Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guerras romanas "península itálica"(500 y 250 a.C)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

UD.1. EL MUNDO ROMANO


1. Roma: de la ciudad al Imperio

nacíó en la ciudad de Roma, se sitúa en el centro de la Península itálica, a orillas del río Tíber. La formación del Imperio fue un proceso lento que comenzó en torno al 500 y 250 a.C. Con la conquista de todos los territorios de la Península itálica.

2.La historia:

. La Monarquía. (753-509 a.C.)

Era gobernada por un rey que tenia poderes y era elegido por un Senado, las familias más poderosas (patricios).
El pueblo etrusco conquistó Roma, el último rey etrusco fue expulsado del poder

La República. (509-27  A.C.)


Tras la expulsión del rey etrusco, se inició una nueva forma de gobierno: la República. Conquistó muchos territorios. Controlar el sur de Italia le hizo conflicto... Continuar leyendo "Guerras romanas "península itálica"(500 y 250 a.C)" »

La mort a sis vint-i-cinc

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,54 KB

Batalles II Guerra Civil


1. Tropes de Cèsar van cap al sud d'Itàlia a la recerca de Pompeu. Quan Pompeu se'n sencera marxa.
2.Campanyes de Cèsar a Hispània: Hi havia Legions del
Pomepeu i a els va Fer Seves (Guanya) 
3.Derrota Batalla de Dirraquio (derrotat), Cèsar va intentar lluitar però Els Seus soldats van rendir-se. Victòria de Cèsar a la batalla de Farsalia  Pompeu marxa a Egipte És Assassinat per Potino 4.Campanya Àsia Menor Victòria sobre el rei de Pont (aliat Pompeu) " Venedi, vidi, vici" 5.Batalla de Tapsos Cèsar marxa cap a Útica (Tunísia) Contra Cató (aliat Pompeu) 6.Campanya Hispània Batalla de Munda Derrota ALS fills de Pompeu (Gneu i Sext) Darrera batalla II guerra civil 12.Esbrina el Significat de

... Continuar leyendo "La mort a sis vint-i-cinc" »

Historia del Imperio Romano: Desde Rómulo hasta Septimio Severo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Historia del Imperio Romano

Desde Rómulo hasta la República

El Imperio Romano, cuya expansión no ha sido superada por ningún otro en el mundo, tiene su inicio con Rómulo. Se cree que Rómulo, hijo de Rea Silvia y Marte, junto con su hermano Remo, fundó Roma en la colina del Palatino a los dieciocho años de edad. Tras fundar la ciudad, Rómulo acogió a una multitud de vecinos, eligió a cien ancianos, a quienes llamó senadores, y raptó a las vírgenes de las naciones vecinas para asegurar esposas para su pueblo.

A Rómulo le sucedió Tulo Hostilio, quien reanudó las guerras, venció a los albanos, veientes y fidenates, y amplió Roma añadiendo la colina del Celio. Tras reinar treinta y dos años, murió alcanzado por un rayo.

Ancus Marcio,... Continuar leyendo "Historia del Imperio Romano: Desde Rómulo hasta Septimio Severo" »

Cronología de Emperadores Romanos y su Impacto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Dinastía Antonina

Periodo de los "Cinco Buenos Emperadores".

DinastíaEmperadoresHechos Relevantes
Antoninos
  • Nerva (96-98)
  • Trajano (98-117)
  • Adriano (117-138)
  • Antonino Pío (138-161)
  • Marco Aurelio (161-180)

El Rescripto de Trajano establecía que: para un cristiano acusado, debían mostrarse pruebas.

Adriano construyó la Muralla de Adriano en Inglaterra.

Dinastía Severa

DinastíaEmperadoresHechos Relevantes
Severos
  • Septimio Severo (193-211)
  • Caracalla (211-217)
  • Macrino (217-218)
  • Heliogábalo (218-222)
  • Alejandro Severo (222-235)

Caracalla entregó el derecho de ciudadanía a todo habitante libre del Imperio (Constitutio Antoniniana, 212 d.C.).

Dinastías y Eventos Clave del Bajo Imperio

DinastíaEmperadoresHechos Relevantes
Iliria
  • Marco Aurelio Claudio Gótico (268-
... Continuar leyendo "Cronología de Emperadores Romanos y su Impacto Histórico" »

La Gastronomia Romana: Dieta, Àpats i Costums Culinars

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

La Taula Romana: Gastronomia i Costums

Què Menjaven els Romans?

La dieta romana era variada i s'adaptava a les diferents classes socials. Aquests eren alguns dels aliments més comuns:

  • Pa: N'hi havia de molts tipus i de moltes formes, sent un aliment bàsic.
  • Llegums i hortalisses: Cultivades als seus horts, eren fonamentals. Els romans més humils menjaven sovint un plat de llegums acompanyat d'un tall de carn.
  • Fruites: Coneixien les fruites fresques, amb les quals feien melmelades i conserves. També n'assecaven per fer fruita seca.
  • Bolets: Un dels plats preferits i molt apreciats.
  • Carn: Consumien diferents tipus de carn, però la de porc era la més consumida. N'aprofitaven tot, sent un aliment preferit per a salsitxes. El pollastre era l'au més
... Continuar leyendo "La Gastronomia Romana: Dieta, Àpats i Costums Culinars" »

Evolución de Roma: Monarquía, República, Imperio y Legado en Hispania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Evolución Política y Territorial de Roma: Monarquía, República e Imperio

Monarquía (753-509 a.C.)

En sus inicios, Roma fue gobernada por reyes. El rey, elegido por los ciudadanos, ostentaba el mando supremo del ejército, el Senado, la justicia y la religión. Su cargo era vitalicio, pero no hereditario.

República (509-27 a.C.)

La República Romana fue un periodo extenso y dinámico en todos los ámbitos: social, político, jurídico, cultural, religioso y militar. Se lograron importantes avances sociopolíticos, como la igualdad de derechos para todos los ciudadanos. Fue una época de grandes conquistas, destacando la segunda Guerra Púnica contra Aníbal, quien llegó a conquistar la península ibérica.

Imperio (27 a.C. - 476 d.C.)

El Imperio... Continuar leyendo "Evolución de Roma: Monarquía, República, Imperio y Legado en Hispania" »

La Antigua Roma: Geografía, Monarquía y República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La geografía

  • La ciudad de Roma, emplazada en medio de la península Itálica, en la región del Lacio, fue la cuna de la civilización romana y una de las ciudades más espléndidas del mundo antiguo.
  • La Roma antigua se extendía a lo largo de 7 pequeñas colonias enclavadas en una llanura bañada por el río Tiber.
  • Si situamos a Roma a escala global, comprobaremos que en el mundo antiguo la ciudad también gozaba de una posición geográfica y estratégica ventajosa.

La monarquía: los orígenes de Roma

  • Los orígenes se confunden entre la realidad histórica y la fantasía literaria utilizada para magnificar al pueblo romano.
  • La leyenda más extendida explica que Roma fue fundada en el año 753 aC por Rómulo y Remo, dos hermanos gemelos descendientes
... Continuar leyendo "La Antigua Roma: Geografía, Monarquía y República" »

Protagonistes de Roma: I

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

Protagonistes de Roma: I

Dinastia Flàvia (69-96) - Arc de Titus: L'arc de Titus és un arc de triomf, situat en el punt més elevat de la via sacra. Va ser construït poc després de la mort de l'emperador Tit, per l'emperador Domicià després del 81dC. L'obra recorda la repressió de l'alçament jueu a Palestina i l'ocupació de Jerusalem sota el regnat de Titus i de son pare Vespasià (71dC). A diferència d'altres arcs de triomf com l'arc de Constantí, els relleus es concentren en els carcanyols on apareixen les victòries que es dirigeixen a la clau que destaca sobre la resta de l'entaulament.

Dinastia dels Antonis (96-192) - Columna de Trajà: La columna de Trajà és un monument commemoratiu ergit a Roma per ordre de l'emperador Trajà.

... Continuar leyendo "Protagonistes de Roma: I" »

Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 15,54 KB

1. Prehistoria

1.1 Primeros Pobladores

¿Dónde se han encontrado los restos humanos más antiguos de la Península?
En el yacimiento de la Gran Dolina, en la Sierra de Atapuerca (Burgos).

¿Cómo se ha llamado a la especie de homínido más antiguo encontrado en la Península?
Homo antecessor (Explorador).

¿Cuál es la cueva con pinturas rupestres del Paleolítico más importante de España?
La cueva de Altamira.

¿Qué es el arte mobiliar?
Son pinturas, esculturas, grabados sobre piedra, hueso o asta que representan figuras de animales, humanos y símbolos abstractos.

1.2 Megalitismo y Edad de los Metales

¿A qué se denomina megalitismo? Cita algunos ejemplos.
A tumbas colectivas elaboradas con grandes piedras (La Pastora, El Romeral).

¿Qué cultura

... Continuar leyendo "Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media" »

Mitos Fundacionales: Orígenes de Dioses y Leyendas Clásicas Greco-Romanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Nacimiento de la Vía Láctea

Hércules, fruto del adulterio de Júpiter con una humana, Alcmena. Antes de que naciera, empezó a manifestarse la cólera de la celosa Juno. Logró de su hija Ilitía que intentara impedir que Hércules naciera. Temiendo nuevas venganzas de Juno, Mercurio acercó al recién nacido al pecho de esta diosa mientras dormía. Se creía que si se amamantaba de ella, conseguiría la inmortalidad. Hércules chupó con tanta violencia el pecho de Juno que esta se despertó y arrojó al niño lejos de sí. La leche que fluyó de su pecho dejó en el cielo una estela: la Vía Láctea.

El Nacimiento de Venus

Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra) fueron los primeros dioses. Gea, cansada de no parar de tener hijos al estar Urano... Continuar leyendo "Mitos Fundacionales: Orígenes de Dioses y Leyendas Clásicas Greco-Romanas" »