Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La poesía lírica en la antigua Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Introducción

Su origen estaba estrechamente relacionado con la música, se escribían los poemas como letras para ser cantadas por un solista o por un coro acompañados por instrumentos musicales como la lira o la cítara (siglo VII y VI a.C). Los poetas épico Homero y Hesíodo. Entre estos primeros poetas destacan Arquíloco, Safo y Anacreonte. Rasgos:

  • El poeta se convierte en protagonista de su obra y nos habla de su vida, opiniones, pasiones, amigos.
  • Su gran variedad de temas de tipo verso y estrofa.

Posteriormente destacan en la poesía griega los nombres de Píndaro, Calímaco y Teócrito.

Lírica en Roma

Destacan Virgilio, Catulo, Horacio y Ovidio.

Catulo

Vida

(84-54 a.C) Nació en el seno de una familia perteneciente a la nobleza tradicional... Continuar leyendo "La poesía lírica en la antigua Grecia y Roma" »

Roma Republicana: Instituciones, Expansión y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Establecimiento de la República Romana

Tras la expulsión de Tarquinio, los romanos decidieron no someterse más a un rey. A los máximos dirigentes romanos se les llamó cónsules.

Desde el año en que se instaura la República, a Roma se la describe con las siglas S.P.Q.R., que quiere decir Senatus Populusque Romanus (el Senado y el Pueblo Romanos).

Las Instituciones Políticas en la Roma Republicana

La República se basa en:

  • Las Magistraturas: Con la República, el poder queda en los magistrados, que desempeñan unas funciones determinadas en el gobierno llamadas magistraturas. Ningún magistrado recibe compensación económica porque pertenecían a las clases más altas y sus funciones estaban limitadas en el tiempo, con alguna excepción
... Continuar leyendo "Roma Republicana: Instituciones, Expansión y Legado" »

El Paleolítico y el Neolítico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

En el paleolítico se utilizaban herramientas de piedra tallada. 
En el neolítico los métodos de trabajar la piedra se hicieron más sofisticados y ya en este período se pulía la piedra. 


En el paleolítico el tipo de vida era Nómada.
-En el neolítico el tipo de vida pasa a ser Sedentario.
En el paleolítico la vivienda eran las cavernas. 
-En el neolítico la vivienda pasa a ser chozas, palafitos y aldeas. 
En el paleolítico la organización social más generalizada eran las hordas y la gran familia. 
-En el neolítico aparece el clan totémico
En el paleolítico la subsistencia se basaba en la caza, pesca y recolección. 
-En el neolítico aparece la agricultura y la domesticación de animales
En el palelítico el vestido consistía
... Continuar leyendo "El Paleolítico y el Neolítico" »

Idazle zaharrak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,73 KB

HISTORIOGRAFIA: CESAR, SALUSTIO, LIVIO, TACITO Narrazio historikoa K.A. I. Mendean hasi zen. Analistek zakartasunez idazten zuten. Geroago historia kontatzeko beste estilo bat sortzen hasi zen. Honako hauek izan ziren historiografien analistak: Cesar, Salustio, Livio eta Tacito. //Cesar Erroman jaio zen K.A. 100. Urtean, Iulia familia famatuan. Karrera politikoa egin eta Hispaniaren administrazioa jaso zuen. Bi obra heldu zaikigun bakarrak De Bello Gallico eta De Bello Civile dira.  Kontakizuna ordenatzen zekien, modu argi eta soilean, mugimenduarekin, estilo sinplea eta dotorearekin.//Salustiok errepublika garaiaren amaiera bizi zuen. Cesarren babesarein karrera politikoa egin zuen. Cesar Paduan jaio eta hil zen Livio,  familia burges eta... Continuar leyendo "Idazle zaharrak" »

La ruta de Colón i Magallanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB

Era Colón l'únic que pensava en el segle XV que la terra era rodona?

-No, els homes cultes, els navegants i comerciants coneixien perfectament que la terra no era plana

Quines noves rutes es van buscar per arribar al comerç de les espècies a l'Índia després de la conquesta de Constantinoble per l'Imperi Otomà?

-El comerç de les espècies té un principi a Venècia, els portuguesos es van avançar als castellans en l'exploració marítima, la ruta d'Àfrica

Quines illes van descobrir els portuguesos en la seva ruta cap a les espècies? Quin marí portuguès va aconseguir arribar a l'Índia?

-Van descobrir l'illa de Madeira, les Açores i Cap Verd, va aconseguir arribar a l'Índia Vasco de Gama

Com va ser anomenat el projecte de Colón d'arribar

... Continuar leyendo "La ruta de Colón i Magallanes" »

Historiografía Romana: De la República al Imperio, César, Salustio, Tito Livio y Tácito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Historiografía Romana: De la República al Imperio

La historiografía, el género literario dedicado a narrar los sucesos de un pueblo, alcanzó en Roma una gran importancia, aunque con un rigor menor al de la historiografía griega. Los historiadores romanos, influenciados por su perspectiva, usaron la historia como una herramienta política. Esto sirvió para justificar la supremacía romana, resaltar el papel de las familias dominantes, o criticar tanto a la nobleza como a regímenes políticos.

Historiografía Republicana

Los primeros historiadores romanos, conocidos como los analistas, presentaban una visión de la historia centrada en el civismo y el gobierno.

César

Figura destacada tanto en la política como en la milicia, César fue un... Continuar leyendo "Historiografía Romana: De la República al Imperio, César, Salustio, Tito Livio y Tácito" »

Fundamentos Estratégicos de Roma y el Legado Literario de Virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Fundamentos Estratégicos de Roma

Las grandezas de Roma se basan en parte en la situación estratégica en la que se encontraba.

El Río Tíber: Eje de Navegación y Leyenda

El Tíber era un río caudaloso, cuya navegabilidad permitió que la ciudad estuviera en contacto directo con el comercio marítimo. Los barcos llegaban al puerto situado en la llanura entre los montes Capitolio y Palatino. Este río aparece en las primeras leyendas sobre la fundación de la ciudad: en él fueron abandonados los gemelos Rómulo y Remo.

Las Siete Colinas de Roma: Defensa Natural

Roma se formó y creció sobre un conjunto de colinas que constituían una defensa natural ante los ataques de las tribus vecinas. Estas colinas también sirvieron de protección frente... Continuar leyendo "Fundamentos Estratégicos de Roma y el Legado Literario de Virgilio" »

La Colonització Grega Antiga: Causes, Característiques i Expansió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,96 KB

La Colonització Grega

Causes Polítiques

Com a causes polítiques d’aquest procés migratori, n’hem de citar dues principalment:

  • Els règims aristocràtics i oligàrquics que imperaven a les ciutats gregues en aquest moment van provocar el descontentament d'una part de la població, que va degenerar en una crisi social: hi havia injustícies provocades pel repartiment desigual de les terres. A això cal afegir-hi l'augment demogràfic i la manca de terrenys conreables (stenochoría - στενοχωρία).
  • Això va desencadenar un canvi de sistema polític a moltes ciutats: va aparèixer la figura del legislador i la del tirà. Es van produir canvis en l’organització militar i en la tàctica (creació de l’exèrcit d’hoplites): l’individu
... Continuar leyendo "La Colonització Grega Antiga: Causes, Característiques i Expansió" »

Explorando la Poesía Lírica Romana: Catulo, Horacio y Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La Poesía Lírica (Catulo y Horacio)

La Poesía Elegíaca (Ovidio)

Definición:

La Poesía Lírica es aquella poesía en la que predomina la expresión de los sentimientos del autor.

Origen:

Grecia. Nació acompañada por la música de la lira (de ahí el nombre), más tarde ya no se tocaba la lira, pero se mantuvo el nombre.

Autores romanos:

Los Poetae Novi: grupo de jóvenes autores que componía poemas de amor centrándose sobre todo en la forma, imitaban a los autores griegos (Safo, Alceo, etc.)

Catulo

Vida:

(87-54 a.C. o, mejor dicho, Siglo I a.C.). Fue uno de los Poetae Novi. Joven de familia en buena posición económica, que recibió una formación completa. En lugar de dedicarse a la política, lo que era habitual entre los de su clase, se... Continuar leyendo "Explorando la Poesía Lírica Romana: Catulo, Horacio y Ovidio" »

De la Monarquia a l'Imperi: Història de l'Antiga Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Els Orígens de Roma: Monarquia i Societat

Al primer mil·lenni aC, la península Itàlica estava ocupada per diversos pobles:

  • Al centre, els llatins.
  • Al nord, els etruscos.
  • Al sud, els grecs.

A partir de la seva fundació, Roma va ser governada per una monarquia. El rei governava amb l'ajuda del Senat, format per patricis.

Divisió Social: Patricis i Plebeus

En temps de la monarquia, els ciutadans romans es dividien en dos grans grups socials:

  • Els patricis: eren una minoria de famílies aristocràtiques que s'agrupaven en grans llinatges amb avantpassats comuns. Eren propietaris de les terres i del bestiar, i governaven la ciutat.
  • Els plebeus: era el grup format per aquells que havien arribat a la ciutat després de la seva fundació. Incloïa pagesos,
... Continuar leyendo "De la Monarquia a l'Imperi: Història de l'Antiga Roma" »