Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Antigua Roma: Geografía, Monarquía y República

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

La geografía

  • La ciudad de Roma, emplazada en medio de la península Itálica, en la región del Lacio, fue la cuna de la civilización romana y una de las ciudades más espléndidas del mundo antiguo.
  • La Roma antigua se extendía a lo largo de 7 pequeñas colonias enclavadas en una llanura bañada por el río Tiber.
  • Si situamos a Roma a escala global, comprobaremos que en el mundo antiguo la ciudad también gozaba de una posición geográfica y estratégica ventajosa.

La monarquía: los orígenes de Roma

  • Los orígenes se confunden entre la realidad histórica y la fantasía literaria utilizada para magnificar al pueblo romano.
  • La leyenda más extendida explica que Roma fue fundada en el año 753 aC por Rómulo y Remo, dos hermanos gemelos descendientes
... Continuar leyendo "La Antigua Roma: Geografía, Monarquía y República" »

Protagonistes de Roma: I

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,87 KB

Protagonistes de Roma: I

Dinastia Flàvia (69-96) - Arc de Titus: L'arc de Titus és un arc de triomf, situat en el punt més elevat de la via sacra. Va ser construït poc després de la mort de l'emperador Tit, per l'emperador Domicià després del 81dC. L'obra recorda la repressió de l'alçament jueu a Palestina i l'ocupació de Jerusalem sota el regnat de Titus i de son pare Vespasià (71dC). A diferència d'altres arcs de triomf com l'arc de Constantí, els relleus es concentren en els carcanyols on apareixen les victòries que es dirigeixen a la clau que destaca sobre la resta de l'entaulament.

Dinastia dels Antonis (96-192) - Columna de Trajà: La columna de Trajà és un monument commemoratiu ergit a Roma per ordre de l'emperador Trajà.

... Continuar leyendo "Protagonistes de Roma: I" »

Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 15,54 KB

1. Prehistoria

1.1 Primeros Pobladores

¿Dónde se han encontrado los restos humanos más antiguos de la Península?
En el yacimiento de la Gran Dolina, en la Sierra de Atapuerca (Burgos).

¿Cómo se ha llamado a la especie de homínido más antiguo encontrado en la Península?
Homo antecessor (Explorador).

¿Cuál es la cueva con pinturas rupestres del Paleolítico más importante de España?
La cueva de Altamira.

¿Qué es el arte mobiliar?
Son pinturas, esculturas, grabados sobre piedra, hueso o asta que representan figuras de animales, humanos y símbolos abstractos.

1.2 Megalitismo y Edad de los Metales

¿A qué se denomina megalitismo? Cita algunos ejemplos.
A tumbas colectivas elaboradas con grandes piedras (La Pastora, El Romeral).

¿Qué cultura

... Continuar leyendo "Historia de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta la Edad Media" »

Mitos Fundacionales: Orígenes de Dioses y Leyendas Clásicas Greco-Romanas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Nacimiento de la Vía Láctea

Hércules, fruto del adulterio de Júpiter con una humana, Alcmena. Antes de que naciera, empezó a manifestarse la cólera de la celosa Juno. Logró de su hija Ilitía que intentara impedir que Hércules naciera. Temiendo nuevas venganzas de Juno, Mercurio acercó al recién nacido al pecho de esta diosa mientras dormía. Se creía que si se amamantaba de ella, conseguiría la inmortalidad. Hércules chupó con tanta violencia el pecho de Juno que esta se despertó y arrojó al niño lejos de sí. La leche que fluyó de su pecho dejó en el cielo una estela: la Vía Láctea.

El Nacimiento de Venus

Urano (el Cielo) y Gea (la Tierra) fueron los primeros dioses. Gea, cansada de no parar de tener hijos al estar Urano... Continuar leyendo "Mitos Fundacionales: Orígenes de Dioses y Leyendas Clásicas Greco-Romanas" »

Estructura y Sociedad en la Antigua Roma: Instituciones, Ejército y Urbanismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

1. Las instituciones de gobierno en las diferentes etapas históricas de Roma

1.1. Las clases sociales en Roma

a. Monarquía

  • Rey: cargo vitalicio y elegido por el senado entre los patricios, poseía poder militar, legislativo y religioso.
  • Senado: formado por patricios elegidos por el rey, al que aconsejaban.
  • Comicios: asambleas de dos tipos:
    • Comicios curiados
    • Comicios centuriados

b. República

  • Magistrados: asumían el gobierno en diferentes magistraturas o cargos públicos, de las cuales la de mayor rango era la de cónsul.
  • Senado: el cargo de senador era vitalicio y era elegido de entre los que ocupaban cargo de magistrado.
  • Comicios curiados: se constituyó con el tiempo en una asamblea fundamental.
  • Comicios tribunicios: se crearon a través de las reivindicaciones
... Continuar leyendo "Estructura y Sociedad en la Antigua Roma: Instituciones, Ejército y Urbanismo" »

Historia y legado de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

El transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, Oriente Próximo y África del Norte. Como capital de la República y del Imperio romano, llegó a ser la primera gran metrópolis de la humanidad,[5][6]​ centro de una de las civilizaciones antiguas más importantes. Influyó en la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, la música, el arte, la arquitectura, la filosofía, la gastronomía, la religión, el derecho y la moral de los siglos sucesivos.

Es la ciudad con la más alta concentración de bienes históricos y arquitectónicos del mundo;[7]​ su centro histórico delimitado por el perímetro que marcan las murallas aurelianas,... Continuar leyendo "Historia y legado de Roma" »

Cultura i Societat Romana: De la Literatura a la Vida Quotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Ovidi

Va viure a l'època de l'emperador August i va pertànyer al cercle de Messala, coneixent altres poetes de l'època com Tibul i Properci, que expressaven els seus sentiments més íntims. Tibul va escriure 4 llibres d'elegies i Properci elegies sentimentals. Ovidi va néixer a Sulmona l'any 43 aC en una família benestant, va estudiar a Roma i va terminar els seus estudis a Grècia i Àsia. A Roma va exercir càrrecs públics, però després els va abandonar i va començar a escriure poesia. Es va convertir en un poeta d'èxit, però August el va desterrar a Tomis. Parla de les causes del desterrament (un error i un carmen).

Va escriure L'art Amatoria. La seva primera obra va ser un recull de poemes amorosos, Els Amors, i el segon un d'... Continuar leyendo "Cultura i Societat Romana: De la Literatura a la Vida Quotidiana" »

Personajes y eventos importantes en la historia del Imperio Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Personajes importantes

  • Madre de Rómulo y Remo: Rea Silvia
  • Asesinos de Julio César: Bruto y Cassio
  • Al cruzar el Rubicón exclamó (Alea iacta est): Julio César
  • Jefe de una rebelión de esclavos: Espartaco
  • Miembro del segundo triunvirato que repudió a su esposa por Cleopatra: Marco Antonio
  • Forman el primer gobierno tripartito: Julio César, Pompeyo y Craso
  • Sucesor de Julio César: Octavio
  • Sucedió a Octavio en el gobierno: Dinastía Julio-Claudia
  • Hijo de Vespasiano, conquistador de Jerusalén: Tito
  • Primer emperador hispano, nació en Itálica: Teodosio
  • Inaugura la dinastía de los Severos, impuso un régimen de despotismo militar prescindiendo del Senado: Septimio Severo
  • A partir de él, el emperador es la encarnación personal de la divinidad: Diocleciano
  • Proclamó
... Continuar leyendo "Personajes y eventos importantes en la historia del Imperio Romano" »

Organización Militar Romana: Legión, Flota y Campamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

1. La Legión Romana (Infantería)

Las legiones romanas estaban compuestas por legionarios, ciudadanos del imperio. La legión era la unidad más importante del ejército. La homosexualidad no era aceptada como parte del ejército. La identidad era crucial; los esclavos que se hacían pasar por libres eran castigados con la muerte. El servicio de un legionario duraba 25 años.

Unidades de la Legión

Las unidades más pequeñas que formaban una legión eran:

  • Curias: 10 soldados.
  • Centurias: 100 soldados, al mando de un centurión.
  • Cohortes: 6 centurias (600 soldados).
  • Legión: 10 cohortes. El jefe de la legión era un legado.

La insignia de la legión era un águila dorada. Su pérdida se consideraba una derrota, por lo que la defendían con sus vidas.... Continuar leyendo "Organización Militar Romana: Legión, Flota y Campamentos" »

Emerita Augusta: La ciudad romana y la Vía de la Plata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,29 KB

Emerita Augusta

Fundación de la nueva Colonia

En el año 25 a. C. Augusto decidió crear una colonia, Emerita Augusta, en la apartada región de Lusitania, para asentar a los veteranos de sus legiones V Alaudae y X Gemina, protagonistas en la lucha contra la resistencia hispana. Emerita Augusta, por tanto, nació como homenaje al primer emperador de Roma y fue la más augustea de las ciudades hispanas.

El enclave geográfico y las comunicaciones

Una topografía favorable configurada por un río que ofrecía un amplio vado y una isla, determinó su emplazamiento. Nacía así otra ciudad-puente de la Antigüedad donde el río y su puente iban a ser una vez más los genitores urbis, los hacedores de la ciudad. El lugar elegido poseía buenas canteras... Continuar leyendo "Emerita Augusta: La ciudad romana y la Vía de la Plata" »