Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Relatos Clásicos: Mitos Griegos y la Épica Segunda Guerra Púnica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Apolo y Dafne: La Persecución y la Transformación

El dios Apolo, máxima representación de la belleza masculina, sufría un amor no correspondido. Dafne era una ninfa, hija del dios-río Peneo. Apolo estaba enamorado de ella, pero ella no de él.

Cupido, molesto por la ineficacia de sus flechas, lanzó una flecha de oro a Apolo, que le infundió un amor ardiente, y una flecha de plomo a Dafne, que le provocó una insensibilidad total al amor.

Un día, Apolo intentaba atrapar a Dafne. Desesperada, ella pidió ayuda a su padre, el dios-río Peneo, quien, para protegerla, la transformó en un laurel, impidiendo así que Apolo la alcanzara. Desde aquel día, Apolo lleva una corona de laurel en la cabeza como símbolo de su amor por Dafne y en su... Continuar leyendo "Relatos Clásicos: Mitos Griegos y la Épica Segunda Guerra Púnica" »

Els Reis de Roma: De Numa Pompili a Tarquini el Superb

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,84 KB

Numa Pompili (Rei Sacerdot)

Gendre de Tit Taci. Va introduir la religió a Roma: el culte als déus, les vestals i el Temple de Janus. Va establir les bases del calendari romà.

Reformes del Calendari Romà

  • Numa Pompili: Va crear un any lunar de 12 mesos i 355 dies. Va distingir entre dies fausts (aptes per a negocis) i nefasts (no aptes). Aquest calendari tenia 10 dies menys que l'any solar. Per corregir el desfasament, s'afegia un mes intercalar (Mercedonius) periòdicament.
  • Juli Cèsar (45 aC): Va introduir el calendari julià. Va afegir 10 dies a l'any per arribar als 365 dies i va establir l'any de traspàs (bis sextum) cada quatre anys, afegint un dia extra abans de les calendes de març.
  • Dies de la setmana: Els noms dels dies provenien de
... Continuar leyendo "Els Reis de Roma: De Numa Pompili a Tarquini el Superb" »

Tipos de oraciones compuestas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 22,37 KB

Oración compuesta

C

O

O

R

D

I

N

A

D

A

S

COPULATIVAS

Y, E, NI, QUE

Estudiaron mucho y aprobaron el examen.

DISYUNTIVAS

O, U

O te callas o sigues hablando.

ADVERSATIVAS

PERO, SINO, AUNQUE, SIN EMBARGO

Se lo dije, pero no me hizo caso.

DISTRIBUTIVAS

AQUÍ... ALLÍ, YA... YA, ESTOS... AQUELLOS

Aquí no se estudia nada, allí se estudia menos.

EXPLICATIVAS

O SEA, ES DECIR

Estudiarás una unidad, o sea, estudiarás un tema.

S

U

B

O

R

D

I

N

A

D

A

S

S

U

S

T

A

N

T

I

V

A

S

SUJETO

(EL) QUE

Es maravilloso que reacciones así.

CD

QUE, SI, CÓMO, DÓNDE, CUÁNTO, QUÉ

Espero que esté estudiando.

ATRIBUTO

QUE

La idea es que colabore con nosotros.

C RÉGIMEN

PREP+QUE

Confío en que te lo envíe pronto.

CI

A+QUE, A+QUIEN

Le daré un premio al que se lo merezca.

AGENTE

POR...QUIEN

El ladrón fue atrapado por quienes lo perseguían.

... Continuar leyendo "Tipos de oraciones compuestas" »

Organització de la vida a la Roma Antiga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

DISTRIBUCIÓ DEL TEMPS

Pontífex maximus: (sacerdot que establia els dies fasti i els dies nefasti)
Dies fasti: DIES LAVORABLES (dies favorables)
Dies nefasti: DIES FESTIUS
CALENDARI: prové de calendarium, que era el llibre de comptes dels prestamistes. Calendarium prové de la paraula Kalendas que era el primer dia de cada mes.

DIES DE LA SETMANA:

Dies lunae --> Lluna
Dies martis --> Mart
Dies mercuri --> Mercuri
Dies lovis --> Júpiter
Dies veneris --> Venus
Dies Saturni --> Saturn
Dies solis --> Sol

ESPECTACLES

Amphitheatrum

Activitats que s'hi desenvolupaven:
  • Hoplomachia --> lluita de gladiadors (retiarius, mirmillon, tracio, samnita, editor)
  • Venatione --> caseres d'animals
  • Naumachia --> batalles navals

Circum

Activitats de curses
... Continuar leyendo "Organització de la vida a la Roma Antiga" »

Ovidi i Ciceró: Vida, Obra i Llegat Literari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 KB

Ovidi: Vida i Obra

Ovidi va néixer a Sulmona, una ciutat del centre d'Itàlia, l'any 43 aC. Pertanyia a una família benestant que va poder enviar-lo a Roma a acabar els seus estudis i a formar-se en l'art de la retòrica. Després anà a Grècia i Àsia, on va completar la seva formació humanística. En poc temps, va convertir-se en un poeta d'èxit fins que August va desterrar-lo l'any 8 dC. El mateix poeta ens parla de dues causes: error i carmen. L'error té a veure amb el fet que es va veure implicat en una conspiració de la família imperial sobre la successió d'August o amb els adulteris de les dues Júlies. Pel que fa al poema, es refereix a l'Art Amatòria, que, pel seu contingut eròtic, va molestar August, que s'havia proposat... Continuar leyendo "Ovidi i Ciceró: Vida, Obra i Llegat Literari" »

La Épica en la literatura latina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

ÉPICA

El término épica deriva el griego epos, cuyo significado primitivo era palabra, aunque más tarde evolucionó a poema. Los griegos consideraban épica a aquella poesía que trataba las gestas de hombres y héroes en los que la intervención de los dioses era decisiva. Además del tema, los romanos copiaron de los griegos el aspecto formal, puesto que desde sus comienzos se escribe en verso, utilizando el hexámetro, que será considerado por la literatura latina como el verso heroico por excelencia. La epopeya constituye el prototipo de poesía docta y elevada en la que todos los elementos compositivos (descripciones, comparaciones, figuras estilísticas) están al servicio del discurso solemne. El lenguaje y la expresión adquieren... Continuar leyendo "La Épica en la literatura latina" »

Latín: Lengua, Declinaciones, Verbos, Historia y Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Lenguas Derivadas del Latín

Las lenguas romances, también conocidas como lenguas neolatinas, son aquellas que derivan del latín vulgar, la forma hablada del latín en el Imperio Romano. Estas incluyen:

  • Castellano
  • Catalán
  • Gallego
  • Francés
  • Italiano
  • Portugués
  • Provenzal (Sur de Francia)
  • Retrorrománico (Alpes Suizos e Italianos)
  • Rumano
  • Sardo (Isla de Cerdeña)

Primera Declinación

SingularPluralFunciones Básicas
Nominativo-a-aeSujeto, Atributo
Vocativo-a-aeVocativo, Apelativo
Acusativo-am-asComplemento Directo (CD)
Genitivo-ae-arumComplemento del Nombre (CN)
Dativo-ae-isComplemento Indirecto (CI)
Ablativo-a-isComplemento Circunstancial (CC)

Segunda Declinación

Masculino/Femenino y Neutro

SingularPluralSingularPlural
Nominativo-us/-er-i-um-a
Vocativo-e/-er-i-um-
... Continuar leyendo "Latín: Lengua, Declinaciones, Verbos, Historia y Roma" »

Evolución del Derecho Romano y la Transformación Política Republicana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Pluralidad de los Sistemas Jurídicos Romanos

12.1. El Ius Civile: El Derecho de los Ciudadanos Romanos

El Ius Civile era el derecho exclusivo de los ciudadanos romanos, a menos que a los extranjeros se les concediera la capacidad para determinadas relaciones con los romanos o se les permitiera el matrimonio legítimo. Salvo por estas excepciones, el individuo quedaba vinculado al derecho del pueblo al que pertenecía.

La raíz del Ius Civile se encontraba en las mores maiorum (costumbres de los antepasados), recogidas en la Ley de las XII Tablas. La evolución posterior del derecho privado se llevó a cabo mediante la interpretación de los pontífices y, más tarde, por la jurisprudencia laica. El derecho público, sin embargo, evolucionó por... Continuar leyendo "Evolución del Derecho Romano y la Transformación Política Republicana" »

La Eneida y la Épica Tardía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

La Eneida

Que pertenecía el emperador y se da, por otro lado, unidad a dos mundos hasta entonces escindidos: el de Oriente (Troya, en Asia, origen de Eneas) y el de Occidente (Roma y Augusto).Los dioses ocupan en la obra un importante lugar: son como en Homero un artificio épico, pero además tienen valor religioso ya que con ellos colabora a la restauración de la piedad ritual defendida por Augusto (aunque en ocasiones el poeta se muestre escéptico).

Estructura

La obra es un poema cíclico en el que la idea central es la fundación de Roma por Eneas. Virgilio utilizó otras obras y autores para su epopeya y pretendía que el público reconociera esas fuentes, que son, entre otros Homero, Nevio y Ennio.

Estilo

Virgilio posee un estilo depurado... Continuar leyendo "La Eneida y la Épica Tardía" »

Historia de Roma Antigua: Desde su Fundación hasta la República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Roma: Fundación y Orígenes

Roma fue fundada como una aldea en una zona pantanosa junto al Tíber. Los latinos de la aldea Alba Longa la crearon como una defensa para frenar a los etruscos, que se habían expandido hacia el Po y amenazaban con cruzar el Tíber. La tradición romana ubicó la fecha de su fundación en el 753 a.C. Siglos más tarde, los grupos dirigentes elaboraron una explicación fantástica y mitológica que le otorgaba a Roma una gran importancia y disimulaba su origen como una aldea humilde.

Roma Monárquica: Gobierno y Sociedad

El Rey y su Poder

El gobierno era desempeñado por un rey de carácter electivo y vitalicio. Él era jefe político y religioso, actuaba como juez y dirigía el ejército. Roma tuvo 7 reyes: 4 fueron... Continuar leyendo "Historia de Roma Antigua: Desde su Fundación hasta la República" »