ya que componia para todos los domingos y fiestas religiosas

Antonio Vivaldi

Nacio en Venecia y murio en Viena. Estudio musica con su padre. Compuso mas de 500 conciertos para instrumentos solistas, Los mas conocidos son 4, llamados las 4 estaciones, trata de retratar los paisajes con música.

Ludwing van Beethoven

Tuvo una infancia poco comun con un padre alcolico... Continuar leyendo "Grandes compositores de la música clásica" »

Julio César: Ascenso al Poder y Guerra Civil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Julio César: Ascenso al Poder

Primeros Años y Carrera Política

Julio César, hijo de Aurelia Cotta y Cayo Julio César, era sobrino de Cayo Mario, líder de los populares. En el 84 a. C., se casó con Cornelia, hija del socio de Mario, Cinna, consolidando su posición como radical.

Cuando Lucio Cornelio Sila, líder de los optimates, fue nombrado dictador en el 82 a. C., César abandonó Roma por prudencia. Regresó en el 78 a. C., tras la dimisión de Sila, con veintidós años.

Sin conseguir un cargo, César viajó a Rodas para estudiar retórica. Regresó a Roma en el 73 a. C. como un orador muy persuasivo.

Triunvirato y Consulado

En el 69 a. C., César fue elegido cuestor y en el 65 a. C., edil curul. Tras un año como gobernador de Hispania,... Continuar leyendo "Julio César: Ascenso al Poder y Guerra Civil" »

Mario Benedetti: Escritor, Poeta y Activista Uruguayo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Biografía

Mario Benedetti (Paso de los Toros, 14 de septiembre de 1920 - Montevideo, 17 de mayo de 2009) fue un prolífico escritor, poeta, dramaturgo y periodista uruguayo. Integró la Generación del 45, junto a Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti.

Su obra literaria incluye más de ochenta libros, traducidos a más de veinte idiomas. En su testamento, creó la Fundación Mario Benedetti para preservar su legado, apoyar la literatura y la lucha por los derechos humanos.

Primeros años

Mario Benedetti nació en Paso de los Toros, Uruguay, el 14 de septiembre de 1920. Hijo de inmigrantes italianos, vivió en su ciudad natal hasta los dos años. Luego, su familia se trasladó a Tacuarembó y posteriormente a Montevideo, donde Benedetti inició sus... Continuar leyendo "Mario Benedetti: Escritor, Poeta y Activista Uruguayo" »

Dominio del Latín: Traducción, Morfología, Sintaxis y Etimología Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Ejercicio 1: El Mito de Acteón

Traducción del Pasaje de Acteón

Finalmente, se dice que el cazador Acteón vio a Diana, mientras esta se bañaba; él, transformado en ciervo, no fue reconocido por sus perros y fue devorado por sus **mordiscos**. Anaxímenes, quien en su segundo libro disertó acerca de las pinturas antiguas, afirma que Acteón amó la caza; por esta razón, se dice que fue devorado por sus propios perros. (Trad. de la Comisión)

Análisis Morfológico (Pasaje de Acteón)

  • lavantem: **Acusativo singular femenino**, del **participio de presente** del verbo lavare.
  • picturis: **Ablativo plural femenino** del sustantivo pictura, -ae.
  • disseruit: **Tercera persona singular**, **pretérito perfecto de indicativo**, **voz activa**, del verbo
... Continuar leyendo "Dominio del Latín: Traducción, Morfología, Sintaxis y Etimología Clásica" »

Historia Temprana de Roma: Orígenes y Estructura Política

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Roma: Orígenes y Monarquía (753 a.C. - 509 a.C.)

Los Orígenes de Roma

Según la leyenda, Rea Silvia tuvo dos gemelos con el dios Marte: Rómulo y Remo. Abandonados en un río, fueron salvados por una loba que los amamantó y, posteriormente, recogidos y criados por un pastor.

Fundaron una ciudad donde la loba los encontró, pero se disputaron el poder. Rómulo mató a Remo y se convirtió en el primer rey de Roma. La ciudad fue poblada con todo aquel que llegó, Rómulo le dio su nombre y la gobernó durante 38 años, creando las primeras instituciones (como el Senado) y organizando la sociedad en dos clases principales:

  • Patricios: Nobles descendientes de los primeros pobladores.
  • Plebeyos: Llegados después y sin derechos iniciales.

La Monarquía

... Continuar leyendo "Historia Temprana de Roma: Orígenes y Estructura Política" »